Programas de máster de la Universidad de Madrid
El desarrollo de software se enfrenta actualmente a grandes retos derivados de su omnipresencia en la sociedad. Dependemos del software que controla dispositivos, vehículos, transacciones bancarias, dispositivos médicos y muchas de nuestras actividades diarias.
El máster tiene un enfoque tanto profesional como de investigación. Está impartido por los mejores especialistas de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid. Consta de 60 créditos ECTS, con una amplia oferta de asignaturas optativas (hay que elegir 30 créditos optativos). El idioma de impartición preferente es el inglés y es una vía de acceso a los programas de doctorado de las tres universidades implicadas.
Graduados en Ingeniería Informática, Ingeniería del Software, Ingeniería Informática, Tecnologías de la Información y Sistemas de Información, junto con ingenieros informáticos de planes de estudio anteriores, o titulaciones equivalentes, y dobles grados de estas titulaciones con el Grado en Matemáticas. También podrán ser admitidos los titulados en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión o de Sistemas, o las titulaciones científicas o tecnológicas, con complementos de formación adicionales. Además, dado que el idioma de impartición preferente es el inglés, se requiere un conocimiento de este idioma a nivel B2 para cursar este máster.
Ranking de la Universidad Complutense de Madrid
Tras su creación, el centro se ubicó provisionalmente en diferentes espacios ofrecidos tanto por la propia Universidad como por las Facultades de Ciencias Biológicas, Física, Geología y Matemáticas. En marzo de 2003, la Facultad se trasladó a un edificio propio en el Campus de Moncloa.
A partir del curso 2010-11 se implantaron tres nuevas titulaciones de grado dentro del Espacio Europeo de Educación Superior, que cumplían con las especificaciones del Acuerdo del Consejo de Universidades (BOE de 4 de agosto de 2009) sobre titulaciones oficiales en el ámbito de la Ingeniería Técnica Informática. Las tres titulaciones dan acceso directo al Máster en Ingeniería Informática. Estas titulaciones son: Ingeniería Informática, Ingeniería Informática e Ingeniería del Software.
Facultades de la Universidad Complutense de Madrid
El grupo «Sistemas Inteligentes para Entornos Sociales y Virtuales» tiene como objetivo investigar, publicar en revistas de renombre y desarrollar proyectos de alto nivel técnico y de vanguardia. Las principales áreas de investigación y comerciales en las que el grupo está involucrado actualmente son:
Ángel Arroyo es Doctor en Informática por la Universidad de Alcalá de Henares. Se licenció en Informática por la Universidad Carlos III. Actualmente es profesor del Departamento de Sistemas Inteligentes Aplicados de la Universidad Politécnica de Madrid. Es un investigador habitual en el campo de la inteligencia artificial, principalmente en los campos de la visión artificial y la computación evolutiva. Dirige el grupo: ‘Enseñanza y Aprendizaje en Mundos Virtuales Inmersivos 3D’ con el objetivo de estudiar, diseñar e implementar espacios educativos interactivos.
Abraham Gutiérrez nació en Madrid, España, en 1969. Se licenció y doctoró en informática por la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente, es profesor del Departamento de Sistemas Inteligentes Aplicados de la Universidad Politécnica de Madrid. Es autor habitual de libros de lenguajes de programación trabajando con las editoriales McGraw-Hill, Ra-Ma y Alfa Omega. Sus intereses de investigación incluyen P-Systems, redes sociales y sistemas de recomendación. Se encarga de los temas de innovación de este grupo, incluyendo los proyectos comerciales.
Facultad de Química de la Universidad Complutense de Madrid
Considerada como una de las universidades más antiguas del mundo, la Universidad Complutense de Madrid tiene raíces que se remontan al siglo XIII, cuando Sancho IV de Castilla concedió licencia para establecer lo que antes se conocía como «Escuela General de Estudios» en la ciudad de Alcalá.
El campus original de la Ciudad Universitaria se fundó en 1927 con el objetivo de fusionar la educación, la ciencia y la cultura. Hoy en día, esta universidad altamente competitiva alberga a más de 86.000 estudiantes y se extiende por toda la zona de la Ciudad Universitaria de Madrid.
Los cursos de la universidad se dividen en varias facultades de ciencias, entre las que se encuentran las de ciencias de la comunicación y medios de comunicación, ciencias de la enseñanza y el aprendizaje e informática. También cuenta con una facultad de Arte y programas de geografía y veterinaria.
Además de su propio periódico y emisora de radio, la universidad alberga más de 100 sociedades recreativas y varios equipos deportivos de competición. También es uno de los principales lugares de estreno de películas en Madrid y todas las grandes producciones cinematográficas españolas se proyectan ante el público de los estudiantes de la Complutense.