Vive la vida de forma saludable con la Dra. Amanda del Rosario: Dolor de garganta
Creemos que salir de tu zona de confort es clave para tu desarrollo como fisioterapeuta. Probarás nuevas técnicas en tus pacientes, reflexionarás sobre ellas y reunirás pruebas que apoyen tu decisión de seguir utilizándolas o no. Un ejemplo reciente de esto fue la presentación de un estudiante sobre el uso de la terapia manual para tratar el dolor crónico de tobillo en jóvenes deportistas activos.
El curso tiene como objetivo desarrollar habilidades en el razonamiento clínico, la evaluación y el manejo de pacientes con disfunción neuromusculoesquelética. Las unidades del itinerario se ajustan a los cuatro pilares de la práctica avanzada de la Federación Internacional de Fisioterapeutas Manipuladores Ortopédicos (IFOMPT) para ayudar a la progresión de tu carrera.
A través de estas unidades, usted aprenderá acerca de la anatomía funcional, la biomecánica y cómo se vincula con el movimiento y las patologías, así como la práctica basada en la evidencia, tales como el diagnóstico y las pruebas ortopédicas.
Nuestras unidades son impartidas por un equipo experimentado, especializado y de apoyo de académicos y clínicos altamente experimentados, que son expertos en su campo. La investigación que llevamos a cabo en el departamento se incorpora directamente al contenido del curso, por lo que recibirás la enseñanza más actualizada por parte de personal que se encuentra en la cima de su profesión.
La madre del niño con hepatitis trasplantado en Rosario
Buffelli Mario Rosario es Profesor Asociado de Fisiología y actualmente imparte docencia en los cursos de Biotecnología, Bioinformática, Fisioterapia y Técnicas de Laboratorio Biomédico. Su principal interés investigador se centra en los mecanismos moleculares, estructurales y funcionales que regulan la plasticidad neuronal en condiciones fisiológicas y patológicas (enfermedad de Alzheimer, autismo y otras enfermedades neurológicas). En particular, el papel de la glía (microglía y astrocitos) y las señales intracelulares que subyacen a la formación de contactos sinápticos, el crecimiento axonal, la neurogénesis y la apoptosis.
Elevación de seno crestal con Physiolift por la Dra. Rosario Sentineri
El Grado en Fisioterapia es un programa de cuatro años de duración diseñado para proporcionarte las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar como fisioterapeuta en diferentes ámbitos, dependiendo de tus intereses. A lo largo del Grado en Fisioterapia, que se imparte en nuestro campus de Madrid, tendrás acceso a instalaciones de primer nivel como un hospital simulado, un laboratorio de estructura y función, laboratorios de fisioterapia y mucho más. Durante los dos primeros años, estudiarás el grado en inglés y a partir del tercer año en español.La Universidad Europea ha sido nombrada como el mejor centro privado y el 2º mejor de España para estudiar el Grado en Fisioterapia, según el ranking 2022 del diario El Mundo.
Utiliza las más modernas instalaciones de la universidad y de los principales centros e instituciones colaboradoras. Para que puedas sacar el máximo partido a nuestro innovador modelo académico, la Universidad Europea pone a tu disposición la más avanzada gama de instalaciones, dotadas de la más alta tecnología.
Bellia Taping Por Rosario Belia
Requisitos: Los titulares de rango en JEE Main / HPCET y agregado mínimo 45% o equivalente en 10 + 2 en las siguientes materias. Asignaturas obligatorias:-Matemáticas y Física. Cualquiera de estos:- Química y Ciencias de la Computación / Bioquímica / Biología / Materias de formación profesional técnica
Requisitos: Los titulares de rango en JEE Main / HPCET y agregado mínimo 45% o equivalente en 10 + 2 en los siguientes temas. Asignaturas obligatorias:-Matemáticas y Física. Cualquiera de estas: – Química y Ciencias de la Computación / Bioquímica / Biología / Materias Técnicas Profesionales
Requisitos: BE/B.Tech en la rama de ingeniería correspondiente con un mínimo del 50% o una puntuación mínima válida de GATE en Ciencias de la Computación e Ingeniería / ME o MCA/M.Sc (Computación/IT/Matemáticas) con un mínimo del 50%.
Requisitos: El candidato debe haber aprobado el examen 10+2 (Clase XII) o su equivalente en una Junta/Universidad reconocida con Física, Química y Matemáticas con un 50% o una nota equivalente (para los candidatos de las SC/ST, la puntuación será del 45% o una nota equivalente).