Grandes obras de arte universal

Los 100 cuadros más famosos

Ruckstull fue un escultor muy conocido y respetado a principios del siglo XX, pero su estrella se vio eclipsada por un movimiento de arte moderno que detestaba, especialmente Rodin. Ruckstull merece reconocimiento tanto por sus propias esculturas como por sus escritos.Este libro es un logro notable, una colección de ensayos de Ruckstull sobre los elementos que hay que analizar al evaluar una obra de arte plástico. Constituye uno de los sistemas de evaluación del arte más completos jamás reunidos. Trata la concepción, la composición, la técnica, la manera, el estilo y muchos otros aspectos con considerable detalle. El escéptico bañado en las aguas del modernismo diría que se trata de una reliquia anticuada, percibiendo que los conocimientos que adquiera el lector amenazarán la hegemonía del modernismo. Yo veo aquí una validez universal.

Obras de arte con significado

Entre las obras de arte jamás creadas por manos humanas, existen aquellas obras maestras que han dejado su huella en la historia de la humanidad para siempre. Estas obras de arte marcaron la pauta del movimiento artístico, establecieron las tendencias de la moda de su época, dictaron un nuevo estilo y nuevos valores artísticos. Pero lo más importante es que siempre han inspirado a millones de personas para la audacia creativa y nuevos descubrimientos creativos.

Cada época dio a luz a su propio Genio, su gran creador, cuyo nombre y obras maestras seguirán siendo para siempre un modelo a seguir, incluso a través de los siglos. Cada gran artista tiene obras únicas que son conocidas y amadas en todo el mundo. Es sobre estas obras de arte icónicas que queremos recordarle en nuestro artículo para disfrutar juntos una vez más de las mayores obras maestras de la historia.

Probablemente el cuadro más famoso del mundo sea La Gioconda de Leonardo da Vinci, más conocida como Mona Lisa. Este cuadro es un retrato de Madame Gherardini, personificación de la mujer ideal del Renacimiento. Intentaron dañar el cuadro más de una vez, y en 1911 también fue secuestrado, regresando sólo 2 años después. La admiración que despierta no tiene límites: Napoleón Bonaparte incluso lo sacó del museo y ordenó colgarlo en su propio dormitorio. El cuadro está declarado oficialmente de valor incalculable, lo que no es de extrañar, ya que esta obra maestra es el mejor arte de todos los tiempos. El único precio existente es su seguro de 3.000 millones de dólares. La Mona Lisa se conserva actualmente en el Louvre de París.

Los 20 cuadros más famosos

Una Gesamtkunstwerk (alemán: [ɡəˈzamtˌkʊnstvɛʁk], literalmente ‘obra de arte total’, traducido como ‘obra de arte total’,[1] ‘obra de arte ideal’,[2] ‘obra de arte universal’,[3] ‘síntesis de las artes’, ‘obra de arte integral’ o ‘forma de arte que lo abarca todo’) es una obra de arte que hace uso de todas o muchas formas de arte o que se esfuerza por hacerlo. El término es un préstamo alemán aceptado en inglés como término estético.

Algunos elementos de la ópera habían empezado a buscar una fórmula más “clásica” a finales del siglo XVIII. Tras el largo dominio de la ópera seria y el aria da capo, se inició un movimiento para hacer progresar al libretista y al compositor en relación con los cantantes, y para devolver al drama un enfoque más intenso y menos moralista. Este movimiento, la “ópera reformista”, se asocia principalmente con Christoph Willibald Gluck y Ranieri de’ Calzabigi. Los temas de las óperas producidas por las colaboraciones de Gluck con Calzabigi continúan a lo largo de las óperas de Carl Maria von Weber, hasta que Wagner, rechazando tanto la tradición italiana del bel canto como la “ópera espectáculo” francesa, desarrolló su unión de música, drama, efectos teatrales y, ocasionalmente, danza[cita requerida].

Pinturas más famosas

La Gioconda de Leonardo es uno de los cuadros más famosos del mundo. Hoy se conserva en el Louvre de París (Francia), pero fue creada en Florencia (Italia) cuando Leonardo se trasladó a vivir allí entre 1500 y 1508.  Mona Lisa nos mira directamente a nosotros, los espectadores, algo poco convencional para un retrato en aquella época.

El cuadro muestra el nacimiento de la diosa Venus, llegada a tierra firme, en la isla de Chipre, concebida en una concha marina que es empujada por las brisas: Céfiro y, tal vez, Aura. La diosa es recibida por una joven, que en algunos casos es reconocida como una de las Gracias o como la Hora de la primavera, y le tiende un sudario dispuesto a cubrir a Venus.

Una tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte fue pintado en 1884, y es la obra más conocida de Georges Seurat. Es una brillante muestra del estilo puntillista. La composición de Seurat incorpora a varios parisinos en el centro de un parque a orillas del río Sena.

El Guernica es un enorme óleo que se terminó en junio de 1937. Actualmente se exhibe en el Museo Reina Sofía de Madrid. Partes del cuadro se terminaron en París, donde Picasso tenía una casa.