Historia de la universidad de guadalajara

Calendario de la Universidad de Guadalajara

La Universidad de Guadalajara (UdG) es la segunda universidad más grande y antigua de México. La universidad tiene sus campus repartidos por la provincia mexicana de Jalisco con el campus principal en Guadalajara. La ciudad que es apodada como el «Silicon Valley de México». La universidad se encuentra en una ciudad vibrante que atrae a grandes empresas y a startups innovadoras al mismo tiempo.

La universidad destaca por su impacto en la web. Al estar situada en el centro tecnológico de México, la universidad se adapta bien a la reputación de la ciudad. La UdG es conocida por su Sistema de Universidad Virtual que implementó en total 15 campus en toda la provincia. Este sistema proporciona programas de educación a distancia a muchos estudiantes inscritos en la universidad.

Como se ha mencionado, la Universidad de Guadalajara se encuentra en toda la provincia de Jalisco. El campus principal de Guadalajara está dividido en seis áreas de estudio diferentes. Estas son: arte, arquitectura y diseño, ciencias biológicas y agrícolas, ciencias económicas y empresariales, ciencias exactas e ingeniería, ciencias de la salud, ciencias sociales y humanidades.

Universidad de guadalajara estudiantes internacionales

Con el antecedente del Colegio de Santo Tomás, fundado en 1591 por los jesuitas -que serían expulsados de todos los dominios españoles en 1767-, Fray Antonio Alcalde y Barriga, obispo de Nueva Galicia, solicitó licencia al rey Carlos IV de España para crear una universidad similar a la de Salamanca, y fue autorizado en 1791 a inaugurar solemnemente la Real Universidad de Guadalajara, con las cátedras de Medicina y Derecho. De 1826 a 1860, como consecuencia del constante conflicto entre los gobiernos conservadores y liberales de la joven República Mexicana, la Universidad fue cerrada y reabierta en varias ocasiones, y rebautizada como «Instituto de Ciencias del Estado» o «Universidad de Guadalajara» según el bando que estuviera en el poder.

Ranking de la Universidad de guadalajara

Los estudiantes que no dominan el español pueden tomar de uno a tres cursos impartidos en inglés relacionados con campos como los negocios, las humanidades y las ciencias sociales, además de estudiar el idioma español a nivel principiante o intermedio. Consulta el siguiente enlace para ver la lista de cursos disponibles impartidos en inglés: courses in English

Para los estudiantes que estudian español, deben tener al menos un nivel B2 y tomar cualquier clase disponible en el campus para la que cumplan los requisitos previos. Todos los estudiantes toman clases con estudiantes del ITESO (a excepción del curso de español).

Tasa de aceptación de la Universidad de guadalajara

Una tradición de constante innovación y calidad ha hecho de la UdeG una de las principales instituciones de educación superior de México. Los programas de licenciatura, posgrado e investigación de la universidad están diseñados para promover un desarrollo social sustentable e incluyente.

La Universidad de Guadalajara es una institución fundamental en la formación de recursos humanos y en la producción de conocimiento científico y tecnológico, tanto a nivel regional como nacional, con más de 1,000 miembros del Sistema Nacional de Investigadores, 156 programas de posgrado reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y 34 programas de licenciatura con reconocimiento internacional.

Más de 120,000 estudiantes forman parte de los programas académicos de licenciatura y posgrado que se ofrecen en nuestros 15 campus y en el sistema universitario en línea, los cuales se encuentran dentro del estado de Jalisco. Sus programas de extensión hacen que la cultura mexicana, las artes, los deportes y nuestro patrimonio único sean más accesibles para los ciudadanos de México y del resto del mundo.

Todas las instituciones clasificadas tienen una puntuación global y 4 puntuaciones en los pilares. Sin embargo, para cada pilar, sólo las instituciones clasificadas entre las 500 mejores en general o entre las 500 mejores en este pilar tienen una puntuación visible públicamente