Universidad de cádiz
Está compuesta por un representante de cada facultad y centro y su objetivo será potenciar el carácter transversal de la cultura emprendedora y mejorar la comunicación en el ámbito del empleo.
La Dirección General de Empleo y Emprendimiento del Vicerrectorado de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Cádiz ha organizado la reunión para la constitución de la Red de Centros de Empleo y Emprendimiento, compuesta por un miembro de cada una de las facultades y centros, que conforman la Universidad de Cádiz.
Su principal objetivo es sensibilizar sobre la importancia de fomentar la cultura emprendedora y la formación en emprendimiento como competencia transversal de todas las titulaciones, así como dar a conocer las actividades de empleo que se realizan cada año en la Universidad de Cádiz.
Esta Red servirá de enlace directo y bidireccional entre cada Centro y la Dirección General. También se pretende que cada profesor o alumno de cada centro o facultad tenga una persona de referencia en estas materias de forma más cercana, lo que facilita llegar de forma más directa a sus peticiones o necesidades en este ámbito.
Universidad de Granada
un ambicioso programa que les preparará para convertirse en líderes disruptivos en el mundo empresarial. Aprenderán a aprovechar el poder de los datos extrayendo conocimientos relevantes para impulsar los procesos de toma de decisiones en las empresas.
Puedes estudiar el Doble Grado en Administración de Empresas y Data & Business Analytics en Segovia y en Madrid. Si decides empezar en Segovia, pasarás los dos primeros años en el campus de Segovia, antes de trasladarte a Madrid para tu tercer, cuarto y quinto año. Si comienzas el programa en Madrid, sin embargo, pasarás los cinco años del programa en la capital española.
Esta joven georgiana, que estudia Empresariales y Relaciones Internacionales, es una apasionada de la cultura española. Aspira a ser una empresaria de éxito, sin dejar de lado sus ganas de cantar y compartir su voz con el mundo.
Universidad de Córdoba
Fundación: 1979Misión: Es una universidad comprometida con su entorno, dedicada a la generación, difusión y transferencia del conocimiento y la cultura, así como a la formación integral y permanente de personas y profesionales. Las características geográficas, históricas y sociales de la provincia de Cádiz hacen diferente nuestra estructura, singularidad y campaña de adaptación a los cambios de la sociedad.Visión: De acuerdo con su misión, jugará un papel clave en el desarrollo social y económico regional, promoviendo la cultura emprendedora, la innovación y la internacionalización. Quiere ser reconocida por sus capacidades humanas, su organización eficiente y sus resultados, así como por su voluntad de trabajar, junto con sus grupos de interés, en la creación de valor económico, cultural y social.Historia: www.uca.esSubordinate organizaciones:
Los siguientes datos ofrecen una lectura rápida del rendimiento científico en los últimos años. El ranking de investigación se refiere al volumen, el impacto y la calidad de la producción investigadora de la institución. El ranking de innovación se calcula a partir del número de solicitudes de patentes de la institución y de las citas que recibe su producción de investigación a partir de las patentes. Por último, la clasificación de la sociedad se basa en el número de páginas del sitio web de la institución y el número de backlinks y menciones de las redes sociales.
Universidad de Cádiz
La Universidad de Cádiz es una universidad pública, que forma parte de la Asociación Europea de Universidades (AEU), del Consejo Universitario (CU) de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), del Consejo Andaluz de Universidades (CAU) y de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA).
De acuerdo con su Plan Estratégico, «la UCA es una institución pública comprometida con la Sociedad, con proyección internacional, cuya misión es la integración de las personas a través de la creación y difusión del conocimiento y la cultura, así como la investigación y la docencia de calidad, con vocación de liderazgo intelectual y cultural, configurándose como un elemento clave de la vertebración de la provincia de Cádiz y con fuerte presencia en su territorio».