Facultad de ciencias universidad autónoma de madrid

Uam acreditación inglés

La UAM atrae, al menos en algunos campos, a un número de estudiantes destacados, con talento y compromiso social. Todas nuestras actividades se basan en valores cultivados a lo largo de décadas: el orgullo de ser públicos, de estar orientados a la investigación, de tener un claro compromiso social; de ser sostenibles, sanos y preocupados por la mejora continua de la calidad educativa. Nos dedicamos a la difusión de los resultados de la investigación no sólo a la formación de los estudiantes, sino también a la sociedad en su conjunto: creemos sinceramente que la transferencia de conocimiento es la mejor herramienta para impulsar el desarrollo social y económico.

La UAM también está orientada al ámbito internacional, centrándose en la asociación de colaboración con instituciones, no sólo para asegurar el intercambio y la movilidad de estudiantes y personal, sino principalmente para construir proyectos específicos comunes, para la mejora de la educación y la investigación, así como para la cooperación en materia de ODS. Nuestros aliados abarcan desde los países cultural y geográficamente más cercanos de América Latina o el norte de África hasta los lejanos de Asia oriental o el África subsahariana.

Una vocación temprana y cada vez más vigorosa de la UAM ha sido establecer una fuerte y profunda colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En 2010, ambas instituciones obtuvieron la etiqueta de Campus de Excelencia UAM+CSIC. Situado en el norte de Madrid, el campus principal es un espacio verde de investigación e innovación Nodo del Conocimiento, con cinco Institutos de investigación UAM-CSIC, cinco Institutos del CSIC, dos Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (Ciencia de los Alimentos y en Nanociencia) así como el Parque Científico de Madrid, destinado a fomentar el emprendimiento científico y tecnológico y la transferencia de tecnología. La UAM alberga en total más de treinta centros de investigación, y seis Institutos de Investigación Sanitaria (Hospitales) en Madrid.

Universidad autónoma de madrid carreras

Los estudios de postgrado del Departamento incluyen el Máster en Matemáticas y sus Aplicaciones, el programa de doctorado, el Máster conjunto en Matemáticas e Informática y el Máster para Profesores de Secundaria. El Programa de Postgrado en Matemáticas ha recibido el «reconocimiento de calidad», otorgado por el Ministerio de Ciencia español. Además, ha sido clasificado por el CHE Excellence Ranking entre los 20 mejores en Matemáticas de Europa.

En el ámbito de las relaciones internacionales, el Departamento mantiene acuerdos de intercambio de estudiantes con varias universidades europeas, así como con universidades de Estados Unidos y Latinoamérica. En particular, dentro del programa ERASMUS, tenemos acuerdos bilaterales con aproximadamente 40 universidades europeas.

Por último, el Departamento de Matemáticas organiza y colabora con otras instituciones en actividades dirigidas a la enseñanza de las matemáticas a los alumnos de secundaria como ESTALMAT (Estimulando el Talento Matemático), la Semana de la Ciencia. y otorga anualmente premios para alumnos de secundaria. La revista de divulgación matemática «La Hoja Volante», creada por el Departamento en 2002, recibió el Primer Premio Ciencia en Acción 2007 en el área de Divulgación Científica Obras en Papel.

Facultad de ciencias uam

Diversidad microbiana asociada a los sedimentos anaerobios de un lago de soda (Mono Lake, California, USA).P. Rojas, N. Rodríguez, V. de la Fuente, D. Sánchez-Mata, R. Amils, José L. Sanz. Canadian Journal of Microbiology 64 (2018) 385-392.https://doi.org/10.1139/cjm-2017-0657

Estudio de cultivos de enriquecimiento metanogénico de testigos de roca del subsuelo profundo de la Faja Pirítica Ibérica. T. Leandro, N. Rodríguez, P. Rojas, J.L. Sanz, M.S. da Costa, R. Amils. Heliyon 4:e00605 (2018). https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2018.e00605

Página web de la Universidad Autónoma de Madrid

Campus de Cantoblanco: el edificio de Ciencias, el de Biología, el de Ingeniería Química y Tecnología de los Alimentos y la Biblioteca. La gestión de las titulaciones se realiza en los edificios de Ciencias y Biología, mientras que el Decanato de la Facultad se encuentra en el edificio de Ciencias.

Los espacios docentes se adaptan constantemente a las necesidades actuales, por lo que los estudiantes encontrarán laboratorios bien equipados, aulas de informática, salas de trabajo en grupo, salas de estudio y aulas con equipos audiovisuales. Todo ello en un entorno con amplias zonas verdes, instalaciones deportivas, dormitorios y otros servicios.