Universidad Complutense de Madrid
Este año 2018, la Universidad Complutense de Madrid ha mejorado 27 posiciones en el prestigioso QS World University Ranking anual y se sitúa en el puesto 206 de un total de 26.000 universidades evaluadas. Este resultado sitúa a la Complutense entre las instituciones de élite de la Educación Superior, entre el 1% de las mejores universidades del mundo.
La Complutense es la segunda universidad española (92ª del mundo) por su empleabilidad y la tercera por su reputación académica (94ª del mundo). También ocupa el tercer lugar en España en la internacionalización de la enseñanza. Los resultados se publican en la web https://www.topuniversities.com
El ranking está liderado por las universidades estadounidenses y británicas, que se encuentran entre las diez primeras. El MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) mantiene la primera posición del año pasado, seguido de la Universidad de Stanford, la Universidad de Harvard, el Caltech (Instituto Tecnológico de California), la Universidad de Oxford, la Universidad de Cambridge, el ETH Zúrich (Instituto Federal Suizo de Tecnología), el Imperial College London, la Universidad de Chicago y el University College London.
Universidad Complutense de Madrid Economía
La biblioteca consta de más de 4.000 volúmenes, cien de ellos anteriores al siglo XIX. Destaca la galería de cuadros de Sorolla, Madrazo, Beruete, Sala, Casanova, y numerosos grabados de diversos autores, destacando Durero y Goya, así como algunas obras de Simarro. El fondo también incluye abundante documentación personal de otras personalidades contemporáneas con las que Simarro se relacionó. Por último, el legado se completa con el material científico-técnico que incluye numerosos dibujos y análisis histológicos que complementan los trabajos realizados por «Ramón y Cajal». Además, hay algunas agendas que reflejan la actividad clínica del Dr. Simarro y material técnico utilizado en los laboratorios de Psicología Experimental.
Este importante legado fue donado por Luis Simarro, catedrático de Psicología Experimental de la Complutense, a la fundación que lleva su nombre el 11 de noviembre de 1927. Tras la Guerra Civil, como consecuencia del Decreto Ministerial de 12 de mayo de 1945, la fundación pasó a formar parte de la Universidad Central de Madrid. El patrimonio de la fundación se repartió entre la antigua Facultad de Filosofía y Letras de la Complutense y el Instituto «Luis Vives» hasta 1982. Ese mismo año la colección fue trasladada a la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense por decisión de los Profr. Yela y Campos Bueno para reducir el riesgo de deterioro de una parte importante de la Colección. Desde entonces, el legado de Simarro volvería a ocupar un lugar importante en la Complutense.
Escuela de negocios Ie
En la Universidad Complutense de Madrid puedes cursar prácticamente cualquier especialidad. Además de los cursos regulares de la universidad, puedes elegir tomar un curso básico diseñado por la UCEAP y adaptado a los estudiantes de la UC. Muchos estudiantes de la UCEAP en esta universidad se han concentrado en las áreas de ciencias políticas y sociales, economía, psicología, antropología, historia del arte y literatura en lengua española.
El programa comienza con varias semanas del curso de español para estudiantes internacionales. Este curso se ofrece para todos los niveles de español y tu nivel dependerá del examen de nivel de español que harás online antes de llegar a Madrid. Este curso es obligatorio. Para estudiantes de español avanzados, está diseñado para prepararte para los cursos impartidos en español en la universidad de destino. Para estudiantes de español principiantes e intermedios, está diseñado para ayudarte a desenvolverte en tu día a día en un país de habla hispana.
La oferta de cursos para el próximo año académico suele estar disponible entre mediados y finales de junio, pero puedes utilizar las listas de cursos actuales en la página web para empezar a investigar las opciones de cursos, ya que la mayoría de los planes de estudios se mantienen bastante constantes año tras año.
Universidad Complutense de Madrid Estudiantes Internacionales
Orden por la que se dispone el desdoblamiento de la actual Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid en dos Facultades ubicadas en los «Campus» de La Moncloa y Somosaguas, aportando respectivamente, atributos
Idioma original Título: Orden por la que se dispone el desdoblamiento de la actual Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid en dos Facultades ubicadas en los «campus» de La Moncloa y de Somosaguas, respectivamente, atribuyendo
LAS ENSEÑANZAS QUE SE IMPARTEN EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID ESTÁN REPARTIDAS EN «CAMPUS» DISTINTOS AL DE CORRESPONDIENTES A LA SECCIÓN DE PSICOLOGÍA Y A LA SECCIÓN DE LA MONCLOA, A UNA DISTANCIA CONSIDERABLE DE LA ANTERIOR, LAS DE LAS SECCIONES DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN;
CONSIDERANDO QUE ESTA SITUACIÓN IMPIDE UNA ADECUADA DIRECCIÓN DE LA VIDA ACADÉMICA Y DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO, SOBRE TODO TENIENDO EN CUENTA EL ELEVADO NÚMERO DE ALUMNOS QUE CURSAN DICHAS ENSEÑANZAS, PARECE CONVENIENTE PROCEDER AL DESDOBLAMIENTO DE LAS MISMAS, CREANDO UNA NUEVA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN EL CITADO «CAMPUS» DE SOMOSAGUAS, EN EL QUE SE IMPARTEN, POR EL MOMENTO, LAS ÚNICAS ENSEÑANZAS CORRESPONDIENTES A LA SECCIÓN DE PSICOLOGÍA.