Fundación de la universidad de la laguna

Universidad de Salamanca

Loro Parque Fundación ha presentado, este jueves 28 de noviembre, una escultura realizada con objetos reciclados que muestra el grave problema que genera el plástico en el medio ambiente. La inauguración tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna (ULL) y contó con la asistencia de más de 500 personas.

Además de otras autoridades y asociaciones colaboradoras el acto contó con la presencia de: Rosa María Aguilar, rectora de la ULL; la profesora Victoria Martín Osorio; Enrique Arriaga, vicepresidente primero del Cabildo de Tenerife; Luis Yeray Gutiérrez, alcalde de San Cristóbal de La Laguna; María Candelaria González Morales, directora general de Centros Educativos, Infraestructura y Promoción del Gobierno de Canarias; Wolfgang Kiessling, presidente de la Compañía Loro Parque y Christoph Kiessling, vicepresidente de la Compañía Loro Parque y presidente de Loro Parque Fundación.

De esta forma, Loro Parque Fundación y la Universidad de La Laguna han unido sus fuerzas en su lucha contra el uso del plástico para aminorar los efectos del cambio climático. Las dos instituciones, plenamente alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, han participado en la presentación del proyecto ‘BYE BYE, PLASTIC’, una iniciativa diseñada para concienciar a toda la población del daño que causan los residuos no biodegradables en la naturaleza.

Universidad de Lanzarote

La Universidad de La Laguna (ULL) es una universidad pública de investigación situada en San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife, España. Es la universidad más antigua de las Islas Canarias. La universidad cuenta con seis campus: Central, Anchieta, Guajara, Campus del Sur, Ofra y Santa Cruz de Tenerife.

En 2015, la Universidad de La Laguna entró en el ranking de las 500 mejores universidades del mundo por Shanghai Ranking, siendo la una de las dos universidades públicas canarias en entrar en el ranking[1] Además, el ranking Leiden, elaborado por el Centro de Estudios de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Leiden (Países Bajos), ha situado a la Universidad de La Laguna como la primera universidad española en colaboración científica[2] Por su parte, en 2016 la Universidad de La Laguna fue reconocida como la segunda mejor universidad de España en Humanidades, según una encuesta de la Fundación Everis[3].

En el año 2018, el ranking CWUR sitúa a la Universidad de La Laguna en el puesto 446 de las universidades del mundo, y en el número 13 entre las españolas[4] Los rankings de facultades como Física está en el puesto 134 del mundo, la Facultad de Matemáticas está en el intervalo entre el 401 y el 500 de las mejores universidades del mundo y la Facultad de Medicina entre las 200 mejores del mundo según el ranking de Shanghái.

Universidad de la laguna online

El viaje de Adrienne con la Fundación Laguna comenzó como pasante en el Departamento de Educación y se convirtió en miembro del personal en julio de 2013 después de graduarse de la Universidad Estatal de Sonoma con una licenciatura en Estudios Ambientales con especialización en Geografía. Adrienne recibió la designación SHRM-CP de la Sociedad de Gestión de Recursos Humanos en 2020. Su experiencia profesional incluye el trabajo con empresas locales y organizaciones sin fines de lucro en la recaudación de fondos, publicidad, diseño gráfico, gestión de proyectos, contabilidad y funciones de recursos humanos. Cuando no está en la oficina, le gusta acampar con su familia, cuidar de su jardín de suculentas cada vez mayor, y actuar con el grupo de baile local, Latin Elements.

Sierra es natural de Sebastopol y su proximidad a la Laguna le inculcó un gran aprecio por la vida salvaje y los espacios abiertos. Su experiencia incluye desarrollo de fondos, marketing y planificación de eventos, apicultura y agricultura. Sierra también posee y opera Pollen & Fox Flower Farm, una granja de flores a pequeña escala dedicada a apoyar la salud de los polinizadores. Sierra se complace en unirse a la Fundación Laguna para servir a una misión que resuena con su corazón.

Universidad de la laguna erasmus

La Universidad de La Laguna (ULL) es la universidad más antigua de Canarias con 200 años de historia. Esta institución educativa fue fundada por un decreto que data de 1792, pero en el formato actual la universidad lleva funcionando desde 1913.

Estos edificios están situados en el campus central de la universidad y cerca del Campus de Anchieta. Los estudiantes viven en habitaciones individuales o compartidas con baño. El edificio dispone de salas de televisión, bibliotecas, salas para la recreación y la creatividad, pabellones deportivos.

La universidad está situada en la isla de Tenerife, en el Archipiélago Canario, con una población de unos 888.000 habitantes. La ULL ubica sus campus en el municipio de La Laguna y sus centros en Santa Cruz de Tenerife.

El campus central está situado en la parte más moderna del casco urbano de San Cristóbal de La Laguna.  Destaca el Edificio Central, diseñado en los años 40, que alberga un salón noble para eventos. Este edificio ha albergado durante muchos años las facultades de Derecho, Ciencias Naturales, Filosofía y Letras, pero el crecimiento del número de alumnos y la creación de nuevos campus lo han privado de actividad académica, y ahora alberga servicios administrativos: