Ugr pagina
La Universidad de Granada (UGR) es una universidad pública situada en la ciudad de Granada, España, y fundada en 1531 por el emperador Carlos V. Con más de 60.000 estudiantes,[2] es la cuarta universidad más grande de España[3] Además de la ciudad de Granada, la UGR también tiene campus en Ceuta y Melilla.
En el curso 2012/2013 se matricularon en la UGR casi 2.000 estudiantes europeos a través del Programa Erasmus, lo que la convierte en el destino europeo más popular[4] El Centro de Lenguas Modernas (CLM) de la universidad recibe más de 10.000 estudiantes internacionales cada año[5] En 2014, la UGR fue elegida la mejor universidad española por los estudiantes internacionales[6].
En 1526 el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V fundó un colegio para la enseñanza de la lógica, la filosofía, la teología y el derecho canónico[7]. El 14 de julio de 1531 se concedió el establecimiento de un studium generale con las facultades de teología, artes y derecho canónico mediante una bula de Clemente VII, marcando la hora de nacimiento de la universidad. [7] [8] Esto explica su lema «Universitas Granatensis 1531» y su sello oficial, basado en su escudo fundador con representaciones del águila bicéfala imperial y de los reinos españoles.
Universidades en Granada, España
La Universidad de Granada es una universidad estatal de Granada con una rica tradición y un enfoque en la innovación y la investigación. La universidad es una de las principales universidades españolas, y en el campo de los estudios de traducción demuestra un liderazgo absoluto en el país. La Universidad de Granada también está considerada como líder nacional en ingeniería informática y ciencias matemáticas.
Granada es una ciudad estudiantil con una amplia oferta de alojamiento. La universidad ayuda a los estudiantes a encontrar alojamiento: familias de acogida, residencias de estudiantes, albergues y apartamentos. Los estudiantes pueden alojarse en residencias de estudiantes:
La universidad está situada en la provincia del sur de España – Andalucía, en la gran ciudad de Granada. Esta región goza de una situación privilegiada por su proximidad a las estaciones de esquí y a la costa mediterránea. La población local habla el castellano. La universidad está situada en el centro histórico de la ciudad; muchos edificios universitarios son reconocidos como ejemplos de la arquitectura de los siglos pasados.
Psicología de la Universidad de Granada
Descripción La comunicación audiovisual desempeña un papel fundamental en la sociedad contemporánea. Los expertos en comunicación audiovisual no sólo deben conocer a fondo los aspectos técnicos de los medios de comunicación con los que trabajan, sino que también deben dominar los diversos aspectos teóricos de este campo.
Esta titulación de cuatro años consta de tres etapas de aprendizaje: asignaturas básicas, asignaturas troncales y asignaturas optativas. En este grado se estudian asignaturas en áreas como multimedia, ciencias de la documentación, política, lengua, psicología, derecho, historia y periodismo.
Este grado ha sido especialmente diseñado para preparar a nuestros estudiantes para una carrera profesional en diferentes áreas de la comunicación audiovisual. Nuestros graduados poseen las habilidades necesarias para convertirse en directores, guionistas y productores audiovisuales competentes, productores de imagen y sonido, así como investigadores y profesores en el campo audiovisual.
La comunicación audiovisual es un campo amplio y variado que te permitirá crear contenidos de alta calidad para el público, ya sea en cine, televisión, radio o Internet. Nuestro grado te ofrece la oportunidad de formar parte de esta apasionante disciplina, y contribuir a dar forma al futuro de una de las formas de arte contemporáneo más apasionantes e importantes.
Dirección de la Universidad de Granada
Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA) ha adquirido a Albalá Ingenieros equipos de infraestructura auxiliar destinados a la sala de equipos del estudio de televisión del Departamento de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada, España. Los nuevos equipos comenzarán a funcionar para el curso 2021-2022 y se utilizarán para la formación de los alumnos del departamento.
Los dispositivos de Albalá forman parte de los módulos de equipamiento asociados al sistema desarrollado por TSA para dotar de un estudio HD a la universidad. Su función principal es, por tanto, la de «pegar» o traducir entre los diferentes sistemas que se encuentran en el estudio de TV.
– El módulo distribuidor de vídeo digital en formato SDI HVD2000C01, que proporciona una entrada y cuatro salidas a través de las cuales se puede distribuir vídeo digital en cualquiera de los estándares habituales en la producción de televisión, como son: definición estándar a 270 Mbit/s, alta definición a 1,5 Gbit/s y alta definición a 3 Gbit/s.
– Módulo controlador de comunicaciones avanzadas TLE2001C01. Este dispositivo puede gestionar cualquier módulo de la familia TL2000 instalado en el mismo marco de montaje y que admita el control remoto a través de una LAN Ethernet.