Facultad de filosofía y letras universidad de oviedo

Somos las escuelas de Nampa

La Universidad de Oviedo (en español: Universidad de Oviedo, en asturiano: Universidá d’Uviéu) es una universidad pública de Asturias (España). Es la única universidad de la región. Cuenta con tres campus y centros de investigación, situados en Oviedo, Gijón y Mieres.

La Universidad de Oviedo fue creada en virtud del testamento del arzobispo Fernando de Valdés Salas (1483-1568), que fue Inquisidor General de Felipe II de España, y financiada por su patrimonio. En 1574 el Papa Gregorio XIII concedió la bula para la creación de la universidad y en 1604 Felipe III expidió su acta de constitución. Se abrió por primera vez para impartir clases el 21 de septiembre de 1608.

La antigua universidad contaba con tres facultades: la de Artes, de la que todo estudiante debía salir para continuar su formación en una de las otras; y las de Teología y Derecho, a veces conocidas como facultades superiores.

Durante el siglo XIX, un grupo de profesores liberales intentó acercar la Universidad a la clase trabajadora con la Extensión Universitaria (un programa de educación popular patrocinado por la institución). Sin embargo, este objetivo no se consiguió del todo, y el 13 de octubre de 1934, durante la revuelta de los mineros liderada por los socialistas en Asturias, los huelguistas incendiaron la Universidad (incluyendo su Biblioteca y la Galería de Arte) por considerarla un símbolo burgués. Fue reconstruida tras la Guerra Civil española (1936-1939).

Nuevo teatro irlandés: Melt (2017) de Shane Mac an Bhaird

Este libro es el resultado de un proyecto de docencia e investigación iniciado en 2019 en la Universidad de Oviedo con vistas a la preparación del Curso de Experto en Interculturalidad, Justicia y Cambio Global. El libro está dividido en 12 capítulos a cargo de 15 investigadores que trabajan en filosofía, geografía, literatura, educación y cultura, y pretende contribuir a la comprensión de las reconfiguraciones del espacio y la identidad en un contexto de cambio global, de encuentro entre culturas hegemónicas y no hegemónicas, de nuevas dinámicas territoriales y de transformación del paisaje, de migraciones y de emergencia de los espacios digitales. El enfoque intercultural es transversal como objeto de reflexión teórica, como metodología teórica y opción epistémica y como parte del panorama que la investigación pretende conceptualizar.

Escuela de Humanidades

Todas las sesiones serán transmitidas en línea (a través del campus virtual) para todos los profesores y alumnos que no se encuentren en Oviedo. No obstante, aquellos que lo deseen podrán asistir a las clases presenciales en el Departamento de Filosofía (Facultad de Humanidades, Universidad de Oviedo), donde las sesiones se impartirán de forma física y/o online, dependiendo del profesor.

Varias organizaciones y profesores colaboran para reducir las tasas de matrícula y también existe la posibilidad de solicitar una de las 10 becas de matrícula. Los candidatos deben redactar una carta de motivación; a continuación puede realizarse una entrevista.

Cómo ganar amigos e influir en la gente Audiobook

Universidad de OviedoCon más de 400 años de historia, la Universidad de Oviedo cuenta con más de 25.000 estudiantes y 2.000 profesores e investigadores. Los estudiantes de intercambio tienen la oportunidad de tomar cursos mayores, menores, GenEd y electivos en inglés o español, así como cursos de lengua española ofrecidos en La Casa de las Lenguas durante su tiempo en el extranjero.

Ubicación de la escuelaLa Universidad de Oviedo es la única institución pública de educación superior en el Principado de Asturias, una región del norte de España con algo más de un millón de habitantes. Oviedo, a unas 5 horas en autobús de Madrid, está rodeada de un paisaje natural, un rico patrimonio artístico y excelentes comunicaciones por carretera y ferrocarril en la zona central de la región.

InstalacionesEl campus cuenta con unas completas instalaciones para la docencia y la realización de trabajos de investigación, así como con servicios científico-técnicos, bibliotecas, laboratorios de informática, acceso WiFi y otras dotaciones complementarias, todo ello en espacios abiertos con abundantes zonas verdes.