Facultades de la universidad de cartagena

Ingenierías en cartagena

Importante: por favor, póngase en contacto o visite el sitio web oficial de la Universidad Politécnica de Cartagena para obtener información detallada sobre las áreas de estudio y los niveles de grado que se ofrecen actualmente; la Matriz de Áreas de Estudio/Niveles de Grado™ de uniRank anterior es sólo indicativa y puede no estar actualizada o completa.

Importante: la anterior Matriz de Rango de Matrícula™ de uniRank no incluye el alojamiento, la manutención u otros costes externos; la matrícula puede variar según las áreas de estudio, el nivel de la titulación, la nacionalidad o la residencia del estudiante y otros criterios. Por favor, póngase en contacto con la oficina de la Universidad Politécnica de Cartagena correspondiente para obtener información detallada sobre las matrículas anuales que se aplican a su situación e interés de estudio específicos; la Matriz de Rango de Matrícula™ de uniRank anterior es sólo indicativa y puede no estar actualizada o completa.

Importante: la política de admisión y la tasa de aceptación pueden variar según las áreas de estudio, el nivel de la titulación, la nacionalidad o residencia del estudiante y otros criterios. Por favor, póngase en contacto con la Oficina de Admisión de la Universidad Politécnica de Cartagena para obtener información detallada sobre una política de selección de admisión específica y la tasa de aceptación; la información de admisión de la Universidad anterior es sólo indicativa y puede no estar completa o actualizada.

Erasmus cartagena

Universidad Politécnica de Cartagena es una de las 76 universidades incluidas en U-Multirank para España. La Universidad Politécnica de Cartagena es una universidad pública de tamaño medio situada en Cartagena con 4977 estudiantes matriculados (datos de 2019 o últimos disponibles). Fue fundada en 1998. En cuanto al alcance de sus asignaturas y titulaciones ofertadas, la Universidad Politécnica de Cartagena es una institución amplia. Ofrece programas en lenguas extranjeras. Se caracteriza por un porcentaje medio de estudiantes internacionales. La tasa de graduación de la Universidad Politécnica de Cartagena es de 37,82 para las licenciaturas (nota D) y de 68,46 para las maestrías (nota C). Tal y como se desprende de su gráfico «sunburst» -una ilustración instantánea del perfil de rendimiento de la universidad en las cinco dimensiones de U-Multirank- la Universidad Politécnica de Cartagena es más fuerte en Investigación. Su perfil general muestra el mejor rendimiento en varios indicadores, con 6 puntuaciones «A» (muy buenas) en general. Para obtener una visión general del rendimiento de esta universidad, consulte sus puntuaciones completas en las tablas siguientes.

Politécnico cartagena

Situada en la primera planta del edificio histórico (junto a la Delegación de Estudiantes), esta oficina ofrece información a los estudiantes, profesores y personal de administración y servicios de la Facultad interesados en acogerse a alguna de las ayudas y becas de movilidad internacional existentes. Pone a disposición de cualquier persona interesada información impresa, tanto académica como turística, sobre varios de los destinos con los que se han firmado convenios de movilidad. También ofrece información a los estudiantes Erasmus que visitan nuestra Facultad.

Universidad politécnica de cartagena carreras

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) es una universidad pública con larga experiencia y tradición en estudios de ingeniería y tecnologías. Hace gran hincapié en la cooperación y movilidad internacional, acogiendo a unos 200 estudiantes y profesores extranjeros, de los cuales un número creciente procede de India y Singapur. Con más de 90 grupos de I+D, esta Universidad pretende ser no sólo un lugar de difusión del conocimiento, sino también una fuente de creación científica y tecnológica. Estos grupos realizan investigación básica y aplicada en una gran variedad de campos: Fabricación, robótica y automática, ingeniería ambiental, TIC, arquitectura, por mencionar algunos.

La Universidad Politécnica de Cartagena participa en el proyecto a través de un grupo multidisciplinar compuesto por la OPECT y miembros de dos facultades: Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones (ETSIT) (http://teleco.upct.es) y Facultad de Ingeniería Industrial (ETSII) (http://etsii.upct.es). Ambas ofrecen programas de formación (diplomaturas y másteres) con contenidos y competencias cercanos a lo que demanda la Industria 4.0: