Requisitos de la Universidad de Navarra
Para preparar la matrícula es necesario que leas la información de esta web. Si necesitas hacer alguna consulta sobre la matrícula, puedes llamar al Servicio de la Oficina de Admisiones de la Universidad, teléfono (+34) 948 425614, en horario de 9.30 a 13.30 y de 15.30 a 17 h. (los sábados la oficina está cerrada). (la oficina está cerrada los sábados) *Del 15 de junio al 31 de agosto el horario es de 9.30 a 14 h.
Los estudiantes internacionales deberán acudir a la solicitud de matrícula aunque aún no dispongan del certificado u homologación del programa de bachillerato, o de la credencial de acceso expedida por la UNED; en estos casos, la matrícula será provisional, y estará condicionada a la aportación de uno de estos documentos antes del 31 de octubre.
Todos los alumnos tienen que rellenar el formulario de matrícula completando los datos personales y familiares. A continuación verán las asignaturas que van a cursar y finalmente, el sistema calcula el importe de la matrícula. Deben indicar las formas de pago que van a utilizar y que suman el importe total de la matrícula. Si hay alguna duda sobre la forma de pago, puede indicarla en el apartado «Observaciones», pero siempre es necesario especificar la forma de pago por el importe total de la matrícula.
Dirección de la Universidad de Navarra
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo, junto con sus Instituciones Colaboradoras, informa que, si en algún momento del curso académico 2020/2021 existen razones sanitarias que lo aconsejen, adaptará la impartición de los másteres que se imparten de forma presencial, garantizando que se puedan alcanzar las competencias previstas en los títulos.
Antes de realizar la preinscripción en un máster, cada estudiante debe comprobar que cumple con los requisitos de acceso, así como con los criterios específicos de admisión al Programa en cuestión, y que está en posesión de la documentación requerida.
La preinscripción a través de esta plataforma online requiere que, además de los datos personales, se indique el Título que facilita el acceso a los Estudios de Máster, la fecha de su obtención, así como un certificado de notas medias basado en el expediente académico.
En aquellos Másteres universitarios en los que así lo indique el Vicerrectorado de Postgrado e Investigación, la preinscripción se realizará mediante la cumplimentación del Formulario de Solicitud de Matrícula (Formularios).
Becas de la Universidad de Navarra
Debe rellenar el formulario una vez por cada solicitud, pero no es necesario duplicar la presentación de la documentación ni el pago de los derechos de tramitación. En el caso de solicitar la admisión en una tercera titulación, deberá realizar un nuevo pago de 100 euros.
En el caso de solicitudes de admisión para dobles titulaciones (por ejemplo: Derecho + Administración de Empresas o Periodismo + Filosofía), basta con enviar una única solicitud, ya que en ella se incluyen las posibles peticiones para cursar por separado, si se desea, una de las titulaciones. que componen la doble titulación.
Importante: para acceder a las pruebas de la Oficina de Admisiones es necesario presentar el Documento Nacional de Identidad y traer impreso el correo electrónico de la convocatoria con el personal de expedición asignado para el examen (no es útil traer el correo electrónico en el teléfono móvil, ya que no se puede consultar el teléfono durante el examen).
Los alumnos admitidos deberán abonar el primer pago de la matrícula en el Grado y su importe, dependiendo de la carrera, es de 500 €, 3.000 € o 5.500 € (esta cantidad, abonada como primer pago de la matrícula, no es reembolsable salvo causa mayor justificada o no superación de la EvAU/EBAU).
Máster de la Universidad de Navarra
La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, en su artículo 81.3.b), en relación con la disposición segunda segunda, dispone que los ingresos de la La Administración General del Estado, en el caso de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha establecido que los estudios públicos conducentes a la obtención de títulos oficiales y con validez en todo el territorio nacional deben ser establecidos por la Administración General del Estado. dentro de los límites que fije la Conferencia General de Política Universitaria.
La Resolución de 4 de mayo de 2011 de la Secretaría General de Universidades (BOE de 18 de mayo de 2011) publica el Acuerdo de 3 de mayo de 2011 de la Conferencia General de Política Universitaria, que fija los límites.
Según esta normativa, se deben fijar los precios para el próximo curso 2011-2012 por la prestación del servicio público de la educación superior en la Universidad. Para ello, se establecen los siguientes criterios básicos: