Feria virtual de empleo universidad de salamanca

Documental sobre la dieta de alimentos crudos – parte 1 de 2

El intercambio directo con becarios nacionales e internacionales supone un enriquecimiento científico, cultural y social para ambas partes. Incluso después de la partida del becario, cada visita deja impresiones, experiencias y recuerdos duraderos para todos los involucrados.En lo que sigue encontrará una visión general de todos los becarios conocidos por nosotros que han visitado la Universidad de Rostock desde el 01.01.2019.En nombre de la Universidad, nos gustaría agradecer a todos los becarios, así como a todos los investigadores anfitriones, por su motivación y compromiso con la ciencia, pero también por su enfoque apreciativo entre ellos.

Espectroscopia computacional: 1 de julio de 2020, 12 a.m. – 13 p.m. , 3 de julio de 2020, 2 a.m. – 3 p.m. 8 de julio de 2020, 12 a.m. – 1 p.m. Efectos de polarizabilidad en líquidos iónicos: 10.07.2020, 1 p.m. – 3 p.m.Grabación de la conferenciaComunicado de prensa

Andalucía de Rick Steves: Lo mejor del sur de España

¡Me lo pasé muy bien trabajando aquí! Sólo estuve un mes pero Jorge y Carmen te hacen sentir como en casa. Se crea una gran comunidad y he hecho amigos para toda la vida gracias a esta experiencia. El trabajo es super fácil y Salamanca es un gran lugar para aprender español. ¡¡Realmente lo recomiendo!! ¡Gracias por todo Jorge y Carmen!

Ha pasado más de un año desde que ayudé a Carmen pero siempre guardaré los recuerdos de mi estancia en Salamanca muy cerca de mi corazón. De alguna manera me olvidé de dejar un comentario en aquel entonces, pero realmente recomiendo pasar un tiempo aquí (terminé quedándome mucho más tiempo de lo que había planeado originalmente). El trabajo es fácil y todo el mundo es súper acogedor.

Vivir/trabajar allí fue un… leer más muy divertido de principio a fin, definitivamente lo volvería a hacer. Jorge, Carmen, Mauru, Marta y Bea son las personas más acogedoras, generosas y amables del mundo y hacen que trabajar allí sea un placer. Recomendaría esta oportunidad a todo el mundo.

Centro de Eventos Fisher: Entre bastidores

La Universidad Técnica del Norte, a través del Proyecto Internacional “Construyendo el futuro de América Latina: involucrando a las mujeres en STEM”, organizó un evento “Feria Virtual de Proyectos STEM” como parte de las campañas de atracción. Esta actividad estuvo dirigida a estudiantes de secundaria de las Unidades Educativas de la provincia.

La Feria Virtual tuvo como objetivo socializar la oferta académica y promover las vocaciones STEM. A través de la presentación de proyectos STEM de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas (FICA): Mecatrónica, Telecomunicaciones, Software, Electricidad, Automotriz, Industrial, Textil.

Las exposiciones fueron simultáneas, se creó una sala para cada carrera, en total 7. Cada sesión duró aproximadamente 25 minutos. Donde las jóvenes contaron por qué decidieron estudiar una carrera STEM, en qué consiste la carrera que eligieron y su experiencia al realizar el proyecto final de carrera. Estas salas permitieron una mayor interacción y dieron la oportunidad a las jóvenes de preguntar directamente y así resolver todas sus dudas sobre cada carrera.

Out Of Rock Mobile DJ Videos de muestra

Es doctora en Sociología por la Universidad de Salamanca y actualmente es profesora de la Escuela de Comercio de la Universidad de Valladolid. Su experiencia como investigadora se centra en el campo de la sociología del trabajo, concretamente en el tema de la calidad del empleo desde diferentes dimensiones, como la calidad intrínseca, la satisfacción laboral, la calidad del trabajo y la organización productiva. Sus nuevos retos de investigación se centran en los cambios que la robotización y la digitalización implican para las condiciones de trabajo y su calidad. También trabaja como investigadora en proyectos en España como: El impacto de la digitalización en las relaciones laborales: retos y oportunidades (FUWORKTECH) o Robotización del trabajo y transformaciones en la viticultura (ROVIN).