Cartagena colômbia
Ciudad en Bolívar, ColombiaCartagenaCiudadCartagena de IndiasTop: Puerto de Bocagrande. Segunda fila: Vista de la Isla Santa Cruz Manga, Teatro Heredia. Tercera fila: Torre del Reloj, Pilar Republicano, Castillo de San Felipe de Barajas (arriba), Hotel Charleston (abajo). Abajo: Skyline de la ciudad.
La Cartagena moderna es la capital del departamento de Bolívar, y tenía una población de 1 028 736 habitantes, según el censo de 2018,[3] lo que la convierte en la segunda ciudad más grande de la región Caribe, después de Barranquilla, y la quinta ciudad más grande de Colombia. El área metropolitana de Cartagena es la sexta área urbana más grande del país, después del área metropolitana de Bucaramanga. Entre sus actividades económicas destacan las industrias marítima y petroquímica, así como el turismo.
La ciudad actual, que toma su nombre de Cartagena (España), se fundó el 1 de junio de 1533, pero los asentamientos de varios pueblos indígenas en la región que rodea la bahía de Cartagena datan del año 4000 a.C. Durante el periodo colonial español, Cartagena desempeñó un papel clave en la administración y expansión del imperio español. Fue un centro de actividad política, eclesiástica y económica[6]. En 1984, la ciudad colonial amurallada de Cartagena y su fortaleza fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cartagena wiki
Cartagena cuenta con una historia muy rica que se remonta al año 227 a.C., cuando fue fundada por los cartagineses. Sin embargo, la presencia cartaginesa no duró mucho ya que la ciudad fue pronto conquistada por los romanos. Bajo la dominación romana, esta ciudad alcanzó su apogeo gracias a su próspera industria minera y a su destacada situación geográfica. El final del Imperio Romano marcó el comienzo de un periodo de decadencia, durante el cual la ciudad cayó en manos de diferentes grupos de población: los visigodos, los bizantinos y los musulmanes.
Al ser elegida sede del Departamento Marítimo del Mediterráneo en el siglo XVIII, Cartagena recuperó su importancia pasada y se produjo un auge comercial y constructivo que atrajo a gran número de personas. Desde entonces, Cartagena ha pasado por varios periodos de crisis y prosperidad hasta convertirse en el centro que conocemos hoy, una ciudad industrial y comercial, y sede del Parlamento regional de Murcia.
Cartagena posee un valioso patrimonio histórico y cultural que se refleja en los numerosos museos, monumentos y otras atracciones turísticas de la ciudad: el Museo Arqueológico, las Murallas, el Teatro Romano, la Catedral y el Ayuntamiento, por mencionar sólo algunos.
Altitud cartagena colombia
Fundada en 1998, la Universidad Politécnica de Cartagena es una de las universidades más recientes de España. Sin embargo, se encuentra en Cartagena, una ciudad fundada por el Imperio cartaginés en el siglo III a.C. y que lleva su nombre, con tradiciones y edificios de una historia mucho más larga.
Es “simultáneamente una ciudad y un campus universitario”, y los edificios renovados de los siglos XVIII y XIX en Cartagena sirven tanto para regenerar algunas zonas del centro de la ciudad como para dotar a la universidad de una identidad arquitectónica distintiva. Los edificios utilizados incluyen un antiguo hospital naval, un centro de formación marina, una prisión y el antiguo cuartel que ahora alberga la biblioteca principal.
Hay seis facultades que se formaron antes de la Universidad Politécnica de Cartagena – minas, industria, economía y negocios, ingeniería naval e ingeniería agrícola. En 1998 se unió a éstas la ingeniería técnica y diez años más tarde la arquitectura y la edificación.
Hay tres campus urbanos situados en el centro de Cartagena. Se ha creado un barrio universitario con instalaciones de investigación, alojamiento para estudiantes, nuevos servicios, actividades de ocio y una comunidad estudiantil.
Universidad de cartagena
La Universidad de Cartagena, también llamada UniCartagena, es una universidad pública departamental mixta de investigación con sede principal en la ciudad de Cartagena, Bolívar, Colombia. La universidad ofrece educación a nivel de pregrado y postgrado, que incluye dos doctorados.
Es miembro de la Asociación Colombiana de Universidades,[1] de la Asociación Iberoamericana de Universidades de Postgrado,[2] y del Sistema Universitario Estatal. El 26 de marzo de 2014, la Universidad de Cartagena recibió del Ministerio de Educación la Acreditación Institucional de Alta Calidad, convirtiéndose en la primera y única universidad pública de la región Caribe con este tipo de acreditación.
En 1826, el decreto del General Francisco de Paula Santander dio vía libre a la creación de una universidad en la Región Caribe de Colombia y fue escogida como sede Cartagena de Indias. El 6 de octubre de 1827, el Libertador Simón Bolívar formalizó, así nació la Universidad del Magdalena y del Istmo, pues en esa época Panamá hacía parte de Colombia. Posteriormente, debido a los cambios de tipo territorial y político, la Universidad del Magdalena y Central se convirtió en la Universidad de Cartagena en el Claustro de San Agustín, entonces sólo tenía dos carreras de pregrado: Derecho y Medicina.