Farmacia universidad alcala de henares

PAH CORREDOR DEL HENARES

En cumplimiento de la ley orgánica 4/2007 por la que se modifica la ley orgánica 6/200 de universidades, y tal como se especifica en el Real Decreto 1393/2007 por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, el título de “Licenciado en Farmacia” pasó a denominarse y estructurarse como “Grado en Farmacia”.

El título de licenciado en farmacia que se obtiene en cada una de ellas tiene validez en todo el territorio nacional. Los títulos de las diferentes universidades han sido verificados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), reconocida su oficialidad por el Consejo de Ministros, incluyéndolos en el “Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)” y publicado su plan de formación en el Boletín Oficial del Estado, sustituyendo así al plan de grado.

El Grado en Farmacia está incluido en la rama de “Ciencias de la Salud” y su objetivo principal es la formación de expertos en todos los aspectos relacionados con los medicamentos, de acuerdo con las directivas europeas relativas a la profesión de farmacéutico. Asimismo, proporciona la formación necesaria para habilitar al titulado para el ejercicio de la profesión farmacéutica según lo establecido en la Ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias, y de acuerdo con lo dispuesto en la orden 2137/2008, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de farmacéutico.

Farmacia universidad alcala de henares 2021

La Universidad de Alcalá es una universidad pública situada en Alcalá de Henares, una ciudad a 35 km (22 millas) al noreste de Madrid en España y también la tercera ciudad más grande de la región. Fue fundada en 1293 como Studium Generale[2][3] para el público, y fue refundada en 1977. La Universidad de Alcalá es especialmente conocida en el mundo hispanohablante por la entrega anual del prestigioso Premio Cervantes.

En la actualidad, la universidad cuenta con 28.336 alumnos, de los cuales 17.252 cursan titulaciones de grado que son impartidas por un profesorado de 2.608 catedráticos, profesores e investigadores pertenecientes a 24 departamentos. Las tareas administrativas las lleva a cabo la Administración y los Servicios, compuesta por unas 800 personas[4].

Uno de los campus de la universidad, situado en el centro de la ciudad, está ubicado en parte en edificios históricos que fueron utilizados por la Universidad Complutense de Madrid, que estuvo ubicada en Alcalá desde sus orígenes medievales hasta su traslado a Madrid en 1836.

Farmacia universidad alcala de henares del momento

A principios del siglo XIX, los estudiantes de Historia Natural, de Química y de Farmacia podían obtener un título de bachillerato, de licenciatura o de doctorado reconocido oficialmente, aunque no era un título de nivel universitario. A partir de 1830, los farmacéuticos disponían de un aula para la enseñanza de la farmacia que contaba con los mejores medios de la época.

La Facultad de Farmacia se convirtió en centro universitario en 1845, y estos cursos se impartieron en el mismo lugar durante 100 años. Muchas generaciones de estudiantes compartieron el mismo lugar de trabajo, sueños y esfuerzos por el reconocimiento de su profesión. Prestigiosos profesores de la historia de la Farmacia han impartido y obtenido sus puestos en estas aulas. Tras la Guerra Civil española, la Universidad se trasladó a Madrid en el curso 1945-46.

La Facultad de Farmacia de la Universidad de Alcalá se inauguró en la década de 1970. La primera promoción terminó sus estudios en el curso 1980-1981. Gran parte del personal académico actual procede de aquellas primeras generaciones. En la antigua universidad cisneriana no había carreras de Farmacia. Sin embargo, tras el Renacimiento, disciplinas como la Medicina y la Nutrición pasaron a formar parte de la formación de los médicos, al igual que la Farmacia posteriormente. La disciplina actual de Farmacia forma parte, por tanto, del legado de la antigua Universidad de Cisneros.

Farmacia universidad alcala de henares 2022

Le informamos que la Sociedad Residencias de Estudiantes, S.L., con domicilio en Paseo de la Castellana nº163 3º izq. 28046 Madrid (España) y CIF B-60109188, y correo electrónico privacy@greystar.com, será responsable de

los datos recogidos en este formulario. Utilizaremos los datos personales para gestionar su consulta o sugerencia en el formulario. Para ello, necesitamos su consentimiento para facilitar sus datos personales a la Empresa que gestiona la residencia que ha seleccionado en el formulario. Por ello, necesitamos que marque la casilla de asignación que aparece en el formulario marcada como campo obligatorio.

Ofrecemos estudios individuales y dobles, todos ellos exteriores, equipados con cocina y baño, climatización, Wi-Fi, etc. Además, cuentan con modernas instalaciones y servicios pensados para facilitar tu día a día. No hay lugar mejor, ¡empieza tu aventura con nosotros!

La Universidad de Alcalá tiene tres campus: dos en Alcalá de Henares y uno en Guadalajara. La residencia está situada en el Campus Externo a la salida de Alcalá, junto al Hospital Universitario “Príncipe de Asturias” y el magnífico jardín botánico de Juan Carlos I. En el campus se encuentran las facultades de Biología, Química, Ciencias Ambientales, Farmacia y Medicina, entre otras, y el Parque Científico y Tecnológico está muy cerca de la residencia.