Programas de inglés de la Universidad de Granada
“Tienes tus propios tutores personales que te asignan y si tienes algún problema solo tienes que acudir a ellos y las respuestas son bastante rápidas y los problemas se solucionan de una manera muy rápida, lo cual me gusta y recomendaría esta universidad.
El perfil del estudiante graduado en odontología se establece en la ORDEN CIN/2136/2008, de 03/06, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales de odontología.
A los alumnos procedentes de otros sistemas educativos y otras titulaciones, si superan los criterios de edad y/o tienen experiencia profesional, se les recomienda tener conocimientos a nivel de educación secundaria en materias como Química, Física, Matemáticas y Biología.
Universidades de Granada
La odontología, según los profesionales, es más estresante que otras vocaciones. Esto es coherente con sus niveles de estrés de moderados a severos en el trabajo, donde se enfrentan a una media de cinco a siete factores estresantes clave al día.
El objetivo principal del Grado en Odontología de la Fundación Universitaria San Pablo CEU Andalucía es formar profesionales en el campo de la salud bucodental para que puedan evaluar, diagnosticar y tratar eficazmente las necesidades de salud bucodental de los pacientes, así como promover hábitos de vida saludables, utilizando los conocimientos y habilidades adquiridos durante el grado.
Los estudiantes reciben una formación equilibrada en todas las partes de la odontología en inglés, incluyendo las anomalías y enfermedades de la boca, los maxilares y los tejidos circundantes, gracias a un destacado profesorado con amplia experiencia en el campo.
Además, se ofrece una formación que va más allá de la información básica, recurriendo a conceptos éticos y considerando también las habilidades sociales, como la comunicación eficaz con el paciente, para que los graduados puedan desempeñar su vocación con respeto y dignidad.
Estudiantes internacionales de la Universidad de Granada
Aprobado por la Universidad de la Escuela de Odontología, que se impartirá en la Facultad de Odontología, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1418/1990, de 26 de octubre, por el que se establece el título Oficial de Licenciado en Odontología y las directrices generales de los planes de estudios conducentes a la obtención del mismo (“Boletín Oficial del Estado” número 278, de 20 de noviembre de 1990); en los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica 11/1983, de 25 de agosto, de Reforma Universitaria (“Boletín Oficial del Estado” número 209, de 1 de (septiembre); 225 y concordantes de los Estatutos de la Universidad de la República de España, publicados por Decreto 162/1985, de 17 de julio (“Boletín Oficial del Estado” número 55, de 5 de marzo), y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 10. 2 del Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, sobre directrices generales comunes a los planes de estudios de titulaciones oficiales y validez en todo el territorio nacional (“Boletín Oficial del Estado” número 298, de 14 de diciembre) y en el Real Decreto Decisión de la Comisión de 10 de junio de 1994 por el que se modifica el anterior (“Diario Oficial de las Comunidades Europeas” número 139, de 11),
Escuela Universitaria de Medicina y Odontología de Valencia
La Licenciatura de Odontología es el campo de la medicina que estudia las enfermedades bucodentales, a través del diagnóstico y la investigación, que incluye la exploración de las posibilidades de tratamiento. Para llegar a ser dentista, es necesario dominar las técnicas de tratamiento y prevención especializadas en medicina odontológica.
Las tareas básicas incluidas en la odontología son la resolución de los problemas asociados a las enfermedades bucodentales de sus pacientes. Las tareas odontológicas en este campo de la medicina incluyen la investigación, el tratamiento y el asesoramiento. Los dentistas deben conocer las prótesis dentales.