Facultad medicina universidad autonoma madrid

Universidad autónoma de madrid medicina

La UAM atrae, al menos en algunos campos, a un número de estudiantes destacados, con talento y compromiso social. Todas nuestras actividades se basan en valores cultivados a lo largo de décadas: el orgullo de ser públicos, de estar orientados a la investigación, de tener un claro compromiso social; de ser sostenibles, saludables y preocupados por la mejora continua de la calidad de la educación. Nos dedicamos a la difusión de los resultados de la investigación no sólo a la formación de los estudiantes, sino también a la sociedad en su conjunto: creemos sinceramente que la transferencia de conocimiento es la mejor herramienta para impulsar el desarrollo social y económico.

La UAM también está orientada al ámbito internacional, centrándose en la asociación de colaboración con instituciones, no sólo para asegurar el intercambio y la movilidad de estudiantes y personal, sino principalmente para construir proyectos específicos comunes, para la mejora de la educación y la investigación, así como para la cooperación en materia de ODS. Nuestros aliados abarcan desde los países cultural y geográficamente más cercanos de América Latina o el Norte de África hasta los lejanos de Asia Oriental o el África subsahariana.

Una vocación temprana y cada vez más vigorosa de la UAM ha sido establecer una fuerte y profunda colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En 2010, ambas instituciones obtuvieron la etiqueta de Campus de Excelencia UAM+CSIC. Situado en el norte de Madrid, el campus principal es un espacio verde de investigación e innovación Nodo del Conocimiento, con cinco Institutos de investigación UAM-CSIC, cinco Institutos del CSIC, dos Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (Ciencia de los Alimentos y en Nanociencia) así como el Parque Científico de Madrid, destinado a fomentar el emprendimiento científico y tecnológico y la transferencia de tecnología. La UAM alberga en total más de treinta centros de investigación, y seis Institutos de Investigación Sanitaria (Hospitales) en Madrid.

Universidad Autónoma de Madrid

Imprimir >< VolverAcceso y admisiónAcceso y admisiónEl Máster Universitario en Investigación en Farmacología está dirigido a estudiantes licenciados o con titulaciones equivalentes en Medicina, Farmacia, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Química, Veterinaria, Enfermería, Psicología o cualquier otra titulación del área de Ciencias de la Salud.

La información específica sobre los requisitos de admisión, acceso y matrícula en el Máster de Investigación en Farmacología se puede encontrar pinchando en este enlace (página de Estudios de la Universidad Autónoma de Madrid).

(ii) Currículum vitae, destacando las actividades previas del estudiante relacionadas con la investigación en Biomedicina. Se valorará especialmente a los solicitantes que hayan obtenido ayudas o becas para proyectos de investigación, o que hayan presentado trabajos en congresos científicos y/o en publicaciones científicas.

Medicina madrid universidad

En la actualidad, el departamento imparte docencia específica de grado en 21 asignaturas de las áreas de Medicina Preventiva y Salud Pública, Microbiología y Parasitología a más de 800 alumnos que cursan las siguientes titulaciones: Medicina, Enfermería, Nutrición Humana y Dietética y Ciencias de la Alimentación.

El departamento también organiza el programa de postgrado en Medicina Preventiva y Salud Pública, que incluye el Máster en Métodos Cuantitativos de Investigación en Epidemiología y el programa de doctorado en Medicina Preventiva y Salud Pública. También participa en el programa de postgrado, Máster Interdepartamental en Microbiología, que incluye los másteres y doctorados en Microbiología.

Los miembros del departamento trabajan en diferentes áreas de investigación relacionadas con los diversos campos de la Medicina Preventiva y la Salud Pública, la Microbiología y la Parasitología. En el enlace «Líneas de Investigación» se pueden encontrar las diferentes actividades científicas, así como los investigadores que trabajan en cada área.

Facultad medicina universidad autonoma madrid online

El Departamento de Bioquímica participa en la docencia de tres titulaciones (Medicina, Bioquímica, Nutrición Humana y Dietética), impartiendo un total de 19 asignaturas a más de 900 alumnos. Junto con el Departamento de Biología Molecular, también dirige el programa de postgrado en Bioquímica, Biología Molecular, Biomedicina y Biotecnología (Biociencias Moleculares), que incluye la coordinación e impartición de tres másteres (Biología Molecular y Celular, Biomedicina Molecular y Biotecnología) y un programa de doctorado. El programa de doctorado ha recibido la Mención de Excelencia del Ministerio de Educación y Ciencia (Ref. MEE 2011-0504; Resolución 6.10.2011).