Facultad de derecho y ciencias sociales universidad nacional de cordoba

Universidad de granada

La Universidad Nacional de Córdoba está situada en Córdoba, una ciudad en el centro de Argentina. Es una de las ciudades más ricas del país en cuanto a cultura y monumentos históricos, y hay diferentes festivales a lo largo del año, incluyendo el Carnaval. ¡Bienvenido a estudiar en Córdoba en la Universidad Nacional de Córdoba!

Es la más antigua del país, y un importante centro de referencia en el ámbito cultural/científico, así como en el político y social. La Universidad Nacional de Córdoba está formada por diferentes facultades: – Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño – Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales – Facultad de Ciencias Económicas – Facultad de Ciencias Químicas – Facultad de Ciencias Agrarias – Facultad de Medicina – Facultad de Filosofía y Letras – Facultad de Matemáticas, Astronomía y Física – Facultad de Idiomas – Facultad de Odontología – Facultad de Psicología.

La Universidad Nacional de Córdoba ofrece diplomas de postgrado y programas de posgrado a nivel de Maestría y Doctorado en diversas áreas del conocimiento con el propósito de capacitar profesionales para la docencia, la investigación y el desarrollo científico y tecnológico.

Universidad de sevilla

Situado a 3 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Campus de Rabanales alberga modernas instalaciones dotadas de la última tecnología, lo que convierte a la Universidad de Córdoba en una de las mejor equipadas de Europa. Además de las sedes departamentales, el campus cuenta con numerosas aulas, un hospital veterinario y el Auditorio Juan XXIII, coronado por una torre desde la que se domina una vista panorámica del campus. La Biblioteca Central, modernas instalaciones deportivas, la Residencia de Estudiantes Lucano y una estación de tren completan la lista de servicios generales disponibles en el campus, además de un parque tecnológico de I+D adyacente, actualmente en construcción.

Es uno de los medios de transporte más económicos, ecológicos y saludables que existen junto con el desplazamiento a pie. Córdoba cuenta con más de 35 km de carril bici y la Administración está comprometida a unirlos con una nueva vía que llegará hasta el Campus de Rabanales. También está prevista la creación de una red interna que conectará con los principales edificios del Campus.

Universidad de córdoba erasmus

La mayor universidad de Argentina es la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Se trata de una institución pública, fundada en 1610 como Colegio Superior. El estatus de universidad le fue concedido en 1613. Hasta la fecha, la Universidad Nacional de Córdoba está considerada la más antigua de su país y la cuarta más antigua de Sudamérica.

Se trata de una universidad muy prestigiosa, que atrae a un gran número de ingresantes. La calidad de la enseñanza es aquí de alto nivel. Los graduados encuentran sin dificultad empleo en prometedoras empresas de todo el mundo.

Esta institución de enseñanza superior es famosa por su amplia lista de licenciados sobresalientes. Entre ellos hay políticos de renombre, muchos de los cuales fueron presidentes del país, científicos, escritores, abogados, etc. He aquí algunas de las personalidades más famosas:

Para aprender cómodamente se dispone de 25 bibliotecas universitarias, que en total contienen más de 150.000 volúmenes. Los estudiantes disponen de un albergue amueblado, en el territorio de la universidad hay un complejo deportivo y numerosos equipamientos, cantinas y cafeterías, laboratorios científicos, 16 museos y 100 centros de investigación. En la base de la universidad hay un departamento especial que organiza competiciones deportivas internacionales en diversos deportes, gracias a lo cual los alumnos tienen la oportunidad de participar y recibir becas.

Universidad de Santo Tomás

Fundada en 1613, es la universidad más antigua de Argentina,[2] la tercera más antigua de América, siendo la primera la Universidad Nacional de San Marcos (Perú, 1551) y la segunda, la Universidad Santo Tomás de Aquino (Colombia, 1580).

Desde principios del siglo XX es la segunda universidad del país[cita requerida] (después de la Universidad de Buenos Aires) en número de estudiantes, profesorado y programas académicos. Como sede de la primera universidad fundada en la actual Argentina, Córdoba se ha ganado el sobrenombre de La Docta. La Universidad Nacional de Córdoba está financiada por los contribuyentes argentinos, pero -como todas las universidades nacionales argentinas- es autónoma. Esto significa que tiene autonomía para gestionar sus propios presupuestos, elegir su propia administración y dictar sus propios reglamentos. Al igual que en la mayoría de las universidades públicas argentinas, la admisión a los estudios de grado en la Universidad de Córdoba no es selectiva. El único requisito es que los aspirantes aprueben un examen del curso de nivelación con una nota superior a 4, lo que equivale a obtener un 60% de respuestas correctas.