Grado en comunicacion audiovisual y multimedia universidades publicas

Tipos de comunicación audiovisual

Cada día se necesitan más profesionales con capacidad para aplicar eficazmente los avances tecnológicos a los entornos audiovisual y multimedia. Por lo tanto, es un requisito fundamental adquirir los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias para ser competitivos en esta industria, que exige técnicas y conceptos actualizados.

Por ello, la Especialización en Multimedia y Comunicación Audiovisual busca inculcar en los profesionales los conocimientos académicos necesarios para utilizar las nuevas tecnologías, de manera que sean exitosos en el manejo de todos los procesos audiovisuales y multimedia.

Estas asignaturas, a pesar de ser independientes, están estructuradas siguiendo una secuencia didáctica coherente que va desde los conceptos más sencillos a otros cada vez más complejos. Cada asignatura se divide en unidades temáticas básicas o capítulos, cuyo contenido incluye material impreso que debe estudiarse para responder satisfactoriamente a los exámenes.

El objetivo es presentar un documento que contenga el desarrollo completo de la propuesta desde la idea inicial hasta su traslado al soporte audiovisual. Al tratarse de un resumen del programa, el proyecto debe abordar los diferentes campos estudiados.

Empleo en comunicación audiovisual

A nuestros clientes les decimos: «Nunca subestimes la importancia de utilizar equipos audiovisuales de buena calidad y gran impacto». Es la diferencia crucial entre un evento corporativo para olvidar y una experiencia emocionante que deja un mensaje duradero.

El público que utiliza más sus sentidos para participar en los eventos los recuerda durante más tiempo. La retención del material del evento 3 días después es 6 veces mayor cuando la información se presenta mediante medios audiovisuales creativos. No todas las personas son aprendices auditivos capaces de obtener información de conferencias y discursos. Muchos son estudiantes visuales que responden mejor a imágenes fijas o en movimiento. Es la combinación de vista y sonido lo que fomenta y refuerza esta retención, y permite a la audiencia conectar mejor con la marca o el mensaje. Los medios audiovisuales facilitan a los asistentes el acceso psicológico a la información y su recuerdo una vez que han abandonado el acto.

Los medios audiovisuales también pueden ahorrar tiempo a su empresa. Si un tema contiene demasiada información, la capacidad de presentar ampliamente ayudas visuales proyectadas, como diagramas circulares, gráficos, diagramas, fotografías, cortometrajes de vídeo y animaciones, a menudo puede ayudar a explicar un tema rápidamente y, de nuevo, ser asimilado más fácilmente por el público.

La comunicación audiovisual combina

La industria audiovisual sigue siendo uno de los sectores de mayor crecimiento en el panorama mundial, habiendo producido un impacto significativo en la sociedad actual a través de canales de comunicación como la televisión, el cine y los nuevos productos multimedia.

Como consecuencia directa de los rápidos avances de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito audiovisual, han surgido nuevos canales y servicios, con la consiguiente necesidad de diseñar nuevas estrategias dirigidas a mantener la fidelidad de la audiencia y, al mismo tiempo, captar a otros públicos potenciales.

La expansión cada vez mayor de las nuevas tecnologías, productos y procesos en la producción y difusión audiovisual representa un gran reto, pero al mismo tiempo ofrece una gran oportunidad a los profesionales de los medios de comunicación recién titulados.

De este modo, independientemente de su nivel de competencia inicial, el programa lingüístico basado en apoyo tutorial, materiales especializados y clases reducidas, permite a los estudiantes seguir posteriormente sus cursos de doble lengua (inglés-español) de forma secuencial, de modo que terminen su carrera habiendo adquirido un conjunto de competencias bilingües aplicables en su profesión.

Curso de comunicación audiovisual

La Universidad de Alcalá, en sus estudios oficiales, promueve una formación equilibrada en los aspectos teóricos y prácticos, fomentando la libertad de opinión, basada en el dominio de los contenidos para la aprehensión de los métodos científicos, técnicos o artísticos necesarios para lograr la rentabilidad social de los recursos públicos invertidos en el proceso formativo en la actividad productiva de los futuros titulados.

El objetivo primordial del Grado en Comunicación Audiovisual es formar profesionales capaces de dar respuesta a las demandas derivadas de la aparición de las tecnologías de la información y la comunicación. Estos estudiantes deben adquirir un alto nivel de competencias en el análisis de los fenómenos comunicativos, así como en las tecnologías de la escritura y de la comunicación oral en contextos audiovisuales y multimedia, para hacer frente a un entorno estratégico en constante evolución.

Los estudiantes deben tener una formación básica relacionada con los medios audiovisuales y sus entornos sociales y económicos nacionales e internacionales. Deben desarrollar una capacidad crítica y analítica, reflexionando sobre los procesos audiovisuales, considerando la imagen como medio de expresión y comunicación de conceptos, pensamiento y emociones.