Fundación general universidad de granada

Máster universitario de Granada

La Universidad de Granada (UGR) es una institución pública de enseñanza superior. La UGR está comprometida no sólo con la calidad y la excelencia en la educación, el aprendizaje y la investigación, sino también con las actividades dirigidas a la transferencia de conocimientos científicos, técnicos y artísticos a la sociedad, la mejora de la sociedad y un entorno sostenible. Como universidad moderna con una larga tradición, la UGR se esfuerza por mejorar y aumentar su alcance y por promover fuertes vínculos con su contexto local y regional. El respeto a la dignidad de las personas, la libertad de pensamiento y expresión, la justicia, la igualdad, la solidaridad y la erradicación de la discriminación son algunos de los principales valores de la UGR. Por su larga tradición, su ubicación geográfica y su alto nivel, tanto en la docencia como en la investigación, la UGR considera la internacionalización como uno de sus objetivos estratégicos.

Universidad de Granada phd

Tenga en cuenta que cada título de máster puede especificar requisitos de acceso adicionales. Le recomendamos que visite la página web del título concreto al que opta para comprobar si se estipulan requisitos de acceso adicionales.

Tenga en cuenta que durante el periodo de matrícula los originales de estos documentos deberán ser presentados en la Escuela Internacional de Posgrado y deberán ir acompañados, si se requiere, de las correspondientes traducciones juradas al español. Para más información sobre las traducciones juradas de los documentos académicos, visite la página web de la Escuela Internacional de Posgrado.

Solicitantes con títulos expedidos por una universidad extranjera fuera del Espacio Europeo de Educación Superior y no reconocidos en España como equivalentes a los títulos españoles, pero que le permiten solicitar estudios de postgrado en el país en el que se expidió el título:

No obstante, si has sido admitido en un programa con posterioridad a su fecha oficial de inicio o por quedar una plaza vacante, no podrás realizar el proceso de matrícula por Internet, sino que deberás matricularte personalmente en la Escuela Internacional de Posgrado.

Requisitos de admisión en la Universidad de Granada

Después de una cuidadosa consideración de los comentarios de los estudiantes anteriores, se ha acordado ampliar el curso en una semana. El curso tendrá ahora una duración de siete semanas en lugar de seis, comenzando el martes 5 de noviembre y terminando el lunes 23 de diciembre de 2019.

En colaboración con la Universidad de Granada-Fundación General de la Empresa, Generations Working Together (GWT) está encantada de poder ofrecer otra oportunidad de participar en este curso acreditado online.

El curso está dirigido a cualquier persona que quiera obtener una comprensión más profunda del trabajo intergeneracional, su propósito, su impacto y su aplicación práctica para poder aplicarlo dentro de su propio trabajo. Los estudiantes pueden completar sus estudios en los momentos que les resulten convenientes, siempre y cuando se encuentren entre la fecha de inicio y la de finalización.

Esto puede incluir a terapeutas ocupacionales, personal de guarderías/grupos de juego, profesores de primaria y secundaria, asistentes de aula, profesionales de aprendizaje y desarrollo de la comunidad y de atención social, trabajadores sociales, sociólogos, psicólogos, profesionales del ocio y la actividad física, asesores de empleo, médicos, enfermeras y trabajadores de la salud, bibliotecarios y profesionales del tercer sector de todos los orígenes, entre muchos otros.

Universidad de granada precio extranjeros

Es licenciada en Humanidades (Scc. Geografía e Historia, especialidad Historia del Arte) por la Universidad de Málaga. Máster en Gestión Cultural por la Universidad de Granada y la Universidad de Sevilla, realizó estudios de doctorado en la Universidad de Málaga y tiene formación en Marketing en ESESA (Escuela Superior de Estudios Empresariales) y en Comunicación en EADE (Escuela de Alta Dirección).

Director de la Agencia Pública para la Gestión del Museo Casa Natal de Pablo R. Picasso, Centro Pompidou Málaga y Colección del Museo Ruso San Petersburgo/Málaga desde junio de 2011, ha sido director de la Fundación Rodríguez-Acosta de Granada (2003-2009) y de la Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella (1991-2003 y 2009-2011) y en sus primeros años, Coordinador del Área de Cultura del Ayuntamiento de Marbella (1991-1995).

Ha sido profesor del Máster de Museología y del Máster de Gestión Cultural de la Universidad de Granada, del Máster de Gestión de Empresas Culturales y Artísticas de la Universidad Antonio Nebrija (Madrid), del Máster de Comunicación Cultural de la Universidad de Málaga, del Máster de Ingeniería de la Cultura de la UEM/Factoría de la Escuela de Comunicación de Granada y del Instituto Superior de Economía Local de la Provincia de Málaga. Ha impartido numerosas conferencias sobre arte gráfico contemporáneo y gestión de instituciones culturales, temas sobre los que también ha publicado varios artículos.