Claire szeptycki
(407) 647-7887Universidad de Florida Levin College of LawUniversidad de Florida CentralFloridaMartindale-Hubbell AV: Peer Review Rating, Martindale-Hubbell AV: Peer Review Rating, Expertise and American Jurist InstituteInternational Academy of Collaborative Professionals and American Jurist InstituteAubrey Ducker Recognized by Marquis Who’s Who for Excellence in Law and Aubrey Ducker: Spotlight on the Law
(561) 746-4400Temple University’s Beasley School of Law y Widener UniversityUniversidad de PennsylvaniaNueva York, Pennsylvania y U.S District Court – Eastern District of PennsylvaniaSuper LawyersAmerican Bar Association y Pennsylvania Bar Association
(407) 965-2800Florida Coastal School of LawUniversity of Central FloridaFlorida, U.S. District Court, Middle District of Florida and 11th CircuitOrange County Bar Association, The Florida Bar Association…Applying and Appealing Rulings on the Stand Your Ground Law
(888) 447-0568Escuela de Derecho de la Universidad de MiamiAcademia del F.B.I., Quantico, Virginia y Barry UniversityFloridaMartindale-Hubbel, Martindale-Hubbel y Super LawyersAsociación de Abogados de Defensa Penal de la Florida
Alex szeptycki
La Universidad de León cuenta con 37 titulaciones diseñadas para que los estudiantes desarrollen su talento y capacidad de liderazgo, potenciando su integración profesional en la sociedad actual, con un profesorado altamente motivado y con dos campus (León y Ponferrada) dotados de modernas instalaciones.
Una serie de servicios diferentes, que complementan la vida académica, están a disposición de nuestros alumnos: una red de bibliotecas, aprendizaje de idiomas (inglés, francés, alemán, chino, japonés, etc.), instalaciones deportivas, emisora de radio, teatro, un completo programa de actividades culturales y todas las ventajas de las nuevas tecnologías.
El responsable del tratamiento es el Servicio de Estudiantes de Homologación. La finalidad de la recogida de sus datos es atender sus solicitudes de información, sin ceder sus datos a terceros. Tienes derecho a conocer la información que tenemos sobre ti, corregirla o eliminarla tal y como se explica en la Política de Privacidad
Rip verkerke
Nacida y criada en el sur de California, Alejandra buscó una carrera relacionada con la justicia social y el servicio público; la encontró en el área de la ley de inmigración. Ella atribuye a sus padres, que vinieron de México a una edad temprana, para inculcar este impulso para servir a los demás. Alejandra recibió su licenciatura en administración de empresas de la Universidad de Chapman en 2008 y luego asistió a la Escuela de Derecho de la Universidad de Chapman. Ella comenzó su carrera en la ley de inmigración, mientras que un estudiante externo del Centro de Derecho Público en Santa Ana en 2009. Después de ser admitido en el Colegio de Abogados del Estado de California en 2013, la Sra. León-Paul comenzó a practicar en un bufete de abogados de inmigración en Santa Ana. Se unió a U.S. Immigration Law Group, LLP en enero de 2015.Alejandra habla español con fluidez y es miembro de la Asociación de Abogados del Condado de Orange, la Sección de Derecho de Inmigración de la OCBA, la Asociación de Abogados Hispanos del Condado de Orange, y la Asociación de Mujeres Abogadas del Condado de Orange.EducaciónMembresíaLema de vida:Trabajo más interesante:Lugar favorito en la Tierra:¿Cuál fue tu elección de carrera cuando eras niño?
Rector de la Uva
El Tribunal dictó el pasado mandato varias decisiones históricas. Anuló el caso Roe vs. Wade y el caso Planned Parenthood vs. Casey, devolviendo la cuestión del aborto a los estados. Sostuvo que la Segunda Enmienda garantiza el derecho a llevar un arma para la defensa personal en público. Aumentó las protecciones individuales en el marco del libre ejercicio de la religión. Y, el Tribunal sostuvo que la EPA carecía de poder regulador para adoptar un «plan de energía limpia» para disminuir las emisiones de efecto invernadero de los «combustibles fósiles».
El Tribunal también decidió cuestiones importantes relativas a la libertad de expresión, el procedimiento penal y los litigios sobre derechos civiles. En el programa se analizarán y debatirán estas y otras decisiones del pasado mandato.