El pastor adventista de Burundi es liberado después de ser
Con la llegada del verano y las vacaciones llega un tiempo de reencuentro familiar y de amistad (muy necesario después de este difícil año). Juan Pablo Viola, doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra, reflexiona, a partir de Aristóteles y San Juan de la Cruz, sobre el valor y la trascendencia de las relaciones afectivas.
En circunstancias normales, mis hijos se quedan a comer en el instituto, pero ahora, en circunstancias de pandemia, no están obligados a hacerlo. Por esta razón, ayer al mediodía comimos menos de lo habitual. Mi mujer, el mayor (9) y el pequeño (3), que no fue a la guardería porque estaba resfriado.
Por supuesto, a la hora de sentarse, todos ocupan siempre el mismo sitio, así lo quieren, y si no lo hacen, se enfadan. Parece que se sienten inseguros ocupando un lugar en la mesa diferente al que siempre ocupan. Para los niños, la costumbre es algo muy importante, porque en cierto modo forja su carácter.
La anécdota que quería contar es que ayer, como éramos menos en la comida, cambié de sitio y me senté al lado de mi mujer. Ella siempre se sienta en el otro extremo de la mesa. El caso es que Martín, el más pequeño, se agarró espontáneamente a la silla y con su poca fuerza empezó a arrastrarla, y a decir «papá, papá»… Todavía no habla con fluidez pero se hace entender enseguida con unas pocas palabras. Y con mi mujer vimos como arrastraba la silla que estaba a mi lado, entre mi mujer y yo. Quería sentarse al lado de su papá, como hace siempre, y lo consiguió.
Noticiero 24 Horas 14/02/2022 (Emisión Central)
La mañana del lunes 5 de diciembre de 2016, el monumento a los héroes de la Policía Nacional fue el escenario donde el personal de la Comandancia General de la Policía Nacional, Dirección Nacional de Bienestar Social de la Policía Nacional y la comunidad del Distrito Manuelita Sáenz realizaron la ceremonia de «Izamiento de bandera y relevo de guardia» respectivamente.
En esta ceremonia se resaltó la labor de cuatro policías que se destacaron en diferentes procedimientos demostrando profesionalismo y entrega al servicio, ellos son: Sargento Carrión Cabrera Víctor Armando, quien labora en el Distrito Manuelita Sáenz; Cabo Primero Edison Fernando Castro, Cabo Segundo Darwin Santiago Villalba Chicaiza y el Policía Francisco Javier Zurita Cusme perteneciente al Circuito el Mariscal de esta Ciudad, quienes tuvieron el honor de izar las banderas en este acto cívico.
Al final de este evento, las notas del Himno a Quito recordaron los 182 años de fundación, y el Teniente Coronel José Vargas destacó la vocación policial y agradeció a los presentes por su participación en este acto institucional. / DNCE / Edgar Yasig
La canción de la amistad – «Los amigos son ángeles silenciosos»
Fue hace unos diecinueve meses -bueno, para ser absolutamente preciso, fue el viernes 20 de febrero de 2009 por la tarde- cuando me senté por primera vez con Dan Rogers para discutir la posibilidad de una gira de conciertos del Glee Club a Ecuador. Recuerdo que salí de esa reunión con una sensación de euforia, ya que la respuesta de Dan a mi propuesta había sido de auténtico entusiasmo. «Sí, sería una gran oportunidad – ¡hagámoslo!».
La gira de conciertos del Glee Club a Ecuador durante las dos últimas semanas de mayo de 2010 fue, en efecto, un viaje maravilloso, cuyos recuerdos serán recordados con cariño por los participantes durante años. Conocimos Ecuador como un hermoso y emocionante país de múltiples contrastes, con ciudades vibrantes, montañas impresionantes, vistas panorámicas, carreteras increíbles -algunas más líquidas que sólidas- y bosques verdes. En el pueblo de Mindo, por ejemplo, nos levantamos de la cama a las 5:00 de una mañana sombría y húmeda para poner a prueba nuestra capacidad de observación de aves durante las dos horas siguientes. Aunque esta actividad en sí misma no estaba necesariamente en la lista de las favoritas de todo el mundo, la aventura de tirolina que siguió -volando a través de una garganta de 1500 pies, 250 pies por encima del suelo del bosque- sí lo estaba.
ANÁLISIS BIOACÚSTICO DEL CANTO DE LA BALLENA
¿Por qué? Con los miles de cantos de adoración que han aparecido y desaparecido en los últimos 100 años, ¿por qué la gente sigue recordando «Grande es tu fidelidad»? ¿Y por qué resurge continuamente en tiempos de adversidad y dolor?
Entonces, en el día de apertura de la Semana del Fundador, la revista Life publicó un artículo de 10 páginas sobre los asesinatos, acompañado de un titular ardiente: «Id y predicad el Evangelio: Cinco hacen y mueren». Durante la semana siguiente, los oradores de la conferencia tuvieron dificultades para mantenerse en el tema. La canción de William Runyan parecía ofrecer la mejor respuesta.
Mi propio interés en la canción surgió de la manera habitual: crecí cantándola en la iglesia. La congregación la cantó para nuestra boda en 1985, y un amigo de la familia nos hizo una versión caligrafiada, que todavía cuelga en nuestro dormitorio. Pensé que era un himno de aniversario, que celebraba los momentos felices de la vida. ¡Qué poco sabía! A medida que la vida avanzaba y yo seguía cantando, lo entendía de otra manera, lo que provocó un nuevo interés por la propia canción.
Cuando las canciones cumplen su función, se introducen en nuestro cerebro de forma compleja. Las canciones de adoración conectan con nuestro intelecto, sí, pero también con nuestra vida espiritual y nuestras emociones. Los expertos se esfuerzan por describir cómo ocurre esto (se puede escuchar la «explicación» de la armonía y el tetrámetro yámbico por parte de los aficionados a la música). O los escritores evocan historias de canciones inspiradoras sobre el poder de la música, apoyadas por detalles imprecisos de Internet. Si percibes un poco de escepticismo en mi voz, entenderás por qué me embarqué en un viaje de varios años para entender «Grande es tu fidelidad». La búsqueda me llevó desde los archivos de las bibliotecas hasta los álbumes familiares y las grabaciones olvidadas hace tiempo. Y por el camino conocí a interesantes veteranos, a algunos bisnietos de Runyan y algunas sorpresas.