Fm universidad la plata

Programación de Radio Universidad de la Plata

Fushimi, Marcela, Mangiaterra, Norma, Pichinini, Mariana y Archuby, A. S. Gustavo. “BASE DE DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (ARGENTINA): UNA EXPERIENCIA COOPERATIVA”. Estadísticas bibliotecarias para el mundo del siglo XXI: Actas de la conferencia celebrada en Montreal los días 18 y 19 de agosto de 2008 en la que se informó sobre el Proyecto Mundial de Estadísticas de Bibliotecas, editado por Michael Heaney, Berlín, Nueva York: K. G. Saur, 2009, pp. 198-210. https://doi.org/10.1515/9783598441677.4.198

Fushimi, M., Mangiaterra, N., Pichinini, M. y Archuby, A. (2009). BASE DE DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (ARGENTINA): UNA EXPERIENCIA COOPERATIVA. En M. Heaney (Ed.), Library Statistics for the Twenty-First Century World: Actas de la conferencia celebrada en Montreal los días 18 y 19 de agosto de 2008 en la que se informó sobre el Proyecto Mundial de Estadísticas de Bibliotecas (pp. 198-210). Berlín, Nueva York: K. G. Saur. https://doi.org/10.1515/9783598441677.4.198

Fushimi, M., Mangiaterra, N., Pichinini, M. y Archuby, A. 2009. BASE DE DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (ARGENTINA): UNA EXPERIENCIA COOPERATIVA. En: Heaney, M. ed. Library Statistics for the Twenty-First Century World: Actas de la conferencia celebrada en Montreal los días 18 y 19 de agosto de 2008 en la que se informó sobre el proyecto de estadísticas bibliotecarias mundiales. Berlín, Nueva York: K. G. Saur, pp. 198-210. https://doi.org/10.1515/9783598441677.4.198

Radio universidad de la plata am 1390 en vivo

La FUA fue creada el 11 de abril de 1918 en el marco del movimiento estudiantil de la Reforma Universitaria originado en Córdoba, que luego se extendió por América Latina, que reclamaba un sistema autónomo en el que profesores, graduados y estudiantes participaran en el gobierno de las universidades.

La FUA agrupa a las federaciones universitarias de cada universidad local, que a su vez están compuestas por los centros de estudiantes de cada facultad, sumando un millón y medio de estudiantes en todo el país. La mayor y más importante de estas federaciones es la FUBA de la Universidad de Buenos Aires, con más de 300.000 estudiantes (en 2005). Otras federaciones importantes son la FULP (La Plata), la FUR (Rosario), la FUC (Córdoba), la FUT (Tucumán) y la FUL (Litoral).

Medicina y Derecho tuvieron la suya propia en 1940 y 1905 respectivamente. El centro estudiantil más potente en la actualidad es el de Ciencias Económicas de la UBA, con 50.000 alumnos, seguido por el de Derecho de la UBA (35.000) y el de Medicina (29.000).

En 1921 la FUA participó de la organización del Primer Congreso Internacional de Estudiantes en Ciudad de México, del que nació la Federación Internacional de Estudiantes. En 1925 participó de la organización del Primer Congreso Iberoamericano de Estudiantes también en la ciudad de México. En ese congreso son declarados “maestros de la juventud” Alfredo Palacios, Miguel de Unamuno, José Ingenieros, José Martí y José Vasconcelos.

Radio universidad la plata radiocut

La Universidad comenzó como una pequeña escuela de formación rural que luego se conoció como Colegio Adventista del Plata. Tras el reconocimiento oficial por parte de la CoNEAU[5] en la década de 1990 y la firma de un decreto del presidente Eduardo Duhalde en 2002,[6] se convirtió en la Universidad Adventista del Plata. En 1994, se fundó su facultad de medicina.

La Universidad Adventista del Plata forma parte del sistema educativo adventista del séptimo día, el segundo sistema escolar cristiano más grande del mundo[7][8][9][10] Las actividades académicas se desarrollan en un campus de 18 hectáreas. Funciona principalmente de marzo a diciembre, con cursos de teología postdoctorales ofrecidos durante enero-febrero de cada año.

Las instalaciones incluyen laboratorios, aulas, servicios multimedia y salas de conferencias que se utilizan tanto para las clases como en los cursos de verano. La Universidad cuenta con una amplia biblioteca que incluye más de 60.000 volúmenes, acceso a Internet y una biblioteca especial con revistas (principalmente científicas). La Universidad lleva a cabo un programa de intercambio con socios de varias universidades nacionales y extranjeras. La Biblioteca también alberga el Centro de Tecnología Educativa y Autoaprendizaje, equipado para trabajos de investigación, además de un auditorio con capacidad para 200 personas, y el Centro de Investigación Ellen White.

Fm universidad la plata online

Su presesor, el Instituto Superior de Ciencias Económicas, fue creado por el gobernador Horacio Guzmán en 1959. Rediseñada como Universidad Provincial de Jujuy en 1972, un programa de descentralización del sistema universitario nacional del país, trazado por el asesor presidencial Dr. Alberto Taquini, dio lugar a la creación formal de la escuela como tal el 11 de noviembre de 1973.

La universidad mantiene dieciséis escuelas y cinco institutos, estos últimos especializados en minería, geología y zoología. También gestiona una emisora de radio FM, UNJu, y una editorial, EdiUNJu.

Para solicitar el ingreso a la Universidad Nacional de Jujuy siga estos pasos. Para obtener más información sobre la universidad y el proceso de admisión, puedes utilizar el chat en vivo para contactar con un representante de la universidad.

Al solicitar la admisión a la Universidad Nacional de Jujuy en Argentina debe preparar todos los documentos requeridos. Solicite una lista de los documentos necesarios directamente a la universidad, ya que puede variar según el país. Utilizando nuestro chat en vivo, también puede pedir documentos de muestra.