Diploma de fisioterapia
Inés Llamas-Ramos se doctoró a los 26 años en la Universidad de Salamanca. Actualmente trabaja como fisioterapeuta en Salamanca. Además de su trabajo clínico, tiene la suerte de poder trabajar como profesora visitante en la Universidad de Salamanca, en el Departamento de Enfermería y Fisioterapia. Ha publicado varios artículos sobre el cáncer y la aguja seca en reputadas revistas internacionales y ha sido miembro del consejo editorial de varias revistas médicas.
Ventajas de la inscripción:Paquete APPrepare sus plazas ahora Haga clic aquí para la inscripción Para descuentos y registro de gruposContacto: Sebastian Lee (Program Manager)oncology@aaccongress.com (44) 7418602028Responsabilidad
Las inscripciones son transferibles a otras personas de la misma organización si una persona inscrita no puede asistir al evento. Las transferencias deben ser realizadas por la persona inscrita por escrito a oncology@alliedevents.org. Se debe incluir el nombre completo de la persona sustituta, su cargo,
Licenciado en fisioterapia
El Grado en Fisioterapia supone un programa enfocado a la práctica, diseñado para que el alumno obtenga una formación integral y versátil que le permita abordar con rigor diferentes áreas terapéuticas, desde la fisioterapia en rehabilitación neurológica o respiratoria, pediátrica o geriátrica, hasta el ámbito deportivo amateur y de alto rendimiento. Desde el primer año, la formación se enfoca desde una perspectiva práctica. Los estudiantes pueden desarrollar habilidades profesionales de razonamiento clínico y operativas para desenvolverse con profesionalidad, seguridad y eficacia en la práctica real. También desarrollan habilidades transversales, como el sentido de la ética, la gestión del tiempo, la resolución de problemas, la toma de decisiones, el trabajo en equipo, el liderazgo y el espíritu emprendedor.
Además, tendrás acceso a la profesión regulada:- Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Ley 44/2003, de 21 de noviembre- Directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de septiembre de 2005, relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales.
Tasas de la Universidad de Salamanca
Durante la transición a la menopausia, las mujeres experimentan diferentes alteraciones psicológicas, hormonales y físicas que pueden afectar a su salud. La actividad física se considera una estrategia importante en la prevención y control de dichas alteraciones.
Evaluar el efecto a corto plazo de una intervención intensiva, basada en un programa de ejercicio combinado con una Smartband, sobre el aumento de la actividad física y la disminución del sedentarismo en mujeres posmenopáusicas e inactivas.
En total, 100 mujeres posmenopáusicas e inactivas de entre 45 y 70 años serán asignadas al azar a un grupo de control o a un grupo de intervención. Ambos grupos recibirán un asesoramiento estandarizado sobre la actividad física. El grupo de intervención llevará a cabo un programa supervisado de 12 semanas de ejercicios aeróbicos y de fortalecimiento muscular; además, las mujeres de este grupo recibirán una Smartband para ayudarlas en la intervención. El resultado principal será el aumento de la actividad física y la disminución del sedentarismo, medidos con un acelerómetro durante 1 semana. Este programa será dirigido por una enfermera y un fisioterapeuta del centro de salud. El estudio fue aprobado por el Comité Ético de Investigación en Medicamentos del Servicio de Salud de Salamanca el 15 de febrero de 2019. El proyecto ha sido financiado por la Junta de Castilla y León y por el Instituto de Salud Carlos III.
Curso de fisioterapeuta
Las universidades que cuentan con el plan semestral son: UNAM, BUAP, UAQ, UAS, UACAM, UVM, ULA, ULSA Chihuahua, UMarista Mérida. En estas universidades, la carrera de Fisioterapia tiene un plan de estudios semestral. Esta carrera tiene una duración de 8 semestres, es decir, 4 años.
Esta estadística presenta el precio orientativo de la carrera de Fisioterapia en las tres mejores universidades para estudiar en España en 2019. Según un informe publicado ese año, estudiar un año de Fisioterapia en la Universidad Europea costaba unos 9.500 euros.
El número de fisioterapeutas colegiados en España en 2017 aumentó en 2.957 personas (6,1%) hasta alcanzar un total de 51.130, según los datos publicados en la Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en la que se analizan 16 profesiones sanitarias.
La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua y el Instituto Politécnico de la Salud están implementando un programa de postgrado en el departamento de fisioterapia, debido al auge en el campo de estudio de este tipo de especialidad y la demanda en el país.