Facultad de derecho plaza de la universidad valladolid

Comentarios

Una de las iniciativas que impulsó nuestro fundador, el P. Morales, fue la creación de residencias universitarias católicas para ayudar a tantos jóvenes que desean formarse y crecer en su vida humana y espiritual. Queremos ofrecerles la posibilidad de estudiar la carrera en un ambiente propicio para el estudio, con silencio y orden, y al mismo tiempo un ambiente íntimo de familia, de alegría, generosidad, y diversas actividades y fiestas comunitarias que las residencias ofrecen. Los jóvenes también tienen la posibilidad de alimentar su vida espiritual mediante la oración y la vivencia de los sacramentos.

Calendario académico de la Universidad de Valladolid

Durante cinco años tuve la suerte de estudiar Derecho en una de las universidades más antiguas de España. Y no sólo una de las más antiguas, sino también, en mi opinión, una de las más bonitas. Cuando te pasas el día teniendo que memorizar leyes, artículos, etc., es mucho más agradable hacerlo en amplios pasillos cubiertos de mosaicos, y un precioso patio interior con bancos para sentarse a charlar. Hace unos años se renovó gran parte del edificio, añadiendo un ala nueva y dividiendo algunas de las antiguas y grandes aulas en otras más pequeñas. Hay vidrieras que aluden a los temas del derecho y la justicia. Las aulas son sencillas pero funcionales, y la biblioteca está siempre llena de estudiantes.

Universidad de valladolid erasmus

Fundada en el siglo XIII, la Universidad de Valladolid (UVa) es una universidad pública de España, situada en la bella y apacible región de Castilla y León, cuna de la lengua española. Desde su fundación, esta institución académica ha crecido y se ha adaptado a los nuevos tiempos hasta convertirse en una de las principales universidades de España.

Cuenta con una amplia red de relaciones internacionales con acuerdos bilaterales con más de 500 universidades internacionales. En el curso 2018/19, la Universidad de Valladolid contaba con 1.062 estudiantes de otros países.

La Universidad de Valladolid está comprometida con la consecución de la excelencia en la investigación y la innovación como factores clave para el crecimiento sostenible. Busca proporcionar un entorno propicio donde se generen ideas para llevar a cabo una investigación orientada al impacto a través de una red de asociaciones y colaboraciones. Cuenta con 12 institutos de investigación académica, 176 grupos de investigación, 18 laboratorios y centros de investigación y un Parque Científico, eje de investigación, innovación y emprendimiento.

Dirección de la Universidad de Valladolid

Conferencia de Antonio Gabarrón, vicepresidente de la Fundación Cristóbal Gabarrón, y Camilo José Cela Conde, director científico del Centro de Estudios de la Creatividad de la Fundación Gabarrón y de la Fundación Frontera del Conocimiento.

Con la intervención de Amrit Sen, profesor, Bhasha Bhavan, Visva Bharati University, Bashabi Fraser, director del Centro Escocés de Estudios Tagore y Javier Blasco, profesor de Literatura Española de la Universidad de Valladolid.

Tras la colaboración entre LAB-India, el laboratorio de artes escénicas de la Casa de la India y el Laboratorio Internacional Residui Teatro en el proyecto PRAANA, se presenta un taller colectivo en el marco del Congreso Internacional sobre Tagore, basado en la idea de que las artes escénicas son una herramienta de transformación personal y social.