Física del universo bachillerato
Al finalizar el curso, el alumno es capaz de:1. El alumno adquiere y puede reproducir una base de conocimientos factuales sobre la física moderna, desde un primer avance de la mecánica cuántica hasta las aplicaciones en la física atómica, nuclear y de partículas, y la cosmología.2 El alumno será capaz de aplicar conceptos centrales de la física moderna, como la equivalencia de energía y masa, la dualidad onda-partícula, el principio de incertidumbre, los bosones y fermiones, y el principio de exclusión.3. El alumno será capaz de calcular en unidades y dimensiones naturales, y sin el uso de una calculadora de bolsillo calcular problemas sencillos de física.
El objetivo principal del curso es dar a los estudiantes una introducción a la visión moderna sobre la estructura de la materia a diferentes escalas de longitud, basada en las dos grandes revoluciones de la física del siglo XX: la teoría especial de la relatividad y la mecánica cuántica. Los temas que se tratarán están tomados de la física de los átomos, los núcleos, las partículas elementales y el cosmos. También se hará hincapié en las aplicaciones de estos temas de la física fundamental a la investigación actual y a la sociedad.
Física del universo ngss
La física de los primeros momentos de nuestro universo, cuando era inimaginablemente caliente y denso, está íntimamente relacionada con la física de las energías más altas. El universo entonces, una fracción de segundo después del Big Bang, era una sopa cuántica caliente de las partículas fundamentales que se revelan en los aceleradores de partículas actuales. Todas las fuerzas de la naturaleza estaban en juego. Incluso la gravedad, una fuerza minúscula para la física de los átomos y núcleos individuales de hoy, era fuerte. La física de aquella época marcó el rumbo de la futura evolución del universo, conduciendo a lo que vemos hoy: un vasto cosmos en expansión de estrellas, galaxias y materia oscura desconocida que se extiende 13.000 millones de años luz en todas las direcciones.
Las observaciones que revelan esta imagen del universo primitivo sólo pueden realizarse con instrumentos sofisticados que utilizan tecnología desarrollada en gran medida a partir de la investigación básica sobre la física de la materia en el laboratorio. Por ejemplo, los detectores basados en chips semiconductores ultrapuros, transportados en satélites guiados por radiotelemetría y relojes atómicos, detectan la luz emitida por el Big Bang caliente que se propaga hacia nosotros desde hace 13.000 millones de años, muy enfriada por la expansión del universo.
Números del universo
UniversoLa imagen de campo ultraprofundo del Hubble muestra algunas de las galaxias más remotas visibles con la tecnología actual, cada una de ellas formada por miles de millones de estrellas. (Área aparente de la imagen alrededor de 1/79 de la de una luna llena)[1]Edad (dentro del modelo Lambda-CDM)13,799 ± 0,021 mil millones de años[2]DiámetroConocido.[3] Diámetro del universo observable: 8,8×1026 m (28,5 Gpc o 93 Gly)[4]Masa (materia ordinaria)Al menos 1053 kg[5]Densidad media (incluyendo la contribución de la energía)9,9 x 10-30 g/cm3[6]Temperatura media2. 72548 K (-270,4 °C o -454,8 °F)[7]Contenido principalMateria ordinaria (bariónica) (4,9%)Materia oscura (26,8%)Energía oscura (68,3%)[8]FormaPlana con un margen de error del 0,4%[9].
El universo (latín: universus) es todo el espacio y el tiempo[a] y su contenido,[10] incluyendo planetas, estrellas, galaxias y todas las demás formas de materia y energía. La teoría del Big Bang es la descripción cosmológica predominante del desarrollo del universo. Según esta teoría, el espacio y el tiempo surgieron juntos hace 13.787±0.020 millones de años,[11] y el universo ha estado expandiéndose desde el Big Bang. Aunque se desconoce el tamaño espacial de todo el universo,[3] es posible medir el tamaño del universo observable, que tiene un diámetro de aproximadamente 93.000 millones de años luz en la actualidad.
La física es un
La especialización en Física de la Tierra y el Universo está diseñada para proporcionar la rigurosa formación en Matemáticas y Ciencias Físicas necesaria para una carrera en la investigación científica teórica, computacional o experimental y/o en la educación. Durante los dos primeros años, todos los estudiantes tomarán cursos básicos en Ciencias Básicas y Matemáticas, con énfasis en Física. También se les exponen las tres opciones de concentración disponibles para el estudio avanzado: Ciencias de la Tierra y la Atmósfera, Astrofísica y Física de Altas Energías. Durante los dos últimos años, los estudiantes realizan estudios avanzados dentro del área de concentración elegida, junto con una formación avanzada en Física. Cada concentración incluye instrucción especializada por parte de expertos del centro de investigación de la ciudad de Zewail en Física Teórica y Ciencias Ambientales y Espaciales. Los conocimientos matemáticos y computacionales avanzados de los graduados del PEU pueden transferirse fácilmente a muchas aplicaciones en el mundo de los negocios y la industria, así como a la investigación académica y gubernamental.