Carrera de psicología universidad complutense de madrid
La Universidad Complutense de Madrid (en español: Universidad Complutense de Madrid; UCM, Universidad de Madrid, Universidad Central de Madrid; latín: Universitas Complutensis Matritensis) es una universidad pública de investigación situada en Madrid. Fundada en Alcalá en 1293 (antes de trasladarse a Madrid en 1836), es una de las universidades en funcionamiento más antiguas del mundo. Está situada en un extenso campus que ocupa la totalidad del distrito de la Ciudad Universitaria de Madrid, con anexos en el distrito de Somosaguas en la ciudad vecina de Pozuelo de Alarcón. Lleva el nombre del antiguo asentamiento romano de Complutum, hoy un yacimiento arqueológico en Alcalá de Henares, al este de Madrid.
Cuenta con más de 86.000 estudiantes, lo que la convierte en la tercera universidad europea no presencial por número de alumnos[2]. Es una de las universidades españolas más prestigiosas y se sitúa sistemáticamente entre las mejores universidades de España, junto con la Universidad de Barcelona, la Universidad Pompeu Fabra, la UAM y la UAB, en las clasificaciones y encuestas internacionales y europeas. [Desde su fundación, ha atraído a numerosos académicos, intelectuales y estudiantes de toda España y del mundo, estableciéndose como uno de los principales centros internacionales de aprendizaje[5]. Por Real Decreto de 1857, la Universidad de Madrid fue la primera y única institución de España autorizada a otorgar títulos de doctorado en todo el Imperio Español. En 1909, la Universidad de Madrid se convirtió en una de las primeras universidades del mundo en conceder el título de doctor a una mujer[6].
Universidad complutense de madrid oferta académica
Andrés Arias es director de la Fundación General Complutense y profesor de Trabajo Social en la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es Coordinador Académico del Programa de Doctorado en Trabajo Social, Director de GrupoLab, laboratorio de investigación sobre trabajo social en grupo.
Ha sido Vicerrector de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid desde octubre de 2013 hasta junio de 2015. Anteriormente, fue decano en la Facultad de Trabajo Social desde mayo de 2010 y subdirector de Investigación y Postgrado desde 2006. Antes de su llegada a la Complutense en 1999, fue Profesor Adjunto en la Universidad de Almería (1994-1999), donde también actuó como Secretario de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Anteriormente fue becario de investigación en el Departamento de Psicología Social de la Universidad Complutense (1992-1994).
Andrés ha representado a su institución en diversos ámbitos internacionales, como la Plataforma Europea de Trabajo Social Mundial y el Consorcio Vircamp (www.vircamp.net). Desde 2013 pertenece al Comité Ejecutivo de la Asociación Europea de Escuelas de Trabajo Social (EASSW).
Universidad complutense de madrid psicología
Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid en 1961, Diplomada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Psicología por la Universidad de Valencia en 1979, se incorporó a la docencia en 1972 como profesora no numeraria de su Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, donde comenzó a impartir docencia en los incipientes estudios de Psicología, centrándose en la Psicopatología del Lenguaje y la Psicopatología Infantil donde llegó a ser Profesora Titular en 1984. Especializada en esta área de la Psicología, fue precursora de la intervención clínica infantil desde las ciencias del conocimiento que se concretó en su colaboración con el Hospital Provincial de Valencia y en la creación de la Oficina Municipal de Torrent para la asistencia en centros educativos.
Actualmente es profesora emérita del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y su investigación se centra en el campo de las emociones infantiles, especialmente la depresión, la ansiedad y la ira, siendo autora de numerosos artículos y capítulos de libros relacionados con este campo.
Universidad complutense de madrid psicología plan de estudios
Considerada como una de las universidades más antiguas del mundo, la Universidad Complutense de Madrid tiene raíces que se remontan al siglo XIII, cuando Sancho IV de Castilla concedió licencia para establecer lo que antes se conocía como “Escuela General de Estudios” en la ciudad de Alcalá.
El campus original de la Ciudad Universitaria se fundó en 1927 con el objetivo de fusionar la educación, la ciencia y la cultura. Hoy en día, esta universidad altamente competitiva alberga a más de 86.000 estudiantes y se extiende por toda la zona de la Ciudad Universitaria de Madrid.
Los cursos de la universidad se dividen en varias facultades de ciencias, entre las que se encuentran las de Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Enseñanza y del Aprendizaje e Informática. También cuenta con una facultad de Arte y programas de geografía y veterinaria.
Además de su propio periódico y emisora de radio, la universidad alberga más de 100 sociedades recreativas y varios equipos deportivos de competición. También es uno de los principales lugares de estreno de películas en Madrid y todas las grandes producciones cinematográficas españolas se proyectan ante el público de los estudiantes de la Complutense.