Facultad de derecho universidad interamericana

Universidad interamericana de puerto rico bayamon

La Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, parte de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, está ubicada en San Juan, PR, fundada en 1961. La Universidad Interamericana de Puerto Rico-Escuela de Derecho es una escuela privada (sin fines de lucro) de cuatro años y ofrece programas de posgrado con una matrícula total de 712. La matrícula y los honorarios de la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico es de $14,485 en el año académico 2020-2021. La tasa de aceptación es del 47,16% y un total de 193 estudiantes de primer año se inscribieron en la escuela de derecho. El promedio del GPA de los estudiantes matriculados es de 3,37 y la puntuación media del LSAT es de 142. La tasa de aprobación del examen de abogacía para los que se presentan por primera vez es del 35,00%.

La matrícula y los honorarios de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico en 2021 es de $14,485. La siguiente tabla resume la matrícula y cuotas, y otros costos universitarios para la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico

El promedio del GPA de la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico es de 3.35 y el puntaje promedio del LSAT es de 140. El GPA es el valor promedio de los puntajes enviados por 182 estudiantes de primer año preadmitidos y matriculados y el puntaje promedio del LSAT se calcula sobre los puntajes enviados por 154 estudiantes, incluyendo el estatus de tiempo completo y tiempo parcial. La siguiente tabla resume el GPA y las puntuaciones del LSAT según los percentiles 25, 50 y 75.

Puntuación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Puerto Rico en el LSAT

La Universidad Interamericana de Puerto Rico -o Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) en español, y a menudo referida como Inter- es un sistema universitario privado en Puerto Rico. Fue fundada en 1912 en San Germán, Puerto Rico. Está compuesta por 9 campus y dos escuelas especializadas. Es la mayor institución privada de la isla y de todo el Caribe, y en 1944 se convirtió en la primera institución fuera de los Estados Unidos continentales en ser acreditada por la Middle States Association of Colleges and Schools.

Clasificación de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana

La Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico es una escuela de derecho en Puerto Rico. Es una de las escuelas profesionales graduadas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras y la única escuela de derecho del Sistema Universitario de Puerto Rico. Fue fundada en 1913 en su actual sede en Río Piedras, que en ese entonces era un municipio independiente y ahora es parte de la Ciudad de San Juan. La Escuela de Derecho está acreditada por la American Bar Association desde 1945 y por la Association of American Law Schools desde 1948[2].

El programa académico de la Facultad de Derecho tiene como objetivo aumentar y diversificar las experiencias de aprendizaje y desarrollo de sus estudiantes. Así, la mitad de su programa de estudios de 92 créditos/hora es electiva, con una oferta de cursos que va desde lo teórico a lo práctico en temas relacionados con los derechos civiles, la tecnología, el feminismo, los negocios, las relaciones internacionales y el derecho comparado, entre otros. Además, los estudiantes deben participar en un programa clínico. La mayoría de los cursos se imparten en español[3].

Facultad de Derecho de la Uipr

La Facultad de Derecho pretende dotar a sus estudiantes de una amplia cultura jurídica integrada con las ciencias afines y formar profesionales competentes tanto para el servicio público como para la práctica privada, sensibles al clamor de la justicia e inspirados en altos principios éticos.

A los estudiantes internacionales que no son hablantes nativos de inglés se les suele exigir que demuestren sus conocimientos de inglés antes de ser admitidos en un colegio o universidad estadounidense. «IELTS» proporciona una medida justa, precisa y fiable de las habilidades lingüísticas, y cuenta con la confianza de organizaciones de todo el mundo como prueba de dominio del inglés.