Niveles de titulación universitaria
El tamaño de las clases es una de las pocas variables de la educación estadounidense K-12 que se cree que influye en el aprendizaje de los alumnos y que está sujeta a la acción legislativa. Los mandatos legislativos sobre el tamaño máximo de las clases han sido muy populares a nivel estatal. En las últimas décadas, al menos 24 estados han ordenado o incentivado la reducción del tamaño de las clases (CSR).
El entorno fiscal actual ha obligado a los estados y a los distritos a replantearse sus políticas de RSC, dado el elevado coste de mantener clases pequeñas. Por ejemplo, aumentar la proporción alumno/profesor en Estados Unidos en un estudiante ahorraría al menos 12.000 millones de dólares al año sólo en costes salariales de los profesores, lo que equivale aproximadamente a los desembolsos del Título I de la Ley de Educación Primaria y Secundaria, el mayor programa de educación K-12 del gobierno federal.
Los considerables gastos necesarios para mantener clases más pequeñas se justifican por la creencia de que las clases más pequeñas aumentan el aprendizaje de los alumnos. Examinamos “lo que dice la investigación” sobre si la reducción del tamaño de las clases tiene un impacto positivo en el aprendizaje de los alumnos y, si lo tiene, en qué medida, para quién y en qué circunstancias. A pesar de que existe una amplia literatura sobre los efectos del tamaño de las clases en el rendimiento académico, sólo unos pocos estudios son de suficiente calidad y relevancia como para darles credibilidad como base para la acción legislativa.
Créditos universitarios
Antes de la pandemia, ya se reconocía de forma generalizada que el modelo de negocio de la educación superior tradicional está seriamente cuestionado. El otoño de 2020 marca un claro punto de inflexión, ya que tanto los estudiantes como los educadores y los líderes gubernamentales examinan el precio y la propuesta de valor de la educación superior a través de la nueva lente del aula tradicional frente a los múltiples modos de entrega digital. Además, el aprendizaje automático, la mensajería SMS y la IA están teniendo un impacto creciente en la optimización de los servicios y el apoyo a los estudiantes. Estos desarrollos tecnológicos hacen imperativo que los líderes universitarios y los responsables políticos que los gobiernan hagan de la transformación digital y la tecnología una prioridad estratégica mucho más central, especialmente cuando se trata de sus negocios principales: el aprendizaje y la acreditación. Este año escolar marca un importante punto de inflexión para los colegios y universidades de Estados Unidos. ¿Qué instituciones aprovecharán el momento para transformarse y cuáles se quedarán atrás?
Antes de la pandemia, ya se reconocía de forma generalizada que el modelo de negocio tradicional de la educación superior está seriamente cuestionado. El otoño de 2020 marca un claro punto de inflexión, ya que tanto los estudiantes como los educadores y los líderes gubernamentales examinan el precio y la propuesta de valor de la educación superior a través de la nueva lente del aula tradicional frente a los múltiples modos de entrega digital.
Créditos ects suecos
Programa: Un programa es el premio para el que está trabajando. Se compone de cursos, cada uno de los cuales tiene un valor unitario. Un premio se obtiene al completar con éxito los cursos especificados en las normas del programa académico.
Curso: Un curso es un elemento del plan de estudios ofrecido por la Universidad (similar a una asignatura que puede haber estudiado en la escuela). Los cursos se realizan para completar los requisitos del programa. Los cursos se identifican por una materia y un número de catálogo, por ejemplo CHEM 1101 es un curso de Química de nivel 1.
Dentro de cada curso habrá clases en las que te inscribirás, por ejemplo, clases magistrales, tutorías, seminarios o prácticas. Para ver una explicación de cada tipo de clase, consulte ¿Cuáles son los diferentes tipos de clases?
Admisiones universitarias
El Doctorado en Práctica de Anestesia de Enfermería (DNAP) de la Universidad de Dakota del Sur ha recibido la acreditación completa para el programa, por parte del Consejo de Acreditación de la Educación de Anestesia de Enfermería (COA), demostrando su preparación para impartir el título que prepara a las enfermeras registradas para convertirse en Anestesistas de Enfermería Registrados Certificados (CRNA).
La Universidad de Dakota del Sur presenta a cuatro miembros del profesorado reconocidos por su destacada investigación, elegidos por revisores externos por sus logros de investigación, publicaciones y éxito en las subvenciones.