Fundación general universidad de la laguna

@botanycamp 2018

Loro Parque Fundación ha presentado una escultura realizada con objetos reciclados que muestra el grave problema que genera el plástico en el medio ambiente. La inauguración tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna (ULL).

De este modo, Loro Parque Fundación y la Universidad de La Laguna han unido sus fuerzas en su lucha contra el uso del plástico para aminorar los efectos del cambio climático. Las dos instituciones, plenamente alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, han participado en la presentación del proyecto ‘BYE BYE, PLASTIC’, una iniciativa destinada a concienciar a toda la población del daño que causan los residuos no biodegradables en la naturaleza.

Por su parte, la rectora del centro anfitrión, Rosa Aguilar, señaló que en 2017 las dos entidades convocantes firmaron un catálogo general de medidas del que surgieron algunos proyectos de investigación. Uno de ellos en el ámbito de la ingeniería industrial para conocer cómo afecta la contaminación acústica a los cetáceos, liderado por el profesor Fernando Rosa, y otro en el campo de la zoología sobre los mamíferos marinos, dirigido por el profesor Alberto Brito.Así, esta representación artística de la Fundación se enmarca en las numerosas acciones contra el plástico de un solo uso que se llevan a cabo en todas las instalaciones de la empresa Loro Parque. De este modo, gracias a la puesta en marcha de esta estrategia, desde principios de 2018 se han eliminado más de 30 toneladas de este material nocivo, ha destacado el presidente de Loro Parque Fundación.

Reunión del Consejo Municipal: 21 de diciembre de 2021

La Universidad de La Laguna (ULL) es la más antigua de Canarias con una historia de 200 años. Esta institución educativa fue fundada por un decreto que data de 1792, pero en el formato actual la universidad funciona desde 1913.

Los edificios están situados en el campus central de la universidad y cerca del Campus de Anchieta. Los estudiantes viven en habitaciones individuales o compartidas con baño. El edificio cuenta con salas de televisión, bibliotecas, salas de recreo y creatividad, pabellones deportivos.

La universidad está situada en la isla de Tenerife, en el archipiélago canario, con una población de unos 888.000 habitantes. La ULL ubica sus campus en el municipio de La Laguna y los centros en Santa Cruz de Tenerife.

El campus central está situado en la parte más moderna del casco urbano de San Cristóbal de la Laguna.  Destaca el Edificio Central, diseñado en los años 40, que alberga un salón noble para eventos. Este edificio ha albergado durante muchos años las facultades de Derecho, Ciencias Naturales, Filosofía y Letras, pero el crecimiento del número de alumnos y la creación de nuevos campus lo han desprovisto de actividad académica, y ahora alberga servicios administrativos:

Universidad de las palmas de gran canaria

Con el apoyo de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, la Fundación Mujeres por África pone en marcha, por segundo año, un programa de becas online con el objetivo de ofrecer nuevas oportunidades de aprendizaje a las mujeres africanas y, especialmente, a las hispanohablantes o con un nivel alto de español, ya que la mayoría de los estudios se imparten en este idioma.

La convocatoria 2022 incluye una amplia variedad de cursos en diferentes materias, entre los que se encuentran cursos de idiomas, cursos universitarios cortos y cursos especializados diseñados por las Universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna, y sus fundaciones, Fundación Canaria Universitaria de la Universidad de Las Palmas y Fundación Canaria General de la Universidad de La Laguna, así como por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).

Para solicitar las becas Learn Africa Canarias es necesario registrarse en la plataforma. El procedimiento para registrarse es el mismo que en ediciones anteriores, a continuación puedes encontrar un vídeo explicativo. Si ya estás registrado, puedes utilizar el mismo nombre de usuario.

Universidad de Las Palmas

Doscientos años después de su fundación, la Universidad de La Laguna sigue siendo un faro para la sociedad canaria que, utilizando el Atlántico como puente, ha tendido la mano al resto del mundo. En la actualidad, esta institución pública alberga a más de 25.000 personas que son estudiantes, personal académico o investigador, o personal de administración y servicios.

El catálogo de cursos de la universidad incluye: 45 titulaciones de grado; 21 posgrados oficiales en proceso de extinción y 30 másteres oficiales; 52 programas de doctorado; y 25 másteres propios de esta universidad. Además, hay 17.813 alumnos matriculados en grados y 2.918 en cursos en proceso de extinción.

La posición geográfica de las Islas Canarias en la región atlántica las sitúa entre tres continentes, lo que significa que, desde un punto de vista estratégico, las universidades ubicadas en las islas están bien situadas para convertirse en importantes centros de referencia y buques insignia del conocimiento y el aprendizaje en el Atlántico.