CeMeCA – Debatiendo la Guerra Fría en América Latina
Ángel ÁLVAREZEs doctor en Ingeniería Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y máster en Informática por la Universidad del Sur de California en Los Ángeles, a la que acudió como becario Fulbright en 1972, y donde también trabajó durante cuatro años como experto en software en la industria aeroespacial.
Desde 1977, fue profesor en la Universidad Politécnica de Madrid, tanto en su Facultad de Informática como en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones. Además, entre 2004 y 2016 fue vicerrector de Asia en la misma Universidad, donde se jubiló en 2017. Actualmente es vicepresidente de la Asociación para el Centro de Cultura y Arte de China Occidental.
Vivió en China (Shanghái) de 2014 a 2017 donde, como Asesor Externo del Banco de Shanghái, impulsó la modernización de la gestión de riesgos en la entidad. Durante este periodo, viviendo la revolución digital china de primera mano y como observador privilegiado de la misma, se centró en el análisis de la creación/evolución de los ecosistemas digitales chinos y el universo FinTech.
Foro auxiliar administrativo universidad complutense 2021
Soy licenciado y doctor en Física por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Obtuve el título de Experto Universitario en Periodismo y Comunicación Científica por la UNED.
Fui profesor de Física de la Materia Condensada en la Facultad de Ciencias de la UPV/EHU y en la UNED (1998-2000). He trabajado como ingeniero de proyectos internacionales en Gamesa Energía (2000), investigador y gestor de proyectos en LABEIN-Tecnalia (2000-2006), profesor en la Universidad de Deusto (2002 – 2003), gestor de comunicación y proyectos en el CIC nanoGUNE (2006-2009), gestor de la Agencia nanoBasque de la SPRI (2008-2009) y director del Instituto Tecnológico de la Universidad de Deusto – DeustoTech (2009-2011).
Bart Kamp ocupa el puesto de Coordinador de Asuntos de Internacionalización / Investigador Principal en Internacionalización de la Empresa en Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad. Su investigación se centra en los líderes de nichos de mercado internacionales y las estrategias competitivas que conducen al liderazgo del mercado, y en la servitización de los modelos de negocio entre las empresas manufactureras.
Foro auxiliar administrativo universidad complutense online
El profesor Isa Ali Ibrahim (Pantami) es el Ministro de Comunicaciones y Economía Digital de la República Federal de Nigeria. Antes de su nombramiento como ministro, fue Director General (DG)/Director General (CEO) de la Agencia Nacional de Desarrollo de las Tecnologías de la Información (NITDA). Es presidente de varios comités presidenciales e interministeriales. Ha recibido más de 150 premios, incluido el de mejor ministro en múltiples ocasiones. Ha dado clases en universidades durante casi dos décadas y actualmente es profesor de ciberseguridad en la Universidad Federal de Tecnología de Owerri (Estado de Imo). Es miembro de las sociedades nigerianas y británicas de informática y está felizmente casado y con hijos.
Gracias a sus 20 años de duro trabajo en los sectores de las tecnologías de la información (TI) y la administración electrónica, Al Hammadi se distinguió por su alto nivel de conocimiento de las estrategias de TI, los modelos de negocio, la cultura local, las últimas tendencias técnicas y el cambio en la estructura organizativa. Al Hammadi se graduó en el Programa del Centro de Liderazgo de Qatar (QLC) en 2015, y en el Programa HEC-CTO en 2019. Tiene un máster en Administración Ejecutiva de Empresas y una licenciatura en Informática por la Academia Árabe de Ciencia, Tecnología y Transporte Marítimo, y actualmente está estudiando su doctorado sobre el impacto del uso de las TI en el gobierno digital (Qatar como caso). A lo largo de su carrera, ocupó varios puestos de liderazgo en departamentos de TI de diferentes organismos gubernamentales, como el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Comercio e Industria, y llevó a cabo varios proyectos estratégicos en el país. Al Hammadi también ha sido miembro activo del consejo de administración de la Red Nacional de Banda Ancha de Qatar (Qnbn), además de participar en varios comités de alto nivel, como el Comité Directivo de la Administración Electrónica. También es miembro de otros comités internos del ministerio.
Foro auxiliar administrativo universidad complutense en línea
El Comité Directivo es responsable de la dirección política de la organización y está compuesto por cinco representantes de los principales miembros regionales representativos del GSF, así como por dos miembros adicionales elegidos por un grupo de sindicatos nacionales de estudiantes no representados entre los miembros de las plataformas regionales. Los miembros del Comité Directivo son elegidos por un mandato de 2 años.
Amílcar Sanatan es un escritor y activista centrado en el desarrollo de la juventud, la gobernanza estudiantil y la justicia de género en la región del Caribe y las Américas. Amílcar tiene un BSc. Psicología y MPhil. Interdisciplinary Gender Studies de la Universidad de las Indias Occidentales. Actualmente es estudiante de doctorado en Estudios Culturales en la misma institución. Representa a Trinidad y Tobago en la Asociación de Estudiantes de la Commonwealth. Durante más de una década, Amilcar ha organizado a los estudiantes de escuelas secundarias y universidades a nivel nacional y regional.
Ankit Tripathi es organizador de estudiantes y ejerce como representante de estudiantes internacionales en la Federación Canadiense de Estudiantes. Organiza a los estudiantes y ejerce presión sobre los administradores y los políticos de Canadá para que se financie públicamente la educación postsecundaria y se incluya a los estudiantes internacionales en los servicios públicos. Es licenciado en Ciencias Ambientales y Administración de Empresas por la Universidad de Trent, Peterborough, Ontario.