La Casa Blanca planea un “reajuste del mensaje” para Biden
El desarrollo de la industria metalúrgica está relacionado con el futuro y el destino de todos los países del mundo. Tanto en la producción de equipos mecánicos como en la fabricación de materiales metálicos de alto rendimiento, la fundición de metales es inseparable. Con el desarrollo de la economía hacia la globalización, la demanda mundial de acero sigue creciendo, y la producción de acero de las grandes empresas también aumenta. En China, con el fuerte apoyo del gobierno, la continua aceleración de la urbanización y la rápida aplicación de la estrategia “Un cinturón, una ruta”, este trasfondo social ha sentado una buena base para el desarrollo de las empresas siderúrgicas, y ha aportado beneficios al desarrollo de la industria siderúrgica. nuevas oportunidades.
El software Barracuda, basado en el método CPFD (Computational Particle Fluid Dynamics), es un paquete de software comercial dedicado a la fluidificación de partículas industriales y a la simulación de reacciones químicas. Sus ventajas incluyen un método de modelado de simulación rápido, una solución de acoplamiento de flujo multifásico eficiente y estable Se ha utilizado ampliamente para estudiar los procesos químicos en lechos fluidizados. La industria de la fundición de metales utiliza a menudo la tecnología de lechos fluidizados para refinar los metales. Barracuda puede simular completamente las características del flujo gas-sólido y las reacciones químicas en el lecho fluidizado. Los resultados de la simulación pueden utilizarse para guiar la fabricación de equipos y la operación de hornos de fundición de grado industrial. optimización.
El anuncio de arena de VMLY&R COMMERCE Argentina
Esta residencia está en sintonía con el propósito del proyecto de promover el intercambio entre artistas y activistas latinoamericanos y brasileños para que nuevas narrativas -más democráticas, transgresoras y multiculturales- sean difundidas, amplificadas y escuchadas.
Carlos Martiel (nacido en 1989 en La Habana, Cuba). Vive y trabaja en Nueva York y La Habana. Se graduó en 2009 en la Academia Nacional de Bellas Artes “San Alejandro”, en La Habana. Entre los años 2008-2010, estudió en la Cátedra Arte de Conducta, dirigida por la artista Tania Bruguera. Martiel es conocido por sus viscerales actuaciones políticas que ofrecen una crítica sobre temas contemporáneos asociados a su país de origen y al extranjero. Su obra aborda temas como la injusticia, la represión, la discriminación, la censura y la inmigración. Martiel utiliza su cuerpo como lugar para el discurso, reflexionando sobre las relaciones de poder y el contexto social.
Mariela Scafati (nacida en 1973, Olivos, Argentina) vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina. Estudió Artes Visuales en la E.S.A.V. de Bahía Blanca y asistió a los talleres de Tulio de Sagastizábal, Pablo Suárez y Guillermo Kuitca. Está considerada una de las artistas argentinas más importantes de su generación y su obra forma parte de importantes colecciones, como la permanente del MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). Desde 2010, Scafati es agente del C.I.A – Centro de Investigación Artística.
Concierto Mister Banister, 12 de agosto 07
Extremadamente absorbente y cada vez más hueca es una exposición que complica la noción de un cuerpo discreto, separado de la materia rebelde del mundo físico e impermeable a la penetración de los significantes culturales del mundo social. Abordando las ideas de consumo y contaminación, abundancia y vacío, los artistas consideran cómo se percibe y asigna el valor.
Xandra Ibarra es una artista de la performance afincada en Oakland, en la frontera entre México y Estados Unidos, que a veces trabaja bajo el alias de La Chica Boom. Ibarra utiliza modos hiperbolizados de racialización y sexualización para poner a prueba los límites entre su propio cuerpo y la colonialidad, la blancura obligatoria y la mexicanidad. Su práctica integra la performance, los actos sexuales y el burlesque con el vídeo, la fotografía y los objetos. A lo largo de sus múltiples obras, se debate entre la abyección y la alegría y las fronteras entre el sujeto racial, de género y queer propio e impropio.
El trabajo de Ibarra también ha aparecido en varios libros recientes y de próxima aparición. En Sexual Futures, Queer Gestures, and Other Latina Longings, de Juana María Rodríguez, aparece su performance “I am your Puppet” (2007), mientras que en Brown Jouissance: Feminine Imaginings incluye un capítulo sobre la colaboración de Ibarra con la artista de performance Amber Hawk Swanson, “Untitled Fucking” (2013). Abject Performances de Leticia Alvarado: Aesthetic Strategies in Latino Cultural Production presenta la obra de performance de Ibarra “Skins/Less Here” en la portada y dentro del libro.
Carlos Alberto Torres | Entrevista sobre Educación para la Ciudadanía Global
Carlos Martiel, Laberinto, 2016. Performance en La octava planta. Fotografía cortesía del artista. [descripción de la imagen: un hombre desnudo en primer plano está siendo gradualmente sellado dentro de una forma arquitectónica blanca que está siendo construida por el hombre vestido con la camiseta gris a la izquierda]
La nueva performance de Carlos Martiel, Maze, reflexiona sobre el actual sistema de encarcelamiento masivo y la discriminación racial en Estados Unidos, donde un número desproporcionado de los encarcelados son afroamericanos e inmigrantes latinos. Centrándose en los trabajos forzados dentro del sistema penitenciario, y en la amenaza de pérdida de privilegios y de confinamiento solitario para los presos que se niegan a trabajar, Martiel adopta una posición de quietud y establece un paralelismo entre las políticas y condiciones penitenciarias actuales en Estados Unidos y los sistemas históricos de opresión en la historia europea.
Carlos Martiel, Laberinto, 2016. Performance en The 8th Floor. Fotografía por cortesía del artista. [descripción de la imagen: un hombre desnudo en primer plano está siendo gradualmente sellado dentro de una forma arquitectónica blanca que está siendo construida por el hombre vestido con la camiseta gris de la izquierda].