Informe ICIAM – Ciudad de las Artes y las Ciencias
Este leitmotiv se refiere a las ideas -las semillas- que todos los miembros de la comunidad del CEU deberían tratar de plantar en las mentes de los demás. Con trabajo y cuidado, cada semilla puede prosperar y convertirse en un árbol fuerte y frondoso. Se mantendrá junto a otros, formando un bosque, que puede hacer del mundo un lugar mejor.
Ha corrido mucha agua bajo el puente desde la declaración de Bolonia a finales de los años 90. Fue el proyecto que comenzó a establecer el Espacio Europeo de Educación Superior, con el objetivo de hacer que la educación superior en todo el continente fuera más inclusiva, accesible, atractiva y competitiva.
Ya llevamos 50 años en la Comunidad Valenciana. Es el momento de echar la vista atrás, de reflexionar sobre el presente y de pensar en el futuro del CEU, junto con todos los que han contribuido a este proyecto: alumnos, familias, personal, asociados, colaboradores y amigos.
Quiero daros una calurosa bienvenida a la Universidad CEU Cardenal Herrera, perteneciente a la Fundación Universitaria San Pablo-CEU, y que está presente en la Comunidad Valenciana desde 1971. También quiero agradecerte que hayas depositado tu confianza en nosotros como lugar para tu crecimiento académico y profesional durante los próximos años. Este periodo será clave para tu desarrollo académico, pero también para tu crecimiento personal. La finalidad de una universidad no es sólo transmitir el pensamiento y la cultura, sino también ayudar a los alumnos a pensar por sí mismos y a aprender a amar la cultura en todas sus formas: ciencia, arte y humanismo, todo junto.
VIntervención del Embajador Piazzi, Secretario General de la APM en
Al terminar el instituto o la universidad te das cuenta de que hasta ahora no había nada que elegir. Terminabas un curso académico y sabías que, tras las vacaciones de verano, empezarías el siguiente. 1º, 2º, 3º, 4º año… ¿Y qué pasa ahora?
Mejora tus conocimientos con los másteres y postgrados de la Universidad Europea. Te ayudaremos a especializarte e impulsar tu carrera, con un modelo educativo conectado con el mundo profesional, eminentemente práctico y de gran calidad académica.
Acompáñanos en una de nuestras Jornadas de Puertas Abiertas y comprueba cómo funciona nuestra avanzada metodología educativa Hyflex, conoce al profesorado que ya está pensando en tu futuro, obtén más información sobre nuestros programas y descubre cómo empezar tus estudios.
Prepárate para liderar iniciativas globales de cambio y adquiere las habilidades de negociación necesarias para impactar positivamente en tu organización y en el entorno más amplio. Un máster reconocido por las Naciones Unidas, incluso a efectos de empleo.
MYFest22: Creciente apoyo a la educación abierta en su contexto
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: «Universidad de Valencia» – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (abril de 2014) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Universidad fue fundada en 1499, y actualmente cuenta con unos 55.000 estudiantes. La mayoría de los cursos se imparten en castellano, pero la universidad ha prometido aumentar el número de cursos disponibles en valenciano. Además, en algunas titulaciones parte de la enseñanza es en inglés.
Está situada en la línea de fondo mediterránea española, en la ciudad de Valencia que es la capital y ciudad más poblada de la comunidad autónoma de Valencia y la tercera ciudad más grande de España, con una población de 829.705 habitantes en 2014. Uno de sus campus se encuentra en el área metropolitana de Valencia, en los municipios de Burjassot y Paterna.
A petición de Jaime I el Conquistador, el Papa Inocencio IV autorizó en 1246 (mediante una bula) el establecimiento de estudios generales en Valencia. Los Estatutos de la Universidad fueron aprobados por los magistrados municipales de Valencia el 30 de abril de 1499; esto se considera la «fundación» de la Universidad. En 1501, el Papa Alejandro VI firmó el proyecto de aprobación y un año más tarde Fernando II el Católico proclamó la Real Concesión Obligatoria.
Huelga General 14 N Valencia
El Instituto impulsa, promueve y fomenta la investigación de vanguardia, el conocimiento científico y tecnológico y su posterior transferencia al sector productivo. Lo mismo ocurre con su papel en la docencia y la formación en el Hospital y otros centros de atención primaria dependientes del Departamento de Salud.
En 2016, el sistema de gestión de I+D del IIS La Fe fue certificado según la norma UNE 166002 para actividades de innovación, desarrollo e innovación en ciencias médicas (ciencias clínicas, patología, medicina interna, cirugía), informática y tecnología de instrumentación aplicada a las ciencias de la salud. La Política de Calidad e I+D del Instituto establece las directrices generales de este sistema, y evidencia el compromiso de la Dirección con el mismo.
Somos un equipo multidisciplinar con vocación de servicio cuya misión es crear conocimiento biomédico, clínico y sanitario en general y transferirlo eficazmente para mejorar la calidad de vida del paciente y de la sociedad en su conjunto.