Intercambio de la Universidad loyola andalucia
La Universidad Loyola Andalucía es una institución católica privada de enseñanza superior gestionada por la Provincia Española de la Compañía de Jesús en España, con campus en Sevilla y Córdoba, que abrió sus puertas en el curso 2013-14.
La universidad incluye formación de grado con una lista inicial de nueve licenciaturas que se impartirán. Una escuela de postgrado, denominada Loyola Leadership School, ofrece másteres relacionados con los nueve programas de grado más cinco doctorados[1].
La universidad tiene su origen en ETEA, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Córdoba, un centro de enseñanza superior fundado en 1963. La creación de la Universidad Loyola Andalucía fue aprobada por el Parlamento de Andalucía el 23 de noviembre de 2011. La primera promoción se matriculó en 2013.
Calendario académico de la Universidad loyola andalucia
Los Grados tienen una carga lectiva de 240 créditos ECTS a cursar en 8 semestres, lo que refleja 750 horas de trabajo por parte del alumno cada semestre. Además, las prácticas, los idiomas y el desarrollo de habilidades como la comunicación oral, el trabajo en equipo y el liderazgo, entre otras, obtienen reconocimiento a través de los créditos.
La Universidad Loyola, como institución promovida por la Compañía de Jesús, es depositaria de la mejor tradición educativa jesuita, caracterizada por la formación integral de la persona y la búsqueda de la excelencia, entendida como la combinación de alto nivel, evaluación y esfuerzo. Es personalizada, práctica, internacional y en contacto con la realidad profesional y empresarial, apostando firmemente por el bilingüismo, y no descuida la formación en humanismo y ética.
Un profesorado bien cualificado para los estudios aplicados. Los estudios se han planificado teniendo en cuenta las necesidades y demandas de la sociedad y del mercado laboral, para que nuestros alumnos puedan responder al perfil solicitado por las empresas e instituciones. La Universidad Loyola cuenta con un profesorado joven y bien cualificado, con experiencia internacional en muchos casos y con una prolífica producción científica. El profesorado está muy implicado en la formación de los alumnos, y los trata de forma personalizada, esforzándose diariamente por incorporar elementos didácticos innovadores en sus asignaturas.
Universidad loyola
Universidad Loyola Andalucía (Universidad Loyola Andalucia) es una de las 76 universidades incluidas en U-Multirank para España. La Universidad Loyola Andalucía es una universidad privada de tamaño medio situada en Sevilla con 3297 estudiantes matriculados (datos de 2019 o últimos disponibles). Fue fundada en 2010. En cuanto al alcance de sus asignaturas y programas de grado ofrecidos, la Universidad Loyola Andalucía es una institución amplia. No ofrece programas en lenguas extranjeras. La tasa de graduación de la Universidad Loyola Andalucía es del 48,62 en el caso de los grados (nota D) y del 60,88 en el de los másteres (nota C). Tal y como se desprende de su gráfico «sunburst» -una ilustración instantánea del perfil de rendimiento de la universidad en las cinco dimensiones de U-Multirank- la Universidad Loyola Andalucía es más fuerte en Investigación. Su perfil general muestra el mejor rendimiento en varios indicadores, con 5 puntuaciones «A» (muy buenas) en total. Para obtener una visión general del rendimiento de esta universidad, consulte sus puntuaciones completas en las tablas siguientes.
Estudiantes internacionales de Loyola
El 29 de octubre se ha presentado en Sevilla el primer programa que ofrece una titulación universitaria para artistas flamencos. El Teatro Flamenco de Triana fue el escenario del anuncio conjunto de la Universidad Loyola Andalucía y la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco. A partir de enero de 2020, los futuros bailaores y bailaoras podrán añadir un título universitario a su formación, con el pionero Diploma de Especialización en Baile Flamenco.
El programa ha sido diseñado conjuntamente por ambas organizaciones. Los cursos tienen un total de 30 créditos ECTS, distribuidos en un bloque de clases obligatorias (27 ECTS) más una optativa (3 ECTS). Este curso está dirigido tanto a personas con titulación universitaria como a estudiantes de un grado universitario o de un postgrado. También podrán realizar este curso los titulares y estudiantes de un Título Superior de Música o Danza. El modelo de este programa es el Major in Performing Arts and Social Justice de la Universidad de San Francisco.
La presentación estuvo a cargo de representantes de la Universidad de Loyola, la propia Cristina Heeren y Pepa Sánchez, directora académica de la Fundación. Antonio Zoido, director de la Bienal de Flamenco de Sevilla, asistió como invitado especial. Según la nota de prensa, «este programa está dirigido a estudiantes con conocimientos de baile y movimiento que buscan aprender y ejecutar técnicas específicas de baile flamenco, con especial énfasis en la escuela sevillana, que requiere el estudio de la bata de cola y otros accesorios, como el mantón, el abanico y las castañuelas».