Carlos Javier Bucaram Carbo, entrevista a favor
Mohamed, supervisado por el Dr. Anand Prakash, defendió con éxito su examen MESc titulado “Esterificación de ácido graso libre por catalizadores homogéneos y sólidos seleccionados” el jueves 8 de septiembre de 2016. De parte de todos en el departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, ¡felicidades de nuevo a Mohamed y buena suerte en tu próximo paso como estudiante de doctorado!
Yira, supervisada por el Dr. Hugo de Lasa, defendió con éxito su examen de doctorado titulado “Sulfur species selective adsorption using a new offretite based additive” el miércoles 30 de noviembre de 2016. Enhorabuena de nuevo a la Dra. Yira Aponte.
Adnan, supervisado por el Dr. Amarjeet Bassi y el Dr. Lars Rehmann, defendió con éxito su examen de doctorado titulado “Destino de los cloruros de benzalconio en el entorno natural y en los procesos de tratamiento” el jueves 17 de noviembre de 2016. Enhorabuena de nuevo al Dr. Adnan Khan.
Tahareh, supervisada por el Dr. Lars Rehmann, defendió con éxito su examen de doctorado titulado, “Fermentación de co-sustrato de tubérculos de alcachofa de Jerusalén y glicerol crudo a butanol con recuperación integrada de productos” el jueves 10 de noviembre de 2016. Enhorabuena de nuevo al Dr. Tahereh Sarchami.
Instalación Peletizadora VMJ Guayaquil – Septiembre 2015
“El rigor académico del programa me permitió obtener los conocimientos de química, ingeniería y procesos que han sido la base fundamental sobre la que he desarrollado mi carrera en la industria petrolera. Más allá de la enseñanza académica, la Universidad y su plan de estudios de Artes Liberales me dieron la oportunidad de explorar diferentes intereses y áreas de conocimiento. Hoy en día, valoro mucho esta filosofía docente porque me ha permitido desarrollar una visión global y equilibrada del mundo, gracias a la cual soy capaz de trasladar el pensamiento crítico y estructurado inherente a las ciencias a cualquier otro ámbito en mi desempeño profesional. La Universidad me dio la oportunidad de desarrollar conocimientos técnicos, habilidades sociales y personales, de aprender de excelentes profesionales y académicos, y de hacer amigos para toda la vida. Hoy me alegra decir que fue una decisión acertada”.
“La química es parte integral de todo lo que nos rodea y es responsable de la mejora continua de nuestra calidad de vida. Al llevar a cabo los principios químicos a gran escala, la ingeniería ha sido una parte importante de ese desarrollo.
Investigación y consultoría, y diferencias y relaciones
Se propone un marco para obtener las condiciones óptimas de funcionamiento para un caso de estudio de una unidad criogénica de separación de aire. El problema de optimización se formula considerando tres funciones objetivo, 11 variables de decisión y dos configuraciones de restricciones. Diferentes algoritmos de optimización evalúan simultáneamente las funciones objetivo en conflicto: el flujo de caja anualizado, la eficiencia en la etapa de compresión y los gastos de capital. El marco sigue un enfoque modular, en el que se combinan el simulador de procesos PRO/II y un entorno Python. Los resultados permiten evaluar la aplicabilidad de los algoritmos probados y determinar las ventanas operativas óptimas a partir de los frentes de Pareto tridimensionales resultantes.
Nutrición vegetal sistémica Evergreen – http://www.excelag.com
En la Unimet, cada asignatura cuesta 65 dólares y se paga por mes, por lo que un cuatrimestre con cuatro asignaturas serían 780 dólares. En la UMA la mensualidad para este curso 2020-2021 es de 150 dólares. En la UCAB la mensualidad del semestre está entre 120 dólares y 140 dólares.
En diferentes universidades privadas, ubicadas en la capital venezolana, los costos por semestre o trimestre se registraron desde 80 dólares hasta casi 2.000 dólares, dependiendo de la carrera y la academia donde se imparta.
En promedio, en la Universidad Católica, por 25 créditos (un semestre), se cancelan desde USD 703 hasta 2 598, dependiendo de la categoría. Es diferente en Medicina y Arquitectura, porque son más caras. Por la primera, por ejemplo, se puede pagar entre USD 1 y 074.
El próximo primer semestre comienza el lunes 3 de octubre del 2022. El valor total de la matrícula y el arancel para esta carrera es de USD 3.420 para el plan semestral regular. El valor de la matrícula y cuota por crédito es de USD 130. Estos valores se mantienen durante toda la carrera.