Grandes pensadores de la historia universal

Filósofo معنى

Este sitio está destinado a presentar a los grandes pensadores del pensamiento occidental, con especial énfasis en la filosofía política. Con biografías, ensayos introductorios, bibliografías de la mejor literatura secundaria, así como contenidos multimedia sobre pensadores desde Platón hasta Nietzsche, el sitio pretende ayudar a los estudiantes y otros interesados en su estudio de las ideas, textos y pensadores más fundamentales de la tradición. El proyecto espera estimular el tipo de lectura y reflexión serias que son el requisito previo para el gobierno libre y la forma más elevada de educación liberal. [Leer más]

Platón

InicioFilosofía9 filósofos griegos que dieron forma al mundo9 filósofos griegos que dieron forma al mundoFilósofos griegos como Sócrates, Platón y Aristóteles sentaron las bases del pensamiento occidental, y las ideas de estos filósofos de la Antigua Grecia siguen influyendo en nuestra comprensión del mundo en la actualidad. 27 de junio de 2021 – Por Edd Hodsdon, Licenciado en Escritura Profesional, miembro del Canterbury Archaeological TrustBusto de mármol de Epicuro, siglo II d.C., vía Metropolitan Museum of Art; con Diógenes, por Jean-Leon Gerome, 1860, vía The Walters Art Museum

Las ideas fundamentales de grandes pensadores como Sócrates, Platón y Aristóteles siguen influyendo en nuestra comprensión del mundo. Estos brillantes eruditos comenzaron a utilizar la razón y la lógica para tratar de desentrañar el funcionamiento del cosmos. También exploraron los entresijos de la moral humana. Pero, ¿quiénes eran estos antiguos filósofos griegos? ¿Y cuáles eran sus ideas clave?

Desde los presocráticos, como Tales de Mileto, hasta Platón y Aristóteles, hablaremos de los famosos pensadores que guiaron la filosofía y la ciencia durante miles de años. También exploraremos las tres principales escuelas de la filosofía helenística y los fundadores que gobernaron la filosofía después de Alejandro Magno. Aquí están los nueve filósofos griegos más famosos que dieron forma al mundo durante siglos.

Aristóteles

La filosofía es algo complicado. Es la búsqueda de sentido, de una mayor comprensión, de respuestas a las preguntas que rodean nuestra existencia, nuestro propósito y el propio universo. Así que, evidentemente, intentar resumirla en unas pocas frases concisas es una tarea de tontos. Pues bien, considérenos como su tonto, porque eso es exactamente lo que nos hemos propuesto hacer.

Estamos seguros de que Sócrates cuestionaría nuestros motivos, Emerson nos criticaría por escribir sobre un tema tan alejado de la naturaleza y Nietzsche se burlaría de nosotros hasta hacernos llorar. Pero pensamos que vale la pena arriesgarse para darte una rápida inyección de conocimiento mientras preparas tu examen, afinas tu redacción o comienzas el proceso de investigación.

Debido a que la filosofía es una materia tan amplia y abarcadora -es decir, trata básicamente de todo-, no pretendemos cubrir el tema de forma exhaustiva. Sinceramente, la única forma real de comprender plenamente las teorías, epistemologías y marcos descritos aquí es leer los escritos creados por -y la crítica dedicada a- cada uno de estos pensadores. Pero lo que sigue es una introducción, una mirada rápida a 20 grandes filósofos, sus grandes ideas y sus obras escritas más importantes. Pero piense rápido, porque estos pensadores vienen a un ritmo vertiginoso.

Filósofos

La especulación política en Occidente es tan antigua como la propia tradición occidental. Sus orígenes se remontan a Homero, pero sus fundamentos los pusieron Platón y Aristóteles. Aunque muchas de las preguntas que se hacen los pensadores políticos siguen siendo las mismas -¿qué es la justicia? – las respuestas han variado considerablemente a lo largo de los últimos 2.400 años. Las siguientes selecciones representan las principales obras de los principales filósofos políticos, desde los antiguos griegos y romanos hasta mediados del siglo XIX.

Los fundadores estadounidenses conocían los nombres de todos estos pensadores (excepto Mill) y habían leído muchas de sus obras, como demuestran sus propias bibliotecas y documentos. Para una lista de los autores políticos más leídos de la Era de la Fundación, véase Donald Lutz y para un ensayo sobre la “Biblioteca de los Padres Fundadores”, véase Forrest McDonald.

Como primer examen filosófico de la “justicia” en la literatura occidental, la República ocupa un lugar seminal en la historia del pensamiento político. Escrito en forma de diálogo, Platón emplea a Sócrates como una especie de líder de la discusión que busca descubrir la justicia en el individuo definiendo la justicia en el Estado. Esta búsqueda discursiva lleva a Sócrates-cum-Plato a llegar a algunas conclusiones bastante inesperadas y a adoptar algunas prácticas sociales y disposiciones políticas poco convencionales, incluido el gobierno de los filósofos. Además de esbozar el Estado ideal, Platón explora los regímenes “corruptos” o “desviados” (la timarquía, la oligarquía, la democracia y la tiranía) mediante un análisis de sus principales síntomas y fundamentos psicológicos. Aunque a menudo es denunciado como enemigo de la “sociedad abierta”, Platón nos desafía a reexaminar las ortodoxias imperantes y a reconsiderar los fines superiores de la comunidad.