Facultad de fisica universidad de sevilla

Del color a la luz al color

Se ofertan plazas de doctorado a tiempo completo en el Departamento de Fisiología Médica y Biofísica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla (US), en el grupo de Física Médica, adscrito al Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS).Las plazas estarán disponibles para comenzar en abril de 2022. El lugar de trabajo será la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, y las tareas experimentales se desarrollarán en los servicios de Radiofísica y Radioterapia de los Hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío de Sevilla, así como en los laboratorios centrales de la Universidad para experimentos in vitro e in vivo y adquisiciones de imágenes. Las actividades de investigación del grupo se dirigen a los siguientes temas bajo dos perfiles diferentes (biomédico y físico):

Metamat

Los principales objetivos del Máster son la iniciación en la investigación científica en Física Nuclear, incluyendo teoría, experimentos y aplicaciones. Las distintas especialidades de las instituciones asociadas dan lugar a una completa oferta de itinerarios para los estudiantes.

Los estudiantes de NucPhys recibirán formación en física y tecnología nuclear básica, seguridad y protección radiológica. El Máster aborda la integración de los estudiantes en la industria y en otras instituciones (por ejemplo, hospitales), y trata de incorporar a los jóvenes investigadores a los proyectos de investigación apoyados por Euratom. Por lo tanto, se presta especial atención a la puesta en marcha, en el sector nuclear y en los sectores médicos e industriales pertinentes, de iniciativas para atraer nuevos talentos en el ámbito nuclear y desarrollar competencias y conocimientos más allá de los planes de estudios académicos. El objetivo es responder a las necesidades de la industria nuclear y de los organismos reguladores correspondientes. También son importantes las denominadas actividades nucleares de proximidad, que incluyen las aplicaciones médicas, las correspondientes aplicaciones industriales no nucleares y el transporte de materiales radiactivos. De acuerdo con la estrategia de cooperación internacional de la UE en materia de investigación e innovación (COM(2012)497), la cooperación internacional es fundamental y es la base de este Máster. De este modo, se reavivará el interés de las jóvenes generaciones por las carreras del sector nuclear (en particular, la seguridad de los reactores, el almacenamiento geológico y la protección contra las radiaciones).

El CRAI Antonio de Ulloa en 360º

La Ing. Maryam Vakhshouri ha tenido la oportunidad en el marco del programa Erasmus+ de comenzar su formación de corta duración que se basa principalmente en la adquisición de conocimientos y habilidades en la fabricación de cerámicas eutécticas de Al2O3-Y2O3 utilizando sinterización por plasma de chispa (SPS) en la Universidad de Sevilla, España. La formación está coordinada por la Dra. Rosalía Poyato Galán (Científica Titular del Centro Superior de Investigaciones Científicas) y la Dra. Cristina López Pernía (Postdoc).

El Dr. Ali Najafzadeh ha iniciado sus actividades de investigación en el Departamento de Física de la Materia Condensada de la Universidad de Sevilla, España, para colaborar con el Dr. Felipe Gutiérrez Mora (Profesor Titular de la Universidad de Sevilla), la Dra. Rosalía Poyato Galán y la Dra. Ángela Gallardo López (Directora del Departamento). Durante la estancia de investigación, se va a centrar en la preparación de Y2O3 no dopado y dopado mediante SPS y estudiar el comportamiento de densificación de cerámicas de nano-Y2O3 dopadas con metales de transición bivalentes.

La Universidad de Sevilla es hoy un referente en el sistema universitario español y europeo. Los más de 70.000 alumnos matriculados en el último curso lo corroboran, convirtiéndola en la segunda universidad española y la primera andaluza en número de matriculados en sus cien grados y más de 160 másteres (https://www.us.es).  El grupo de Propiedades Mecánicas de los Sólidos (PMS) del Departamento de Física de la Materia Condensada tiene actividades de investigación punteras en diferentes categorías; procesamiento, sinterización y caracterización de cerámicas avanzadas y composites formados por rellenos nanométricos bidimensionales (2D) (grafeno y análogos), etc. Estas actividades se apoyan en las excelentes instalaciones de la Facultad de Física, el Centro de Investigación, Tecnología e Innovación (htts://citius.us.es/web/index.php), y el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (https://www.icms.us-csic.es) y la experiencia en la caracterización avanzada de materiales.

Facultad de fisica universidad de sevilla online

Este volumen recoge las ponencias invitadas presentadas durante la Reunión Científica Internacional de Física Nuclear La Rábida 2015, que puede considerarse heredera de una conocida serie de escuelas internacionales de verano sobre Física Nuclear organizadas desde 1982 hasta 2003 por el grupo de Física Nuclear Básica de la Universidad de Sevilla. El encuentro de La Rábida 2015 ofreció a los estudiantes de postgrado y a los jóvenes investigadores una amplia visión del campo de la Física Nuclear.    El primer ponente invitado presentó el estado del arte de los cálculos relativistas de campo medio. El segundo conjunto de notas cubre temas seleccionados en espectroscopia de rayos gamma con núcleos exóticos. El tercer ponente presentó una introducción al tema de los accidentes graves en las centrales nucleares. En el cuarto conjunto de notas, el autor ilustró cómo utilizar la espectroscopia láser para determinar observables muy importantes de los núcleos atómicos. El quinto ponente dedicó sus notas a explicar varios aspectos de la física de los neutrinos. Por último, el sexto ponente presentó una visión general de la medicina nuclear y el radiodiagnóstico. Además, la inclusión de los pósteres y seminarios presentados por los estudiantes ofrece una perspectiva fresca y amplia de los muy diversos problemas que interesan hoy en día a la comunidad de la Física Nuclear.