Foro de la Red Universitaria Startup Europe (SEUN)
Corporación SEINSA ha sido la ganadora del II Premio Arizmendiarrieta Saria en Navarra, que reconoce la aplicación del Modelo de Negocio Inclusivo Participativo en el sector industrial y de servicios de Navarra
El premio está organizado por la Fundación Arizmendiarrieta, junto con el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, con la colaboración de la Fundación Industrial de Navarra, la Universidad Pública de Navarra, la Universidad de Navarra y la Cámara de Comercio de Navarra.
El objetivo es reconocer a las empresas que han destacado por la aplicación de los valores y prácticas de gestión recomendados en el Modelo Participativo Inclusivo de Navarra para las empresas, basado en la cultura de la cooperación y la preocupación por las personas en la empresa como clave para mejorar su competitividad.
En la evaluación profesional realizada por la Fundación Navarra para la Excelencia, la Corporación SEINSA, que cuenta con 300 empleados en sus plantas de Navarra e India, se ha distinguido por sus sistemas de comunicación interna, su preocupación por la formación de las personas en la empresa y su sistema de retribución ligado a los resultados de la compañía. También cabe destacar su especial vigilancia para garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en su planta de la India.
¿Por qué estudiar Derecho en España?
La misión de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) es contribuir al progreso de la sociedad mediante la generación, difusión y transmisión de conocimientos culturales, científicos y técnicos, y el desarrollo integral de la persona.
Defiende los valores de la integridad, la innovación, el esfuerzo y la responsabilidad con el entorno, y le impulsa una visión de universidad dinámica que actúa en los ámbitos regional, nacional e internacional, contribuyendo de forma destacada al desarrollo económico y social de Navarra.
Creada en 1987 por el Parlamento de Navarra, la UPNA es una universidad pública relativamente pequeña en España, con campus en Pamplona y Tudela. Académicamente se centra en las Ingenierías, las Ciencias Naturales, las Ciencias de la Salud, las Ciencias Sociales y el Derecho, siendo una universidad marcadamente técnica. Es una de las principales universidades españolas en cuanto a docencia, investigación y transferencia, ocupando, junto con otras 16 universidades públicas españolas, el cuartil superior en cuanto a productividad global (ranking ISSUE 2017, BBVA-IVIE).
Universidad pública de navarra
Fundación: 1987Misión: Tal y como se recoge en el Plan Estratégico, la misión de la Universidad Pública de Navarra es contribuir al progreso de la sociedad mediante la creación y transmisión del conocimiento y la promoción de la cultura, logrando la formación integral de las personas.Visión: La Universidad Pública de Navarra contribuirá a la formación integral de sus estudiantes, a través de métodos basados en el aprendizaje, con procesos personalizados y tutorizados, adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior.
Los siguientes datos ofrecen una lectura rápida sobre el rendimiento científico en los últimos años. El ranking de investigación se refiere al volumen, impacto y calidad de la producción investigadora de la institución. El ranking de innovación se calcula a partir del número de solicitudes de patentes de la institución y de las citas que recibe su producción de investigación a partir de las patentes. Por último, la clasificación de la sociedad se basa en el número de páginas del sitio web de la institución y el número de backlinks y menciones de las redes sociales.
Barozzi Veiga | Serie de conferencias de Tecnoglass
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero carece de las correspondientes citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Junio 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Universidad de Navarra es una universidad privada de investigación situada en la frontera sureste de Pamplona, España. Fue fundada en 1952 por San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, como obra corporativa del apostolado del Opus Dei. La Universidad de Navarra ha sido calificada sistemáticamente como la mejor universidad privada de España. En 2021, la Facultad de Derecho de la universidad fue clasificada como la mejor de España y la 44ª del mundo por el ranking internacional de Times Higher Education.
A través de sus seis campus (Pamplona, San Sebastián, Madrid, Barcelona, Múnich y Nueva York), la universidad confiere 35 títulos oficiales, 13 dobles grados y más de 38 programas de máster en 14 facultades, 2 escuelas universitarias, 17 institutos, su escuela de negocios de posgrado, IESE («Instituto de Estudios Superiores de la Empresa»; en inglés: «International Graduate School of Management» o «Instituto de Estudios Superiores de la Empresa»), ISSA («Instituto Superior de Secretariado y Administración»; en inglés: Instituto Superior de Secretariado y Administración), y otros centros e instituciones.