Programas de inglés de la Universidad de Salamanca
Esta Universidad Pontificia tiene sus orígenes en la singular Universidad de Salamanca, fundada en 1218 y una de las instituciones más antiguas de toda Europa y del mundo entero. A raíz de la resolución del reino español de disolver las facultades de Teología y Derecho Canónico de la Universidad de Salamanca en 1854,[1] el Papa Pío XII decidió establecer una nueva universidad pontificia y restaurar esas facultades en una nueva institución. A lo largo de los años se añadieron otras facultades y escuelas.
Olegario González de Cardedal, que recibió el Premio Ratzinger en 2011, enseña Teología Dogmática y Fundamental. La Universidad es famosa gracias a sus facultades de Filosofía, Psicología, Informática y Educación.
Historia de la Universidad de Salamanca
Situada en el extremo occidental de España se encuentra Salamanca, una ciudad vibrante e interesante y un lugar excelente para aprender español. La mayoría de la gente conoce Salamanca por su universidad, una de las más antiguas del mundo y la primera institución que desarrolló conceptos europeos de derechos humanos y moralidad, así como nuevas teorías de filosofía y economía. En tiempos más recientes, la Universidad creó el Diploma DELE, reconocido internacionalmente, para evaluar el dominio del español por parte de los estudiantes extranjeros; más de 60.000 estudiantes de más de 100 países se presentan a este examen anualmente, y estos trabajos se siguen diseñando y corrigiendo en Salamanca por encargo del Instituto Cervantes.
Por sus catedrales de piedra arenisca y sus edificios universitarios profusamente decorados, Salamanca recibe el distintivo de La Dorada. No sólo el sol baña de resplandor los monumentos salmantinos justo antes de la puesta de sol, sino que la ciudad es rica en leyendas e historias locales.
Acompañé a una visita guiada por la ciudad y me enteré de la «rana de suerte», ingeniosamente escondida en la fachada principal del edificio de la Universidad Civil. Según la leyenda, los estudiantes universitarios recibían buena suerte durante un año en sus estudios si encontraban la rana sin ayuda. Hoy en día, los turistas miran hacia arriba durante una hora con la esperanza de encontrar la rana y ser bendecidos con un año de buena suerte. Si vas a Salamanca, ¡es una visita obligada antes de irte!
Ranking de universidades de Salamanca
Oscar es un estudiante de MSc Learning and Teaching a tiempo parcial en la ruta internacional. Anteriormente, realizó una licenciatura en Filosofía en la Universidad Pontificia de Salamanca y completó un PGCert en Teaching English for Academic Purposes en la Universidad de Leicester. Óscar también es profesor de Filosofía de sexto curso.
Me inscribí en el MSc in Learning & Teaching (MLT) porque era una oportunidad única para el crecimiento profesional y el desarrollo organizativo mediante la participación en una verdadera investigación. Como profesor de sexto curso que quiere pasar de la enseñanza didáctica tradicional a la enseñanza activa, me ayudaría a desarrollar las habilidades académicas necesarias para emprender ese viaje de forma crítica. Como líder de una federación escolar, me permitiría explorar alternativas para promover un cambio educativo eficaz a nivel institucional.
Soy un profesor de filosofía de sexto curso que fue director del colegio durante muchos años y pasó a ser el coordinador de excelencia académica de la organización que lo agrupa, una federación de colegios católicos que reúne a 21 colegios de toda España con 1.500 profesores en total. Mi mayor responsabilidad es ayudar a mi organización a cumplir su plan estratégico, que apuesta decididamente por un cambio de paradigma hacia el aprendizaje activo.
Programas de máster de la Universidad de Salamanca
Cuando finalmente en 1381 el Cardenal Pedro de Luna (que luego sería el Papa Benedicto XIII) organizó la Facultad de Teología de la Universidad de Salamanca, contaba con la ayuda de dos importantes centros de teología: los Estudios de San Esteban y San Francisco. No es necesario extenderse mucho en decir que los dominicos, profesores y alumnos, sostuvieron con dignidad y eficacia, la Facultad de Teología de la Universidad, aportando además, su Escuela de Teología a lo largo de varios siglos.
Teniendo en cuenta este compromiso histórico del Estudio de San Esteban con la Teología, por concesión de Su Santidad, Pío XII, la Sagrada Congregación para los Seminarios y Universidades, erigió dicho Centro en Facultad de Teología el 15 de noviembre de 1947, con la facultad de conferir grados académicos a los miembros de la Orden según las normas de la Constitución Apostólica Deus scientiarum Dominus, y las Ordenanzas y Estatutos anexos de la Facultad.
La Congregación para la Educación Católica decretó el 4 de octubre de 1972 la integración del Primer Ciclo de la Facultad de Teología de San Esteban en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca. Este Ciclo, con el nombre de «Instituto Teológico de San Esteban», está abierto a Religiosos, Clérigos y Seglares y tiene el carácter de Centro Superior que otorga la titulación de Primer Ciclo de una Facultad de Teología. Con anterioridad, la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades, en sus Actas de la reunión celebrada los días 27 y 28 de abril de 1972, aprobó la integración del Primer Ciclo.