Facultad de medicina universidad de pamplona

Universidad de Medicina de Barcelona

Si dominas el español -o si estás dispuesto a estudiar el idioma- deberías considerar la posibilidad de cursar Medicina en España. Al ser el hogar de universidades de clase mundial, distinguidos profesores y modernos hospitales, puede proporcionarte la educación médica que necesitas. Además, es más barata que otras facultades de medicina de la Unión Europea.

Los estudiantes internacionales también necesitan realizar el Test de Admisión Biomédica (BMAT) para escuelas como la Universidad de Navara y la CEU Cardenal Herrera. Administrado por Cambridge Admissions Testing, este examen en inglés evalúa los conocimientos en ciencias y matemáticas. Sin embargo, el BMAT no se limita a las dos facultades españolas, ya que también puede utilizarse para entrar en facultades de medicina del Reino Unido, Asia y la mayor parte de Europa.

Después de presentar estos requisitos, el solicitante debe someterse a la preinscripción. Aquí, la escuela toma todas las solicitudes de todo el país y evalúa las notas de los solicitantes. El corte general es de 12,5, aunque cuanto más altas sean las notas, mejor.

Cursos de la Universidad de Navarra

Ubicada en Pamplona, la Universidad de Navarra es una de las más prestigiosas de España, con una destacada trayectoria en docencia e investigación. una universidad privada sin ánimo de lucro y con una fuerte impronta católica.

La universidad privada sin ánimo de lucro fue fundada en 1952 por el fundador del Opus Dei, Josemaría Escrivá de Balaguer, para transmitir los valores del movimiento, y actualmente cuenta con unos 11.000 estudiantes, de los cuales unos 8.700 son de grado, repartidos en cuatro campus principales en el noreste de España.

Inicialmente comenzó como una facultad de Derecho, y ahora cuenta con 14 facultades, dos escuelas universitarias, 17 institutos, una escuela de negocios y otros centros e instituciones. La universidad ofrece más de 120 titulaciones, pero todos los cursos incluyen teología.

Además, Navarra organiza un amplio abanico de actividades abiertas a todos los miembros de la comunidad académica que deseen conocer a Jesucristo y a la Iglesia católica o recibir atención pastoral de los capellanes en un contexto de libertad religiosa.

La universidad también gestiona un hospital universitario, en el que unos 2.000 profesionales cualificados atienden a más de 100.000 pacientes cada año, además de llevar a cabo una investigación médica puntera a nivel mundial centrada en cuatro áreas principales: oncología, neurociencia, ciencias cardiovasculares y terapia génica y hepatología.

Admisiones en la Universidad de Navarra

El Departamento de Medicina de la Universidad de Pamplona forma parte de la Facultad de Salud y (como su nombre lo indica) es responsable del programa académico de Medicina. Este programa obtuvo el “registro calificado” por el Ministerio de Educación por 7 años, a través del Decreto N°5882 (que fue emitido el 13 de diciembre de 2005). Este departamento cuenta con 329 estudiantes. Actualmente se está construyendo una torre propia para este departamento en el campus principal de la universidad, la cual estaría ubicada detrás de la cafetería, a un costado del edificio Padre Enrique Rochereaux.

Ranking de la universidad de navarra qs

Queremos ayudar a aquellos estudiantes que sueñan con ser médicos, tienen un excelente expediente académico en el Bachillerato pero cuentan con escasos recursos económicos. Un programa impulsado con la colaboración de antiguos alumnos y amigos de la Escuela que nos ayudan a poder conceder más becas cada año.

Más de 50 Departamentos y servicios médicos en Madrid y Pamplona. Más de 2.800 profesionales dedicados exclusivamente a la asistencia, la docencia y la investigación. La Clínica Universidad de Navarra fue el primer hospital universitario de España acreditado por la Joint Commission International.

Se creó con la misión de realizar una investigación traslacional de excelencia en beneficio de los pacientes y de la sociedad. Su visión es ser un centro de referencia internacional en investigación biomédica.

El objetivo del Instituto de Salud Tropical de la Universidad de Navarra consiste en encontrar soluciones para el diagnóstico, el tratamiento, la prevención y el control de las enfermedades en el desarrollo de los países en vías de desarrollo, así como compartir la formación.