BIOFAST Promocional.
Este es un proyecto de sitio web que trata de la biología celular, la histología y los órganos, tanto en plantas como en animales. Nuestro principal objetivo es proporcionar textos e imágenes que puedan ayudar a los estudiantes y otras personas interesadas en estos temas. Más concretamente, los objetivos son
b) Mejorar las habilidades para identificar las estructuras de los tejidos y las células. Es importante observar las estructuras celulares y tisulares para conseguir una base sólida en histología. Este será un punto importante de este sitio. Por lo tanto, seleccionamos imágenes de alta calidad para mostrar las características morfológicas más destacadas de las células, los tejidos y los órganos. Además, hay páginas interactivas y cuestionarios diseñados para comprobar el progreso del aprendizaje.
c) Cubre los conocimientos básicos y avanzados sobre biología celular e histología. Todas las secciones tienen una estructura similar. En primer lugar, hay un conjunto de páginas con información básica y esencial. Desde este nivel es posible saltar a otras páginas donde se ofrece información más detallada. Además, las imágenes para la formación estarán vinculadas a las páginas básicas y avanzadas.
Histologia universidad de vigo 2021
Cómo citar este artículo: Cameselle-Teijeiro JF, Valdés-Pons J, Cameselle-Cortizo L, Fernández-Pérez I, Lamas-González MJ, et al. Tumores del cuerpo uterino: Una Evaluación Histopatológica y Pronóstica Preliminar de 429 Pacientes. J Clin Med Exp Images. 2017; 1: 011-019.
En conclusión, describimos los datos de supervivencia histológica y libre de enfermedad a 5 años de una serie de 429 pacientes con TUC, observando porcentajes similares a los descritos en la literatura médica. La única diferencia que encontramos con otras series publicadas es un porcentaje ligeramente inferior de carcinomas serosos (ESC) que los países occidentales pero similar al 3% de todos los ESC en Japón. Nuestra investigación se centra por el momento en construir árboles genealógicos para la posible identificación de síndromes hereditarios y realizar análisis de mutaciones en la línea germinal.
Los tumores del cuerpo uterino (TUC) representan la segunda localización más frecuente de las neoplasias del aparato genital femenino. Estas neoplasias se dividen en tumores epiteliales, mesenquimatosos, mixtos epiteliales y mesenquimatosos y tumores tofoblásticos [1].
Histologia universidad de vigo 2022
Dimensiones longitudinales y transversales de los cardiomiocitos hipertrofiados en el ventrículo izquierdo (VI) humano en la autopsia; La insuficiencia cardíaca podría ser el resultado de cambios en la geometría de la cámara sin debilitamiento contráctil
Me gustaría dar las gracias a la JPRA por haber tomado esta decisión. Entiendo el esfuerzo que representa para ustedes. Me alegro mucho de que el artículo se publique en JPRA. Y ciertamente consideraré a JPRA para mis próximas publicaciones, ya que quedé satisfecho del servicio prestado, la eficiencia y la rapidez de las interacciones que tuvimos.
“La elección de enviar el estudio de caso forense a la revista Journal of Addiction Therapy and Research fue dictada por la coincidencia entre el contenido y el público potencial. El proceso de publicación resultó expeditivo y recibimos comentarios constructivos de los revisores. El diseño final del artículo es atractivo y se ajusta a las normas. En general, ha sido un proceso gratificante”.
Muchas gracias. Creo que el proceso de revisión y todo lo que concierne a la administración de la publicación en relación con nuestro artículo ha sido excelente. Creo que las respuestas amables y rápidas han sido muy buenas.
Histologia universidad de vigo en línea
Licenciada en Ciencias del Mar y Técnico Superior en Producción Acuícola. Trabajó en diferentes proyectos de investigación de acuicultura, biología marina y parasitología en distintos centros de investigación de la Xunta de Galicia y en el departamento de Microbiología y Parasitología de la Universidad de Santiago de Compostela, donde obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados. Actualmente es la responsable del servicio de histología y microscopía de ECIMAT y participa en la gestión del laboratorio y en el mantenimiento de las instalaciones de la Unidad de Calidad Ambiental de ECIMAT.