Universidad autónoma de madrid erasmus
Los Másteres Oficiales tienen una duración de entre uno y dos años, a los que corresponden 60 y 120 créditos ECTS. Ofrecen una formación teórico-práctica avanzada, dividida en asignaturas obligatorias y optativas, prácticas externas y trabajo de fin de Máster, que debe ser defendido públicamente.
Para acceder a los Másteres oficiales es necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte, en el país expedidor del título, para el acceso a enseñanzas de Máster. Los titulados también podrán acceder a sistemas de educación superior ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
Universidad de navarra
Semestre 2: de mediados de enero a mayo inclusive Idioma de enseñanzaPrincipalmente español, muy pocos cursos impartidos en inglés disponibles. RequisitosDebido a la limitada oferta de cursos en inglés, es inviable un periodo de estudios completo únicamente en inglés. Es obligatorio matricular un mínimo del 25% de los créditos totales del estudiante en asignaturas que se imparten en español.
Aunque a veces parece que se ofrecen algunas asignaturas impartidas en inglés, tendrás que estar preparado para seguir principalmente asignaturas impartidas en español. La razón de ello es que los cursos impartidos en inglés suelen estar completos o no disponibles cuando intentas matricularte en ellos. Por lo tanto, si tu nivel de español no es suficiente, es posible que no puedas alcanzar la cantidad mínima requerida de ECTS (¡también para la beca Erasmus+!).
Los cursos de español realizados no formarán parte del expediente académico expedido por la Facultad de Derecho (por lo que no se podrán presentar créditos en Utrecht). Áreas de estudio abiertas para estudiantes de intercambio Cursos a nivel de Masteryes/no Gastos de manutención estimados por mesEl coste de la vida en Madrid es uno de los más altos de todas las ciudades de España. Necesitarás entre 500 y 1000 euros al mes para cubrir los gastos básicos (alojamiento, comida, electricidad, calefacción, transporte, etc.) CréditosLas universidades europeas utilizan el Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS) y normalmente se obtienen 30 ECTS por semestre.
Ranking de la Universidad Autónoma de Madrid
Prof. Dr. Federico Mayor – Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid (desde 1998). Director del Instituto de Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid (desde 2017). Educación y formación: Doctor en Bioquímica 1979-1983 (Universidad Autónoma, Madrid). Becario Postdoctoral Fulbright en el laboratorio del Dr. R. J. Lefkowitz (Premio Nobel de Química 2012), Universidad de Duke, Carolina del Norte, EE.UU. (1985-1986), pionero en el campo de los GPCR. F Mayor ha liderado como Investigador Principal más de 20 proyectos de investigación nacionales e internacionales y construido una consolidada trayectoria internacional en el campo de la transducción de señales GPCR, realizando relevantes contribuciones al papel de los receptores quinasas acoplados a proteínas G (GRKs) y sus implicaciones patológicas. Principales intereses de investigación: Papel de GRK2 y de los nertworks de señalización de GPCRs en condiciones fisiopatológicas. Tutoría: El Prof. Mayor ha supervisado directamente 24 tesis doctorales, con 4 más actualmente en curso.
Prof. Dra. Petronila Penela – Profesora asociada en bioquímica y biología molecular con 20 años de experiencia en señalización GPCR, experta en investigar el papel de las GRKs en migración y cáncer y en modelos animales in vivo. Ha dirigido 5 tesis doctorales
Universidad autónoma de madrid estudiantes internacionales
La UAM es una universidad pública integral. Nuestra identidad está arraigada en un fuerte compromiso social a través de acciones y estructuras específicas que han evolucionado desde la creación de la UAM hace 50 años. Somos una universidad europea dedicada a ampliar su impacto más allá de la academia, transparente, responsable y bien gestionada, haciendo uso de metodologías innovadoras que abarcan las demandas de la sociedad.
La UAM atrae, al menos en algunos campos, a un número de estudiantes sobresalientes, con talento y comprometidos socialmente. Todas nuestras actividades se basan en valores cultivados a lo largo de décadas: el orgullo de ser públicos, de estar orientados a la investigación, de tener un claro compromiso social; de ser sostenibles, saludables y preocupados por la mejora continua de la calidad educativa. Estamos volcados en la difusión de los resultados de la investigación no sólo a la formación de los estudiantes, sino también a la sociedad en su conjunto: creemos firmemente que la transferencia de conocimiento es la mejor herramienta para impulsar el desarrollo social y económico.
La UAM también está orientada internacionalmente, centrándose en la asociación colaborativa con instituciones destinadas no sólo a asegurar el intercambio y la movilidad de estudiantes y personal, sino principalmente a la construcción de proyectos específicos comunes, para la mejora de la educación y la investigación, así como la cooperación en materia de ODS. Nuestros aliados abarcan desde los países cultural y geográficamente más cercanos de América Latina o el Norte de África hasta los más distantes de Asia Oriental o el África subsahariana.