Universidad austral chile
La Universidad Austral es una universidad privada de Argentina, con sede en Pilar, Buenos Aires. La Austral es la mejor universidad privada y la mejor en empleabilidad del país según QS University Rankings[1].
Desde 2011, la universidad ha iniciado un proceso de consolidación donde el Campus de Pilar se ha convertido en la sede principal. Este proyecto busca crear y fomentar la comunidad local agregando valor a la ciudad de Pilar y ofreciendo un entorno de aprendizaje único para sus estudiantes. Algunos cursos de postgrado se seguirán ofreciendo en el centro de Buenos Aires en el CAI.
El IAE Business School ofrece rigurosos programas académicos de postgrado que se adaptan a las necesidades actuales. Esto incluye el Doctorado en Dirección de Empresas, MBA o EMBA (Executive MBA), Programas Ejecutivos, Jóvenes Profesionales y Dirección de Pymes. Su red de ex alumnos es una de las más grandes de Latinoamérica con más de 12.000 graduados en 50 países[3].
La Escuela cuenta con la triple acreditación de la AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business) de EE.UU., AMBA (Association of MBAs) de Londres, Reino Unido y EQUIS (European Quality Improvement System) de Bruselas, Bélgica. Todas ellas reconocen la calidad de su formación y la oferta académica a nivel internacional.
Universidad austral argentina precio
Doctor en Derecho (Derecho Internacional) por la Universidad de Buenos Aires. Profesora Titular de Derecho Internacional Público y Profesora Adjunta de Derechos Humanos en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. También es Profesora Adjunta en la Universidad Torcuato Di Tella. Trabajó durante casi doce años en la Procuración del Tesoro de la Nación, primero como asesora y luego como Directora de la Dirección Nacional de Asuntos y Controversias Internacionales, donde representó a la Argentina en alrededor de50 arbitrajes de inversión (principalmente CIADI y CNUDMI). Como experta del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina ha participado en la negociación de varios tratados bilaterales de inversión y capítulos de inversión de acuerdos comerciales. Actúa como árbitro en arbitrajes de inversión. Silvina también ha escrito varios libros y artículos sobre diferentes temas de derecho internacional. En 2003, fue galardonada con el PremioRolin-Jaequemyns del Instituto de Derecho Internacional.
Ingeniería en universidad austral
Es Abogado egresado de la Universidad de Belgrano en 1995, y también como Master of Law (LL.M.) en la Universidad de Cornell (USA, 2000), graduado con honores en Patentes, Marcas y Derecho Penal. Es Especialista en Derecho Penal egresado de la Universidad Austral (2006). Actualmente está cursando la carrera de Doctor en Derecho en la Universidad Austral.
En 2005 se incorporó a Baker & McKenzie , oficina de Buenos Aires, y estuvo a cargo del Departamento de Derecho Penal, dedicándose al derecho penal de los negocios con énfasis en temas de propiedad intelectual, derecho penal tributario y derecho penal cambiario.
Profesor en la Maestría en Derecho Penal de la Universidad Austral (2013), en el curso de Derecho y Gestión Aduanera organizado por la Universidad Católica Argentina (2010) y en el curso de posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral sobre Derecho Penal de los Negocios (2007).
Universidad austral derecho
Se graduó como abogado con la Orientación en Derecho Tributario en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en 2007. Ha realizado la Especialización en Derecho Tributario en la misma casa de estudios. Asimismo, ha realizado estudios de posgrado en Derecho Tributario Internacional, particularmente enfocados en Convenios Tributarios Internacionales para Evitar la Doble Imposición y Precios de Transferencia dictados por el International Tax Center (Universiteit Leiden, Holanda, 2019) y en Fiscalidad Corporativa Internacional de la UCEMA (2021).
Además de haber sido ponente en diversos Congresos y charlas en asociaciones empresariales y profesionales, ha desarrollado una variada actividad académica en diferentes Universidades desde 2010, en las que está o ha estado:
Se recibió de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en 1993. Se especializó en Derecho Societario, Fideicomisos, Finanzas y Derecho Bancario y realizó cursos de derecho tributario en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Austral y la Asociación Argentina de Estudios Fiscales. Cursó el quinto año de la carrera de Contador Público en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.