Gimnasio universidad carlos iii

Deportes

La Universidad Carlos III es interesante para estudiantes de Humanidades, Ciencias Sociales y Económicas. Páginas web Número de plazas ofertadas2 por semestre Calendario académicoSemestre de Otoño:  Principios de septiembre – Finales de enero (incluidos exámenes)

Semestre de otoño: Finales de enero – Finales de mayo (periodo de recuperación hasta finales de junio) Idioma de enseñanzaEste destino tiene un idioma de enseñanza distinto del inglés. Esto significa que necesitas tener al menos un nivel de competencia lingüística de español B2 del MCER. Necesitas completar Lengua y Cultura Españolas II (UCHUMSPA21) u obtener una exención del coordinador de Lengua y Cultura de la UCU, y es tu propia responsabilidad alcanzar al menos el nivel B2 de español. Este requisito lingüístico es en parte por tu propia protección, para que puedas tomar cursos al mismo nivel que en la UCU, y en parte porque creemos que te permite tener una experiencia en el extranjero más inmersiva, enriquecedora y culturalmente valiosa para ti.

En la Universidad Carlos III de Madrid hay cursos de inglés disponibles, pero no en todos los departamentos y la posibilidad de exceso de matrícula significa que podrías tener que tomar cursos en español. Oferta de cursosCarlos III ofrece cursos en muchos campos, pero el acuerdo de intercambio con UCU sólo incluye la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Económicas. Aún así, tienes muchas opciones. Ver aquí. Niveles de los cursosPara saber qué nivel tiene un curso (los estudios en la UC3M suelen ser de cuatro años, por lo que hay cuatro niveles posibles), tendrás que consultar el programa de estudios a través de la página web. Sistema de créditosLa UC3M utiliza el sistema ECTS. La mayoría de los cursos tienen 6 ECTS, por lo que tendrás que cursar 5 cursos. Sistema de calificacionesCarlos III Madrid utiliza una escala de 10 a 1, siendo 10 la calificación más alta y 6 la calificación más baja. A continuación puedes ver cómo se traduce esto a las calificaciones de la UCU.

Impresión Uc3m

La Carlos III de Madrid se fundó en 1989 y es una universidad pública dependiente del Gobierno español. El objetivo general de la Carlos III es ofrecer un servicio público eficiente y de calidad. La Universidad está dividida en tres áreas: La Facultad de Ciencias Sociales, La Facultad de Humanidades, Documentación y Comunicación, y la Escuela Politécnica Superior. Con más de 13.000 estudiantes, la Carlos III está dividida en 2 pequeños campus que se encuentran a las afueras de Madrid.

Madrid es una ciudad muy viva y alberga numerosas bibliotecas, universidades, museos (eche un vistazo a El Prado), galerías de arte, teatros, cines y palacios de congresos para eventos culturales. Los monumentos históricos y las atracciones de la zona antigua de Madrid son también de gran interés, especialmente los que se construyeron bajo el dominio austriaco y borbónico. Los estudiantes pueden disfrutar de la vida nocturna de Madrid, que incluye espectáculos, discotecas y cabarets. Los entusiastas de las actividades al aire libre pueden participar en una serie de actividades como el esquí y el senderismo en las montañas cercanas.

Uc3m deportes

Los cursos pueden ser un reto, pero tener la oportunidad de vivir en Madrid hace que merezca la pena. Madrid está lleno de grandes destinos para disfrutar de la comida española y la cultura, mientras que la interacción con algunos de los lugareños más amable en el mundo.

Estudiar en el extranjero fue una experiencia absolutamente maravillosa. Me hizo crecer como persona, conocer gente nueva, aprender sobre una cultura, sus gentes y las costumbres que tienen las personas de diferentes lugares del mundo. No cambiaría mi experiencia y, de hecho, la repetiría. Personalmente, no disfruté de mis clases, los métodos son demasiado diferentes y los profesores no estaban realmente interesados en los estudiantes. No recomendaría este programa ni esta universidad en concreto. Sin embargo, sí recomendaría otros programas en Madrid y otros lugares de España. En mi experiencia, estudiar en el extranjero va mucho más allá de las clases y, por tanto, aunque no me gustó el programa, el tiempo que pasé en el extranjero me aportó muchas cosas positivas.

Alquilé un estudio para mí sola en una zona increíble: La Latina. ¡ME ENCANTÓ! Tenía las mejores vistas de la puesta de sol y las ventanas y balcones europeos más bonitos. Echo de menos mi apartamento español. Normalmente cogía 2 autobuses para ir a la escuela (unos 40 minutos en total) o 1 viaje en metro y luego el segundo autobús. Para cualquier otra cosa en Madrid solía ir andando o en metro.

Uc3m estudios internacionales

Las encuestas nos dicen que la mayoría vienen por el prestigio de nuestra universidad como institución. También por la posibilidad de estudiar ciertas titulaciones en inglés. Y porque nuestra metodología se basa en la enseñanza en grupos reducidos.

Las notas de admisión son una medida de la demanda y el interés por una titulación concreta. También nos indican si una institución tiene más prestigio que otras que ofrecen titulaciones similares. Sin embargo, es importante fijarse en si el número de plazas ofertadas es similar o no. Es fácil hacer que las notas de corte sean más altas ofreciendo muy pocas plazas. Este año hemos tenido la nota de corte más alta de la Comunidad de Madrid en 17 de las 42 titulaciones diferentes que ofertamos, y estamos muy orgullosos de ello.

La única titulación nueva que hemos ofertado este año, Estudios Internacionales, ha tenido mucho éxito. Hemos recibido casi tres solicitudes como primera opción por cada plaza disponible y la nota de corte para la admisión ha sido realmente alta: 11,402. Otro de nuestros grados más recientes, el de Filosofía, Ciencias Políticas y Económicas, que impartimos conjuntamente con la Universidad Pompeu Fabra y la Autónoma de Madrid, también ha tenido mucho éxito, alcanzando la nota de admisión más alta de la universidad (12. 300), aunque en este caso el número de plazas disponibles es reducido. En la Escuela Superior de Ingeniería, el grado en Ingeniería de la Energía, que comenzó a impartirse el curso pasado, sigue funcionando muy bien, creciendo el número de alumnos que lo señalan como su primera opción y siendo la nota de corte cada año más alta (9.958). Por último, la doble titulación de Periodismo y Humanidades, que también se ofreció por primera vez el año pasado, ha experimentado un crecimiento superior al 50% y su nota de corte para la admisión ha subido más de un punto y medio respecto al año pasado.