Ifsa Roma
INCOMA es un centro de formación e investigación con sede en Sevilla (España) con un amplio conocimiento y experiencia en el desarrollo y coordinación de proyectos de cooperación internacional financiados principalmente en el marco de programas de la UE, especialmente en el ámbito de la educación, la formación y la investigación.
INCOMA es miembro activo de redes internacionales como la Fundación Euromediterránea Anna Lindh para el Diálogo entre Culturas, EFVET (Foro Europeo de Educación y Formación Técnica y Profesional), la red WINGS para el emprendimiento femenino y la red INTERMOVE
Intermovilidad nace del Departamento de Movilidad de INCOMA- Agencia Internacional de Consultoría y Movilidad SL- que lleva trabajando en proyectos de movilidad para jóvenes europeos desde 2003. Intermovilidad se apoya tanto en el know-how de profesionales con casi 20 años de experiencia en el tratamiento de proyectos de movilidad como en la vitalidad de nuevos miembros que trabajan juntos y aseguran un perfecto equilibrio.
Ifsa barcelona
Dynitta J. Lieuwen, es educadora, escritora y oradora. Tiene una licenciatura en Biblia y Teología, un máster en Asesoramiento Pastoral, un máster en Ministerio y un máster en Divinidad por la Universidad Cristiana de Cincinnati. Ha servido como mentora de jóvenes afroamericanos y adultos emergentes durante más de treinta años, tanto académica como pastoralmente. En la actualidad, trabaja en el Trinity Christian College para las oficinas del Preboste y del Semestre en España como coordinadora de la inscripción de estudiantes. Sus intereses de investigación se centran actualmente en la Biblia/teología, la cultura/etnicidad, la historia afroamericana y la diáspora africana. Para divertirse, es «ligeramente» adicta a los dramas K (coreanos), le encanta viajar, y adora absolutamente a sus 24 sobrinas/sobrinos y 6 sobrinas/sobrinos mayores.
Maria Hodapp es la directora de los programas fuera del campus del Trinity Christian College y la directora internacional del Semestre en España. Su amor por la lengua y la cultura española no ha hecho más que crecer desde su primer y cautivador viaje a España en el instituto. «Valoro el idioma como una ventana para aprender de las perspectivas de los demás, y una herramienta para la hospitalidad. He tenido la suerte de dedicarme a esto como carrera, primero como profesora de español, luego como profesora de inglés, ¡y ahora estoy encantada de apoyar las experiencias formativas que tendrán nuestros estudiantes a través de SIS!»
Países de Ifsa
Más de 8.000 jóvenes madrileños han sido atendidos (con información y apoyo) por la Oficina de Juventud de la Comunidad de Madrid en 2018 en el proceso de inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. De ellos, casi 5.000 han sido atendidos de forma presencial y unos 3.100 jóvenes fueron atendidos por teléfono y correo electrónico. El número final de inscritos en el sistema, a través de la oficina, ha sido de 3.569 jóvenes madrileños.
Las inscripciones en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil registraron un incremento de más del 450% en el mes de septiembre, cuando se alcanzaron 1.051 inscripciones, 664 más que en el mes anterior. Este incremento se debió en gran medida a la publicación de la convocatoria de becas de estudio de Segunda Oportunidad de la Comunidad de Madrid.
Estas becas, dotadas con 3.500 euros anuales para cada alumno -aunque en ningún caso el importe total superará el coste del curso subvencionado-, están dirigidas a jóvenes de entre 16 y 30 años para completar su formación académica. Están destinadas a sufragar estudios de ciclos formativos y de Formación Profesional, o a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Buscador de caminos global
¡Hola! Me llamo Gemma Sans Coll y soy una estudiante de doctorado que trabaja en el proyecto «Translational landscape of the plant-virus interaction» bajo la supervisión de Mª Catharina Merchante Berg y Eduardo Rodríguez Bejarano. Las plantas nunca han sido mi fuerte (¡acabo de matar a mi planta carnívora porque le di de comer a una mosca!), pero trabajar con ellas ha
Me llamo María y soy ingeniera química. Terminé mis estudios en la Universidad de Málaga, hice mi Erasmus en Bucarest y trabajé en el extranjero, en la República Checa, en el Centro de la Región Haná para la Investigación Biotecnológica y Agrícola después de terminar mi carrera.
Actualmente, formo parte del grupo de investigación de Catharina Merchante, dando apoyo técnico al equipo. Mis aficiones son dibujar y viajar. Me gusta adquirir nuevos conocimientos mediante la experiencia, ¡siempre abierta a nuevos retos!