Facultad de ciencias sociales universidad de chile

Pontificia Universidad Católica de Chile

La Facultad de Arquitectura y Artes, creada en 2014, pretende retomar una tradición académica que ha acompañado a la universidad desde sus inicios, con la original Facultad de Bellas Artes. Actualmente está formada por el Conservatorio Musical, la Escuela de Artes Visuales y la Escuela de Arquitectura.

Su misión es proporcionar una formación de alto nivel a profesionales comprometidos con la creación de obras auténticas y originales. Asimismo, los graduados desarrollan una sensibilidad hacia los contextos y estilos que surgen tanto de la tradición local como de la experiencia internacional. La columna vertebral de esta facultad está formada por los valores de la creatividad, la sostenibilidad, la transdisciplinariedad, la multiculturalidad y el espacio social, que influyen fuertemente en el trabajo de nuestros profesores, así como en nuestra investigación y divulgación.

La Facultad de Ciencias se fundó con el objetivo de crear, transferir y aplicar el conocimiento, promover el desarrollo del pensamiento y la acción científica en nuestros estudiantes y mantener una fuerte conexión con la comunidad local, nacional e internacional. Esta facultad ofrece 6 licenciaturas, 6 maestrías y 4 programas de doctorado, que en conjunto constituyen una amplia gama de opciones de formación en ciencias básicas y aplicadas.

Universidad santiago de chile

Las actividades de este cargo incluyen la investigación científica interdisciplinaria en el campo de la psicología, la filosofía y la psiquiatría, dentro de un marco fenomenológico; también incluye la dirección de tesis y la docencia, la participación en redes de cooperación y la promoción de convenios de colaboración con sectores públicos y privados, tanto nacionales como internacionales. La Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad de Las Américas incluye disciplinas del área de la salud como enfermería, kinesiología y terapia ocupacional, y también disciplinas de las ciencias sociales como psicología y trabajo social. Esta última fusión interdisciplinaria hace que esta institución de educación superior sea única en el contexto nacional chileno.

Las actividades de este cargo incluyen la supervisión, coordinación y desarrollo de tres áreas principales: la formación de estudiantes en psicoterapia, la asistencia psicológica a la comunidad local y la investigación científica en el área de la psicología, la filosofía y la psiquiatría. El CAPSI tiene una clara orientación hacia la responsabilidad social, enfatizando la transferencia del conocimiento académico-científico al público en general, lo que es posible a través del compromiso activo con 19 instituciones de la Región del Maule orientadas al trabajo social, como la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM), el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).

Universidad de chile

La Universidad de Chile fue fundada el 19 de noviembre de 1842. Es la institución de educación superior más antigua de Chile. Generar, desarrollar, integrar y comunicar el conocimiento en todas las áreas del saber y la cultura son la misión y la base de las actividades de la Universidad. Esto constituye la implicación de su trabajo y orienta la educación que imparte.

La Universidad está ubicada en la capital, Santiago de Chile, y es una universidad pública de calidad internacional. En sus aulas se elaboran todas las áreas del conocimiento y hoy la universidad está a la cabeza del sistema universitario chileno en cuanto a docencia, investigación, creación y divulgación.

21 presidentes chilenos han sido alumnos de la Universidad de Chile. Además, los dos chilenos que recibieron el Premio Nobel, Gabriela Mistral (1945) y Pablo Neruda (1971), ambos en Literatura, fueron miembros de la Universidad.

Acreditación institucional: Acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación en todas las áreas (Gestión, Docencia de Pregrado, Docencia de Postgrado, Investigación, Infraestructura, Equipamiento y Extensión) por el período máximo de 7 años (2018-2025).

Comentarios

¿El chamán o el médico? Paciente, cultura y poder en el sur de Chile. / Kristensen, Dorthe Brogaard. Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Copenhague, 2008. 249 p.Resultado de la investigación: Tesis ‘ Tesis de doctorado

TY – GENT1 – ¿El chamán o el médico? T2 – Paciente, cultura y poder en el sur de ChileAU – Kristensen, Dorthe BrogaardPY – 2008Y1 – 2008M3 – Tesis de doctoradoSN – 9789980251152T3 – Serie phd. Departamento de AntropologíaPB – Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de CopenhagueER –