Foro oposiciones universidad de granada

Grados ugr

10La respuesta a la convocatoria abierta fue el punto de partida de lo que acabó siendo la estructura de los Foros. Tenemos nueve sesiones de trabajo, cinco por la mañana y cuatro por la tarde, todas celebradas en paralelo y seguidas de una sesión de conclusiones el domingo por la mañana. La posibilidad de que todos pudiéramos escuchar todas las ponencias hubiera sido ideal, pero entre el proyecto y su ejecución tuvimos que tomar una serie de decisiones que suponían sacrificar ciertos aspectos pero que permitían conservar otros. Si hubiéramos seleccionado 20 ponencias, habríamos dejado de lado la posibilidad que tiene este encuentro de generar contactos entre una comunidad más amplia de investigadores, y éste es claramente uno de sus objetivos. Sabemos que muchas cosas ocurrirán en las sesiones de trabajo, pero también en los cafés, almuerzos y cenas. Este intercambio interpersonal que el Foro facilitará es central en términos de delinear nuevas políticas de investigación en arte latinoamericano, a lo que la Universidad de Texas y el Seminario Permanente están dedicados: nuestras misiones clave son puentes e intercambios horizontales de conocimiento, junto con la creación de los espacios y relaciones institucionales que los hagan posibles. A pesar de las distancias, pero gracias a Internet, hemos podido actualizar proyectos y agendas en tiempo real, con el mismo espíritu de14

Centro de lenguas modernas

Escuela Africana de Arquitectura y Urbanismo (EAMAU), Cooperación para el Desarrollo y la Mejora de los Transportes Urbanos en los Países en Desarrollo (CODATU) y Conservatoire National des Arts et Métiers (CNAM) (1)

Agence Française de Développement (AFD), Coopération pour le Développement et l’Amélioration des Transports Urbains (CODATU), Agence Universitaire de la Francophonie (AUF) y Université Senghor (1)

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SIDA) (1)

Asociación Italiana de Teledetección (AIT); Instituto de Detección Electromagnética del Medio Ambiente (IREA) del Consejo Nacional de Investigación de Italia; Laboratorio de Geomática Forestal de la Universidad de Florencia (1)

Universidad de Ciudad del Cabo, Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), IW:LEARN, Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-FMAM), UNESCO-COI, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (1)

Clm granada login

Rowena BanerjeaUniversidad de Reading, Departamento de Arqueología, Post-Doc +1Universidad de Reading, Departamento de Arqueología, Post-DocUniversidad de Reading, Escuela de Ciencias Humanas y Medioambientales, Especialista en MicromorfologíaArqueología Experimental+22Investigo cuestiones de conquista, conflicto, colonización y aculturación en paisajes fronterizos europeos. En mis investigaciones utilizo técnicas geoarqueológicas como la micromorfología de sección delgada, el análisis de fitolitos y la geoquímica, así como la arqueología experimental, para interpretar el desarrollo diacrónico y espacial de yacimientos y actividades, y el uso de sus zonas de influencia.

Traducir la geoarqueología en geoitinerariosMedio ambiente, arqueología y paisaje: Papers in honour of Professor Martin Bell, 2021Guardar en BibliotecaEditarComparar Citación Rango Lectores Artículos Relacionados MencionesVer Impacto

La identificación zooarqueológica de una comunidad ‘morisca’ tras la conquista cristiana de Granada (España, principios del siglo XVI): continuidades socioculturales e innovaciones económicasCiencias Arqueológicas y Antropológicas, 2021Este artículo presenta los resultados del análisis zooarqueológico de un conjunto fechado en el siglo XVI. … más Este artículo presenta los resultados del análisis zooarqueológico de un conjunto fechado en el segundo cuarto del siglo XVI que fue descubierto en el actual campus universitario de Cartuja, en las afueras de Granada (Andalucía, España). Durante la Edad Media, esta zona se dedicó en gran parte a la agricultura, incluso como hacienda de altos cargos de la dinastía nazarí, último estado islámico de la Península Ibérica. La conquista castellana de Granada en 1492 supuso cambios significativos en la zona, con la construcción de un monasterio cartujo y la transformación del paisaje circundante, incluyendo cambios en las estructuras de propiedad, diferentes regímenes agrarios y la demolición de estructuras preexistentes. Entre estas transformaciones se encuentra el relleno de un pozo con materiales de construcción y su posterior uso como vertedero. Este relleno produjo un conjunto zooarqueológico interesante y único, cuyo estudio se presenta aquí. Los resultados ad…Save to LibraryDescargarEditarComparar Citación Rango Lectores Artículos Relacionados MencionesVer Impacto

Granada university spanish course

Lola Sanchez was a member of Podemos in the European Parliament, where she carried out her political activity in the Development Committee as Coordinator of the Confederal Group of the European United Left / Nordic Green Left and member of the Committee on International Trade.

From a young age Lola Sanchez has been politically active, coming close to the PSOE during her university days in Granada, to which she was affiliated for a few months.[2] She participated in the organization of the mobilizations against the Aznar Government, the demonstrations of Nunca Máis and the No to the War in Cartagena. Already in 2011, she will participate in the local assemblies of the 15-M movement.

With the emergence of Podemos in 2014, Lola Sanchez takes a step forward and responds to the call of Pablo Iglesias to support the newborn party-movement.[5] A few weeks after the presentation of the party, she convenes the founding assembly of the Círculo Podemos Cartagena, from which she will be endorsed and encouraged to present her candidacy to the party’s primaries for the European elections.[6]