Dirección de la Universidad de Guanajuato
La Universidad de Guanajuato es una universidad con sede en el estado mexicano de Guanajuato, formada por unos 33.828 estudiantes en programas que van desde el nivel de bachillerato hasta el de doctorado. Más de 17.046 de ellos cursan estudios de grado, máster y doctorado. La universidad ofrece 153 programas académicos, incluidos 13 doctorados, 39 programas de máster y 65 licenciaturas. La universidad tiene escuelas en catorce ciudades del estado de Guanajuato.
La historia de la universidad se remonta al instituto educativo llamado Hospicio de la Santísima Trinidad, que se estableció el 1 de octubre de 1732. El 29 de agosto de 1827, al firmarse el primer gobierno constitucional, la escuela cambió su nombre por el de Colegio de la Inmaculada Concepción y pasó a depender del gobierno. Los programas que se fundaron en esa época incluían Minería, Derecho, Pintura, Escultura y Arquitectura. En 1831 se creó una biblioteca.
El nombre del colegio volvió a cambiar en 1867, esta vez a Colegio Nacional de Guanajuato. Durante la década siguiente, los programas técnicos del colegio crecieron rápidamente, al igual que la investigación. Finalmente, en 1945, el colegio cambió su nombre por el de Universidad de Guanajuato, y la legislatura estatal le concedió autonomía a partir del 21 de mayo de 1994.
Universidad de guanajuato
La Universidad de Guanajuato es una universidad con sede en el estado mexicano de Guanajuato, formada por unos 33.828 estudiantes en programas que van desde el nivel de bachillerato hasta el de doctorado. Más de 17.046 de ellos cursan estudios de grado, máster y doctorado. La universidad ofrece 153 programas académicos, incluidos 13 doctorados, 39 programas de máster y 65 licenciaturas. La universidad tiene escuelas en catorce ciudades del estado de Guanajuato.
Matrícula universitaria en Guanajuato
Con una rica historia centrada en un pasado colonial y en el éxito como ciudad minera de la plata, Guanajuato es una colorida ciudad llena de empinadas y sinuosas calles empedradas y de encantadora arquitectura, situada en el centro de México.
En el centro de la cultura y la actividad se encuentra la Universidad de Guanajuato, una de las más prestigiosas de México, que acoge a más de 30.000 estudiantes cada año, entre ellos una gran cantidad de estudiantes internacionales de todo el mundo. Las instalaciones universitarias están repartidas por toda la ciudad, y difunden la energía intelectual y cultural por todas partes.
Es fácil sentirse abrumado por la cantidad de cultura en esta pequeña y tranquila ciudad universitaria. El mundo académico, las artes y la música florecen en Guanajuato, donde no faltan pintorescos cafés, pintorescas plazas y elaboradas iglesias.
Tu vida en Guanajuato estará centrada en tus estudios en la Universidad o en el programa de estudios en el extranjero, junto con las oportunidades de participar en actividades extracurriculares, culturales y de voluntariado a tu gusto. Tu vida en casa también será una parte importante de tu experiencia en Guanajuato, ya que la mayoría de los programas requieren que los estudiantes vivan con una familia local.
Universidad de guanajuato español para extranjeros
Fundación: 1732Misión: En la Universidad, en un ambiente abierto a la libre discusión de ideas, se procurará la formación integral de las personas y la búsqueda de la verdad, para la construcción de una sociedad libre, justa, democrática y equitativa, con sentido humanista y conciencia social. Prevalecerán los principios de libertad de cátedra, libre investigación y compromiso social, así como un espíritu crítico, pluralista, creativo y participativo.
Los siguientes datos ofrecen una lectura rápida del rendimiento científico en los últimos años. El ranking de investigación se refiere al volumen, impacto y calidad de la producción investigadora de la institución. El ranking de innovación se calcula a partir del número de solicitudes de patentes de la institución y de las citas que recibe su producción de investigación a partir de las patentes. Por último, la clasificación de la sociedad se basa en el número de páginas del sitio web de la institución y el número de backlinks y menciones de las redes sociales.
El resultado de la evaluación de la institución puede compararse para obtener una visión del país, la región a la que pertenece y las instituciones del mundo, situándola en sus respectivas posiciones.