DANZA para orquesta de A. Carvajal (2016
Odontología, Veterinaria y Lenguas Modernas de la Universidad Complutense figuran entre las 50 mejores titulaciones del mundo, lo que sitúa a las tres facultades de la UCM en la élite mundial, junto con Lingüística. Y Farmacia, Comunicación, Geografía, Historia, Arqueología, Derecho y Antropología figuran entre las 100 mejores titulaciones.
La UCM entró en el top 100 de Artes y Humanidades en el número 67, consolidándose como una de las universidades líderes en España en esta categoría, que incluye todas las titulaciones de las facultades de Geografía e Historia, Lingüística, Filosofía y Bellas Artes. También logra muy buenas clasificaciones en Ciencias Sociales (118), Ciencias (169), Ciencias de la Vida y Medicina (175) e Ingeniería y Tecnología (242).
Nuevas noticias en la web de Notarchirico. Estrategias
El Máster Universitario en Historia Contemporánea es una titulación conjunta entre la Universidad de Valencia, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Cantabria, la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibersritatea, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Zaragoza, y la Universidad Internacional «Menéndez Pelayo», según el correspondiente convenio en el que se establecen las responsabilidades mutuas.
DANZA para orquesta de Ailem Carvajal (dirigida por Marta R
Considerada como una de las universidades más antiguas del mundo, la Universidad Complutense de Madrid tiene sus raíces en el siglo XIII, cuando Sancho IV de Castilla concedió licencia para establecer lo que antes se conocía como «Escuela General de Estudios» en la ciudad de Alcalá.
El campus original de la Ciudad Universitaria se fundó en 1927 con el objetivo de fusionar educación, ciencia y cultura. Hoy en día, esta universidad altamente competitiva acoge a más de 86.000 estudiantes y se extiende por toda la zona de la Ciudad Universitaria de Madrid.
Los cursos que se imparten en la universidad se dividen en varias facultades de ciencias, entre ellas las de Ciencias de la Información y la Comunicación, Ciencias de la Enseñanza y el Aprendizaje e Informática. También cuenta con una facultad de Arte y programas de geografía y veterinaria.
Además de su propio periódico y emisora de radio, la universidad alberga más de 100 sociedades recreativas y varios equipos deportivos de competición. También es uno de los principales lugares de Madrid para el estreno de películas y todas las grandes producciones cinematográficas españolas se proyectan ante una audiencia de estudiantes complutenses.
2020-06-23 – ana santos aramburo (narrado por salli)
Juan Ángel Martín Fernández, Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Economía Aplicada, Economía Pública y Economía Política (UCM). Doctor desde 2002, ha realizado estancias de investigación pre y postdoctorales en las Universidades de Manchester y Toulouse. Como investigador, cuenta con más de quince años de experiencia en el campo de la Economía del Patrimonio Cultural, siendo Investigador Principal y miembro de varios equipos. Su trabajo se centra en la estimación de los impactos económicos y sociales de las actividades relacionadas con el patrimonio cultural, la valoración monetaria de los esfuerzos de preservación y sus retornos en términos de actividad económica y bienestar social. Actualmente imparte asignaturas de Economía de la Cultura e Impacto Económico del Patrimonio Cultural en el Máster UCM-UPM Patrimonio Cultural en el Siglo XXI: Gestión e Investigación. Miembro del grupo de investigación UCM Diseño de políticas: transferencia e innovación social.