Visión descentralizada: Granada TV y el futuro de la televisión británica
La Reunión Transnacional 3 del consorcio DigiPass se celebró en la Universidad de Granada del 29 al 31 de octubre de 2019. Al TM3 asistieron representantes de todas las instituciones miembros del Consorcio y las reuniones tuvieron lugar en la Escuela Internacional de Posgrado.
Al día siguiente, los representantes fueron invitados a una visita guiada al Rectorado y a la biblioteca de la UGR, lo que supuso una valiosa oportunidad para conocer mejor la historia de la Universidad y sus tradiciones. A continuación, se inició una sesión en la que los participantes continuaron revisando las plantillas de las cápsulas de los estudiantes. Se ha decidido que los desarrolladores de contenidos recibirían feedback a sus cápsulas hasta el 10 de noviembre de 2019. Además, se proporcionó a los participantes un calendario detallado del desarrollo de las cápsulas. Posteriormente, se celebró una sesión sobre la Comunidad de Práctica. La sesión fue dirigida por la Sra. Kate Jennings, de la Universidad de Ámsterdam. Se acordó que habría una comunidad que se dividiría en secciones y los usuarios podrían navegar por el contenido utilizando etiquetas. Por la noche, se invitó a los participantes a participar en una lujosa cena celebrada en la Casa de Huéspedes de la Universidad. El evento fue una gran oportunidad para socializar y admirar la vista de la Alhambra.
Conferencia ESIL – Jan Wouters
Como parte de su misión de hacer que PM² esté disponible y sea accesible para un público europeo más amplio, el Centro de Excelencia en PM² (CoEPM²) se complace en anunciar la publicación de la versión en español de PM²-Agile, cuyo objetivo es apoyar la integración de las prácticas ágiles en las estructuras corporativas existentes de las empresas, instituciones y organizaciones que utilizan PM².
Germán Martínez Montes, de la Universidad de Granada y de la Cátedra Jean Monnet – PM2EU+, dijo “Decidimos traducir la guía PM²-Agile porque recibimos regularmente peticiones de la Comunidad PM² en España. Nos enfrentamos a una digitalización global de la sociedad que se desarrolla a través de numerosos proyectos de ingeniería de software con un enfoque ágil y creemos que PM²-Agile es la mejor manera de gestionarlos. Trabajando con la Comisión Europea y el CoEPM², encontramos que siempre hay espacio para mejorar y compartir el conocimiento en la gestión de proyectos. De ahí que nos motivara mejorar la madurez general de la gestión de proyectos en Europa y España, reconociendo el valor para todos los proyectos, y no sólo para las iniciativas financiadas por la UE.”
Tanečný klub GRANADA – Milonga
Título: Boletín (Centro de Reubicación de Granada, Colo. : 1942)Título alternativo: Boletín de Granada; Publicación Temporal del Boletín del Centro de Reubicación de Granada Ciudad: Amache, Colorado País: Estados UnidosFrecuencia: SemisemanalIdioma: JaponésSujeto/Audiencia: Internamiento de japoneses-americanosNotas: Continuación de: Granada Pioneer (Amache, Colo. : 1942).
Formato: Colección en línea: Ethnic American Newspapers (America’s Historical Newspapers) [Acceso restringido a los afiliados de la UIUC.]Fechas resumidas: 1942 – 1942Fechas detalladas: 14 de octubre de 1942 – 24 de octubre de 1942
Un segundo ejemplar, con el mismo rango de fechas, está archivado bajo: Boletín.Colección en línea: Japanese-American Relocation Camp Newspapers, 1942-1945 [Acceso restringido a los afiliados de la UIUC: 1942 – 1942Fechas detalladas: 14 de octubre de 1942 – 24 de octubre de 1942
Formato: En línea Notas: Interfilado con: Granada Pioneer.Colección en línea: Densho Digital Archive [Disponible gratuitamente en línea.]Fechas resumidas: 1942 – 1942Fechas detalladas: 14 de octubre de 1942 – 24 de octubre de 1942Enlace web: Disponible gratuitamente en línea.
Día Mundial de la Poesía 2021 con Manchester City of Literature y
Nuestra colección es de libre acceso y consta de 1.646 libros y 51 revistas en papel, 4 de ellas vivas. Además, de los libros y revistas electrónicas suscritas por el CSIC y la Universidad de Granada.
Como Biblioteca de un centro mixto CSIC-UGR, nuestros fondos están integrados y pueden ser consultados en la Red de Bibliotecas del CSIC y en el catálogo de la Universidad de Granada. Además, están integrados en REBIUN (Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas).
Apoyar las actividades de investigación realizadas por el IACT, cubriendo las necesidades bibliográficas planteadas por los investigadores y derivadas del desarrollo de las líneas de investigación propias del Centro. La biblioteca realiza la labor técnica precisa para facilitar a los usuarios el acceso a los recursos de información en cualquier soporte para satisfacer sus necesidades de información científica.
Apoyo a la investigación. Las Bibliotecas del CSIC dan soporte a los procesos de investigación, comunicación y evaluación científica de la comunidad científica institucional con servicios enfocados a estimular las buenas prácticas de Ciencia Abierta en el CSIC.